Deportes
Intelixencia contra o tirano

Hai quen ten nostalxia dun mundo que permitía esas cousas, cando a humillación, o abuso de autoridade e a violencia verbal, non computaban como agresión na escola ou no equipo co que practicabas deporte.
Bob Knight
Bob Knight. Foto: Truett Holmes (CC BY-NC)
Diego Ameixeiras
16 nov 2023 06:00

Lembraba Juan Carlos Onetti un discreto payador —cantante popular gaucho que improvisa sobre temas variados— cuxo único mérito consistía en ter antecedentes policiais. Se cadra porque enfrontarse ás forzas da orde, cando as liberdades están en xogo, sempre outorga crédito. A Bobby Knight, controvertido adestrador de baloncesto estadounidense, arrestárono en Porto Rico por encararse cun axente durante os Xogos Panamericanos de 1979. Pero o incidente, así a todo, non lle serviu para gozar dun status de privilexio entre os que buscan dar voz aos desautorizados. Knight era un tipo moi tóxico, un tirano de manual saído de West Point. Un caracter inxustificable, malia os seus éxitos nas canchas. O cantor lembrado por Onetti, que adoitaba presentarse despois dos asados coa guitarra, á hora do mate, resúltame máis defendible. Era íntegro, combativo contra as tiranías. Pero cantaba: “La luna se hizo con agua / tan blanca como tu enagua”. Por iso Onetti, ao escoitar aquilo, corría a refuxiarse na lectura de Julio Herrera y Reissig, un vangardista con máis puntaría nos versos. 

Knight, falecido recentemente, forxou a súa lenda de tipo duro e intratable durante a década dos 80. Acumulou triunfos na Universidade de Indiana, onde moitos admiraban a súa intelixencia, e varias xeracións de Hoosiers quedaron marcados pola ferocidade do seu carácter. Era habitual velo abanear nos xogadores, fóra de si, cando cometían un erro ou non cumprían as súas instrucións. Hai quen comparte nostalxia dun mundo que permitía esas cousas, cando os excesos do método Knight —a humillación, o abuso de autoridade, a violencia verbal— non computaban como agresión na escola ou no equipo onde practicabas deporte. Cando adestrarnos para a vida significaba que un señor, borracho de autoridade, podía exercer o seu poder sobre ti dese xeito, nun ambiente onde soportar brutalidades se consideraba un paso necesario para alcanzar a madurez. Entre os grandes éxitos de míster Knight destacan o lanzamento dunha cadeira a un rival e un amago de estrangulación. Ese tipo de arroutos que daquela nos resultaban xustificables e ata divertidos.

Na Universidade de Indiana, en setembro de 2000, fartáronse do adestrador cando un alumno de primeiro ano que paseaba polo campus decidiu denuncialo tras sufrir un dos seus habituais empurróns. Xa ninguén celebraba eses arroutos do vello campión olímpico, que collería rumbo a Texas para retirarse oito anos despois. Teño para min que o espírito de Knight, adaptado aos tempos actuais, sobrevive dalgún xeito na psicoloxía do acosador escolar contemporáneo: ese compañeiro malvado que humilla os outros e, chegado o caso, é quen de seguir coa violencia física. O tirano que se considera o máis intelixente da clase, unha especie de sarxento de ferro en formación, quizais antes do seu West Point particular. O agresor desatado, con libre acceso á vexación, con dereito á burla. Resentido polo éxito dos seus colegas literarios, Herrera y Reissig, aquel vangardista antisocial admirado por Onetti, escribiu cun sabor óxido na gorxa: “Todo es negro / Con mil fuegos el ancho cielo relumbra”. Borges, que ser intelixente é ser bondadoso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.