Deportes
Lo siento, supongo. Seguramente

Escuchando las disculpas de Luis Rubiales queda bastante claro que la intención es calmar las aguas y que todas esas personas que se están quejando se callen.
Luis Rubiales, Jorge Vilda e Ivana Andrés
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.

Sería poco sincera si no admitiese en primer lugar que el fútbol, y el deporte en general, despiertan en mí entre cero y ningún interés. No vi el partido de la Selección Femenina, no sabía siquiera que se celebraba la Copa del Mundo. Soy de esas personas que viven ajenas a todo lo que tiene algo que ver con el mundo del deporte, no me cautivan las competiciones, no me atraen los campeonatos, no sigo siquiera las olimpiadas.

Por eso mismo me extrañó que el domingo me llegase, de pronto, un torrente de notificaciones al móvil. La misma imagen repetida una y otra vez. No era un gol, no eran las jugadoras abrazadas a la copa, no era un total de la capitana hablando sobre tamaña hazaña deportiva… era la de una mujer siendo agarrada por la cabeza por un hombre para “besarla”.

No creo que haya nadie que no sepa ver el machismo y el abuso de poder del presidente de la Federación, salvo aquellos que lo defienden por pura cabezonería

No tiene sentido seguir repitiendo lo ocurrido, poco más hay para añadir y todo el mundo entiende (salvo quien prefiere no hacerlo) lo que ha pasado, por qué ha pasado y lo que supone. No creo que haya nadie que no sepa ver el machismo y el abuso de poder del presidente de la Federación, salvo aquellos que lo defienden por pura cabezonería, total falta de escrúpulos y complicidad masculina. Es también evidente la gravedad de que un hito femenino sin precedentes se vea ensombrecido por este “momento de efusividad” y que una gran parte de la población que vivimos en la más pura inopia en cuanto a lo deportivo solo sepamos de ese partido lo que le ha pasado a Jenni Hermoso.

Lo que me parece digno de analizar son las disculpas. Escuchándolas queda bastante claro que la intención es calmar las aguas y que todas esas personas que se están quejando se callen. Porque no son unas disculpas reales, son unas disculpas que las mujeres hemos escuchado una y otra vez desde que tenemos uso de razón. “Siento que te sientas ofendida”. “Siento que no comprendas el humor”. “Perdona si te lo has tomado mal”. “Lo siento, aunque no me parece para tanto”. Esto lo escuchamos una y otra vez cuando nos quejamos de un abuso, de una agresión física o verbal, de un chiste misógino, de cualquier machistada en una comida familiar.

Estas disculpas son las mismas que cuando un compañero de trabajo te dice “si quieres te lo explico tomándonos una copita”, pero no entiende por qué le amenazas con reportarlo

Estas disculpas son las mismas que cuando tu padre, después de no veros en varios meses, lo primero que te dice al llegar es que “estás más gorda”, pero no entiende por qué le estás “montando un pollo”. Son las mismas que cuando un compañero de trabajo te dice “si quieres te lo explico tomándonos una copita”, pero no entiende por qué le amenazas con reportarlo. Son iguales que cuando te besas con otra mujer en una discoteca y un colega se os acerca con los colmillos por fuera a deciros que “se está poniendo malo”, pero no entiende por qué le dices que os está acosando sexualmente si sois amigos. Pasa también cuando dos desconocidos os siguen de noche por la calle gritando barbaridades y, cuando avisas de que vas a llamar a la policía, se asustan y deciden dejaros en paz “porque parece que estamos haciendo algo”.

Perdón, supongo. “Seguramente” no estuvo bien, a ver, si tú lo dices… me habré equivocado. Pero no lo entienden. Solo entienden que los expones, que puede tener consecuencias porque estás loca y eres mala y les puedes joder la vida “por una tontería”.

Arquivado en: Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.