Desastres ambientales
Las autoridades francesas hablan de cientos de muertes tras el paso del ciclón Chido en Mayotte

El ministro de Interior reconoce que hacen falta varios días para determinar la cifra de muertos tras el desastre. El sistema hospitalario se encuentra muy dañado.
Ciclon Mayotte
Destrozos materiales tras el paso del ciclón Chido en el archipiélago de Mayotte.
16 dic 2024 15:17

La ráfagas de viento que superaron los 220 km/h en el archipiélago de Mayotte, en el Océano Índico, convierten el paso del ciclón Chido en el peor desastre natural de este territorio francés de ultramar, el más pobre de todos los departamentos del país galo. François-Xavier Bieuville, prefecto de Mayotte ha reconocido que “cientos, incluso miles de personas ” habrían muerto. La cifra oficial, de momento, ya registra 20 fallecimientos. El ministro de Interior, en situación de interinidad tras la caída del Gobierno Barnier, Bruno Retailleau, ha reconocido que se tardarán varios días en tener un recuento oficial de víctimas. El sistema hospitalario de este territorio del sudeste de África está “muy dañados” y los centros médicos están “inoperables” , según el gobierno, informa Reporterre.

Los barrios marginales de Mayotte quedaron “completamente destruidos”, según las mismas fuentes gubernamentales. 15.000 hogares se han quedado sin electricidad, casi un 75% del conjunto de viviendas y oficinas del archipiélago. Las carreteras son intransitables, lo que impide calcular con precisión las pérdidas humanas y materiales. “Parte de las oficinas del ayuntamiento de Mamoudzou han desaparecido. Algunos centros de alojamiento que pusimos a disposición de la población se han inundado y parte de los tejados han desaparecido ”, ha explicado a France Info, el presidente de la asociación de alcaldes de Mayotte.

Como en casos similares, la atribución del ciclón Chido a la crisis climática no es automática, sino solo una hipótesis de trabajo. Se sabe, eso sí, que las altas temperaturas de las aguas superficiales del Océano Índico, que alcanzaba casi los 30°C, han proporcionado una enorme reserva de energía para Chido que, a su paso por Mayotte, ha dejado el peor ciclón en 90 años. Tres personas han muerto en Mozambique.

Chido se formó a partir de una perturbación tropical en torno a la isla de Diego García en la primera semana del mes de diciembre. Como ha explicado el periodista francés Mickaël Correia, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, con un calentamiento global de 1,5°C, la proporción de ciclones tropicales intensos será un 10% mayor en comparación con la actual, si la temperatura sube cuatro grados, la proporción será de un 20% más.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
València
dana Activistas protestan en València contra la inacción climática y la gestión de la dana
Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines han desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas.
València
València Sin instituto un mes después de la dana
El IES de Catarroja, único centro de secundaria que sigue sin alternativa a las clases presenciales.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.