Desahucios
Indignación en Cantabria por la muerte de dos mujeres mayores que iban a ser desahuciadas

Dos hermanas, de 70 y 79 años, fueron halladas muertas en la calle Burgos, en Santander, este jueves 19 de mayo. Las piezas del caso, dos mujeres fallecidas a la vez sin signos de violencia y que llevaban “unos días” fallecidas, según la policía, fueron cobrando sentido con los testimonios de los vecinos y la labor de algunos medios y las organizaciones sociales de la ciudad. Para ese día había sido convocado un desahucio de su vivienda, pero había sido cancelado, una noticia que no llegó a estas mujeres mayores. “Las han matado porque ni siquiera las informaron de que el desahucio se había pospuesto”, decía una vecina. “Ellas eran muy mayores, pero lo que sí sabían, sobre todo la más joven, era que este jueves iban a venir a echarlas”.
Las hermanas “sufrían mucho”, según las personas cercanas, y se encontraban en una situación muy precaria, publicó El Diario Montañés. Un informe municipal sobre su situación de vulnerabilidad había conseguido aplazar el desalojo, pero esa información no llegó a las mujeres.
“Estamos tan tristes e indignadas que debemos mostrar nuestra repulsa”, clamaban desde PAH Santander. Este viernes, a las 19h, han convocado una concentración en la Plaza del Reenganche. Desde esta plataforma, recuerdan uno de los principales lemas de la PAH: “Digámoslo claro: los desahucios matan, pero los que matan son aquellos que desahucian y quienes lo permiten”.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!