Falsos autónomos
Laboral Un año de la Ley Rider y Uber quiere dar un paso atrás: ¿qué está fallando?
Se cumple un año del Real Decreto que prohibe el uso de falsos autónomos en el sector de los repartidores, pero Glovo sigue sin cumplirlo y Uber Eats amenaza con dejar de hacerlo.
Falsos autónomos
Falsos Autónomos Deliveroo es multada y dos directivos condenados con penas de cárcel en Francia
La empresa de reparto tendrá que pagar 375.000 euros y dos antiguos directivos son condenados a doce meses de prisión por tener falsos autónomos.
Falsos autónomos
Falsos autónomos Contra las cajas negras laborales y la uberización de la economía
Colectivos afectados por la uberización de la economía se reúnen en Bruselas para reclamar a las instituciones europea la defensa de los derechos laborales y la regulación de las empresas de plataforma.
Falsos autónomos
Ley Rider RiderxDerechos ante la nueva Ley Rider: un paso insuficiente, poco que celebrar
El sindicato de repartidores defiende que aunque en apariencia la ley va en la línea de sus demandas, el texto tiene muchos agujeros que benefician a las empresas y vulneran sus derechos.
Falsos autónomos
Ley Rider Riders y UGT denuncian presiones y despidos por parte de Deliveroo, Glovo y Uber
La Ley Rider se tiene que aprobar este martes día 11, pero el sindicato denuncia que las presiones y amenazas a los repartidores, sumado al tiempo de adaptación que la ley da a las empresas, soplan a favor de estas.
Deliveroo
Repartidores El TSJCV falla a favor de la relación laboral de los riders
Intersindical Valenciana anuncia una nueva victoria contra la plataforma Deliveroo. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor de la relación laboral de los riders en una reciente sentencia.
Falsos autónomos
Decreto Riders x Derechos lamenta que la Ley Rider no vaya más allá de su sector
La organización de repartidores cree que el pacto anunciado solo afirma lo que ha dicho el Tribunal Supremo y critican que se queda corto en su alcance y medidas para acabar con los falsos autónomos.
Tema principal: Sector logístico
Falsos autónomos
Falsos autónomos Glovo, Deliveroo y Uber tendrán que hacer públicos sus algoritmos
La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anuncia que las empresas de reparto y otras que utilizan algoritmos tendrán que explicar las fórmulas matemáticas que organizan la actividad de sus empleados.
Falsos autónomos
Sentencia pionera Los conductores de Uber son empleados
El tribunal británico falló a favor de dos conductores que denunciaron a la empresa en 2016 y declara que el modelo de contrato de conductor independiente no es legal.
Falsos autónomos
Ley Rider Riders X Derechos rechaza la propuesta de la CEOE
La organización de repartidores exige al Gobierno una medida que solucione la precariedad en torno al trabajo de plataformas.
Repartidores
Accidentes laborales El repartidor fallecido el domingo en Madrid trabajaba para Deliveroo
Un trabajador de empresas de reparto ha muerto esta noche al chocar con su motocicleta con un camión de la basura. El fallecido, que llevaba un cajetín de Glovo, venía de hacer un reparto de Deliveroo.
Laboral
Laboral Ser ‘rider’ en la ola de frío: “Nieva sobre la precariedad”

Fernando trabaja para Glovo y Uber Eats. Desde que estas compañías anunciaron la suspensión del servicio en Madrid, no ha salido a repartir, por lo que no tiene ningún ingreso. Cuando se reanude el servicio, volverá a la calle pese a los riesgos sin que las empresas que se lucran con su trabajo asuman ninguna responsabilidad.

Falsos autónomos
Macrojuicio a Deliveroo “Vamos ganando 41-2, el partido está zanjado y resuelto”

Una nueva sentencia vuelve a darle la razón a los repartidores y obliga a la empresa de repartos a regularizar a cientos de falsos autónomos.

Falsos autónomos
Los otros falsos autónomos
El fenómeno de la uberización de la economía y los falsos autónomos no es nuevo. La economía de plataforma solo ha acelerado un proceso de décadas.
Repartidores
La alternativa valenciana a Glovo comenzará a rodar a principios del 2021
Un grupo del colectivo Riders x Derechos ha impulsado un crowdfunding para iniciar un servicio de reparto que pretenden que esté funcionando en enero.
Falsos autónomos
Los repartidores son trabajadores y no falsos autónomos, también en Chile

Un juzgado chileno emite el primer fallo contra el modelo de falso autónomo de una empresa de repartos y condena a la empresa a pagar un despido improcedente y las cotizaciones atrasadas.

Economía digital
Acción global contra la explotación de la economía de plataforma

Miles de trabajadores de doce países convocan protestas el próximo 8 de octubre para exigir que empresas como Uber o Glovo reconozcan sus derechos laborales como trabajadores.

Falsos autónomos
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?

El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la uberización del empleo?

Falsos autónomos
El repartidor de Glovo es un falso autónomo

El Tribunal Supremo falla a favor del rider y declara que existe relación laboral entre la empresa Glovo y él.

Laboral
Deliveroo presenta un ERE a 90 trabajadores para deslocalizar sus servicios a Rumanía

La compañía de reparto de comida a domicilio ha comunicado a su plantilla su idea de despedir a casi un centenar de personas, incluso a aquellas que aún se encuentran en un ERTE. Los sindicatos dudan de la legalidad de este anuncio a la vez que se preparan para unas negociaciones que prevén complicadas

Falsos autónomos
Nace un sindicato global contra la economía de plataforma

Organizaciones de los EE UU, España, Francia y Reino Unido se organizan en la Transnacional Workers Network para “crear un frente unido a nivel internacional contra la Gig Economy”.

Falsos autónomos
Las plataformas digitales no se regulan, se colectivizan

El proyecto de ley de Yolanda Díaz para cambiar el estatus de los trabajadores de plataforma es conservador: promueve su adaptación a métodos cibernéticos de organización tiránicos y evita imaginar métodos de coordinación social alternativos.

Repartidores
Riders de todo el mundo convocan un paro internacional para denunciar su explotación laboral

Trabajadores de Glovo, Uber y otras empresas de reparto a domicilio llaman a los repartidores de todos los países a parar el 22 de abril para denunciar su precariedad laboral, agravada por la crisis del coronavirus.

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
Más noticias
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Justicia
Juana Rivas Un tribunal italiano atribuye la custodia del hijo de Juana Rivas al padre pero, por ahora, se queda en España
El equipo jurídico de Juana Rivas destaca que “no afecta a la medida cautelar de protección que, en el ámbito penal, se adoptó en la jurisdicción española, por la que se acuerda que el menor no regrese con su padre”.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.