Narcotráfico
Narcos no es un serie de televisión

Ecuador ha descubierto lo que ya era evidente, que su territorio es lugar de blanqueo del narco. La paz de Colombia se enfrenta al peor enemigo, que no es Pablo Escobar. Narcos no es una serie, sino la forma más perversa del capitalismo.

Alias Guacho, líder de las disidencias de las FARC en la frontera de Colombia con Ecuador.
20 abr 2018 21:57

Cuando Lenín Moreno, presidente de Ecuador, anunciaba este miércoles que su país ya no acogería las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN estaban sucediendo varios hechos al tiempo.

Por un lado, Moreno lograba desviar la atención de su opinión pública, que lo estaba vapuleando por la pésima gestión de su gobierno durante el secuestro y asesinato de un equipo de periodistas ecuatorianos a manos de un grupo de disidencias de las FARC -liderado por Guacho-, en la peligrosa frontera norte del país.

Por otro, volvía a utilizar la palabra mágica –“terrorismo”- para no hablar de narcotráfico: una realidad con la que su país ha convivido alegre de recibir el flujo de narcodólares que precisaban de blanqueo. En un artículo difundido este jueves, Alberto Acosta, quien fuera presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, y el economista John Cajas Guilarro, señalaban: “Nuestra economía dolarizaba (ávida de dinero en efectivo ante la no aplicación de alternativas monetarias) y débilmente institucionalizada, es el campo perfecto para el lavado de narcodólares; dinero que es crucial para disponer de suficiente circulante (tanto en los sectores más informales de nuestra economía como en el gran mundo empresarial, aunque con impactos diferentes), como sucede en México, donde representaría alrededor de 10% del PIB. Bien sabemos que, en el mundo de los negocios, estos narcodólares nunca son despreciados”.

Pero Lenín Moreno ha arremetido contra quien nada tenía que ver en este enredo: el ELN. La ceremonia de la confusión ha sido aplaudida por la derecha ecuatoriana y vitoreada por el uribismo. Y, en general, hay un país feliz con el caos generado en la frontera colombo-ecuatoriana: Estados Unidos, cuyo Gobierno ve la posibilidad de retornar a Ecuador como el gran asesor de la guerra contra un narco que el Gobierno ubica al otro lado de la frontera, aunque en realidad, se pasee por Mariscal Foch.

Llegará un momento en que habrá que enfrentar el problema del narco desde una óptica no policial ni militar. Muchos países de Latinoamérica y El Caribe rozan el poste de la calificación como Estados fallidos y se despeñan, lo que es peor, hacia la categoría de narcoestados, donde la acumulación capitalista sin límites y el necropoder se maduran para generar brutales beneficios en un mar revuelto en el que los tentáculos de Washington, la avaricia sin límites de las oligarquías locales y la incapacidad de imaginar otros modelos productivos fuera de la matriz colonial a costa de las comunidades. Narcos, para la mayoría de los europeos y para muchos ciudadanos urbanos de Latinoamérica es una serie de Netflix. Por desgracia, la realidad es mucho más brutal que la ficción banalizada.

Arquivado en: Colombia Narcotráfico
Sobre o blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
México
Hallazgo en Teuchitlán Crisis de desaparecidos en México: los buscadores, entre el narco y las omisiones del Estado
El hallazgo del cementerio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a todo México. El país que vive una crisis por la desaparición de más de 120 mil personas, que en 18 años solo han aumentado frente a una pasmosa impunidad.
#14610
22/4/2018 16:19

"madurar" en vez de "madirar" en el último párrafo

0
0
#14596
22/4/2018 14:35

Como comentas algo te gusta que apoyemos al gobierno de colombia y que an hecho ellos por nosotros en el secuestro santas haciendose el loco que estaban en Ecuador y que wacho es ecuatoriano no tiene nada que ver el señor es de las farc alos que hace partido politico tienen que aprender de España lo que le hace a ETA no van existir y peor el privilegio de ser partido politico alcahuetes de asesinos

2
2
#14671
23/4/2018 11:26

¿Mande?

2
0
Sobre o blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Más noticias
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.

Recomendadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.