Narcotráfico
Narcos no es un serie de televisión

Ecuador ha descubierto lo que ya era evidente, que su territorio es lugar de blanqueo del narco. La paz de Colombia se enfrenta al peor enemigo, que no es Pablo Escobar. Narcos no es una serie, sino la forma más perversa del capitalismo.

Alias Guacho, líder de las disidencias de las FARC en la frontera de Colombia con Ecuador.
20 abr 2018 21:57

Cuando Lenín Moreno, presidente de Ecuador, anunciaba este miércoles que su país ya no acogería las negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN estaban sucediendo varios hechos al tiempo.

Por un lado, Moreno lograba desviar la atención de su opinión pública, que lo estaba vapuleando por la pésima gestión de su gobierno durante el secuestro y asesinato de un equipo de periodistas ecuatorianos a manos de un grupo de disidencias de las FARC -liderado por Guacho-, en la peligrosa frontera norte del país.

Por otro, volvía a utilizar la palabra mágica –“terrorismo”- para no hablar de narcotráfico: una realidad con la que su país ha convivido alegre de recibir el flujo de narcodólares que precisaban de blanqueo. En un artículo difundido este jueves, Alberto Acosta, quien fuera presidente de la Asamblea Constituyente de Ecuador, y el economista John Cajas Guilarro, señalaban: “Nuestra economía dolarizaba (ávida de dinero en efectivo ante la no aplicación de alternativas monetarias) y débilmente institucionalizada, es el campo perfecto para el lavado de narcodólares; dinero que es crucial para disponer de suficiente circulante (tanto en los sectores más informales de nuestra economía como en el gran mundo empresarial, aunque con impactos diferentes), como sucede en México, donde representaría alrededor de 10% del PIB. Bien sabemos que, en el mundo de los negocios, estos narcodólares nunca son despreciados”.

Pero Lenín Moreno ha arremetido contra quien nada tenía que ver en este enredo: el ELN. La ceremonia de la confusión ha sido aplaudida por la derecha ecuatoriana y vitoreada por el uribismo. Y, en general, hay un país feliz con el caos generado en la frontera colombo-ecuatoriana: Estados Unidos, cuyo Gobierno ve la posibilidad de retornar a Ecuador como el gran asesor de la guerra contra un narco que el Gobierno ubica al otro lado de la frontera, aunque en realidad, se pasee por Mariscal Foch.

Llegará un momento en que habrá que enfrentar el problema del narco desde una óptica no policial ni militar. Muchos países de Latinoamérica y El Caribe rozan el poste de la calificación como Estados fallidos y se despeñan, lo que es peor, hacia la categoría de narcoestados, donde la acumulación capitalista sin límites y el necropoder se maduran para generar brutales beneficios en un mar revuelto en el que los tentáculos de Washington, la avaricia sin límites de las oligarquías locales y la incapacidad de imaginar otros modelos productivos fuera de la matriz colonial a costa de las comunidades. Narcos, para la mayoría de los europeos y para muchos ciudadanos urbanos de Latinoamérica es una serie de Netflix. Por desgracia, la realidad es mucho más brutal que la ficción banalizada.

Arquivado en: Colombia Narcotráfico
Sobre o blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
México
Hallazgo en Teuchitlán Crisis de desaparecidos en México: los buscadores, entre el narco y las omisiones del Estado
El hallazgo del cementerio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a todo México. El país que vive una crisis por la desaparición de más de 120 mil personas, que en 18 años solo han aumentado frente a una pasmosa impunidad.
#14610
22/4/2018 16:19

"madurar" en vez de "madirar" en el último párrafo

0
0
#14596
22/4/2018 14:35

Como comentas algo te gusta que apoyemos al gobierno de colombia y que an hecho ellos por nosotros en el secuestro santas haciendose el loco que estaban en Ecuador y que wacho es ecuatoriano no tiene nada que ver el señor es de las farc alos que hace partido politico tienen que aprender de España lo que le hace a ETA no van existir y peor el privilegio de ser partido politico alcahuetes de asesinos

2
2
#14671
23/4/2018 11:26

¿Mande?

2
0
Sobre o blog
Miradas dispersas desde y sobre Abya Yala.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.