Desempleo
El paro registrado cae otras 48.920 personas y marca el junio más bajo desde 2008

El total de desempleados se sitúa en los 2.405.963 y el paro femenino también marca mínimos en los últimos 17 años.
Oficina de empleo Ventura Rodriguez - 4
Oficina de empleo en el barrio de Argüelles, Madrid. David F. Sabadell
2 jul 2025 09:54

Como era de esperar, el mes que da comienzo a la temporada veraniega ha vuelto a reducir las listas del paro. Durante el mes de junio el número de personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 48.920 personas, lo que supone una caída del 2% en comparación a mayo. Con esta reducción, el paro registrado se sitúa así en 2.405.963 personas, la cifra más baja desde junio de 2008, meses antes de la caída de Lehman Brothers.

Si abrimos el foco a los datos anuales, el paro se ha reducido en 155.104 personas desde junio de 2024, lo que supone una caída del 6,06%. En términos desestacionalizados, también se habría reducido en 16.834 personas.  

Todos los sectores han visto reducirse el empleo durante el mes de junio siendo servicios el sector con una mayor caída al reducir la cifra de desempleados en 38.253 personas, seguido del de industria con 4.589 personas, el de construcción con 3.029 personas y agricultura 218. Asimismo, en el colectivo Sin Empleo Anterior se ha registrado un descenso de 2.831 personas. 

El desempleo femenino y el entre los más jóvenes sigue dando cifras mínimas. El paro entre las mujeres se redujo en junio en 25.537 mujeres con respecto a mayo, dejando el total de desempleadas en 1.460.884, la cifra más baja desde 2008 en un mes de junio. En comparación con el mismo mes de hace un año, actualmente hay 85.320 mujeres menos inscritas como desempleadas, una reducción que es mayor a la registrada entre los hombres con 69.784 desempleados menos. 

Además, el registro de jóvenes menores de 25 años en las oficinas del SEPE ha experimentado durante junio un nuevo descenso con 4.296 personas menos, situándose en 166.707 jóvenes, el nivel más bajo registrado en toda la serie histórica. En los mayores de 52 años se registra en junio una reducción de 12.651 personas hasta situarse en los 1.019.525. En el último año se ha registrado un descenso de 44.578 personas en este colectivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
angel53.sanchez
2/7/2025 18:18

EL PARO BAJA Y LA ESCLAVITUD SUBE....SRA. MINISTRA,SRES DEL GOBIERNO... CUANDO SE COMAN UN TOMATE ACUÉRDENSE DE QUE SON COMPLICES DE LA ESCLAVITUD EN LOS CAMPOS DE ALMERIA,HUELVA Y EL RESTO DEL REINO ANDALUSI...TENGAN CUIDADO Y NO VOMITEN SU HIPOCRESIA CUANDO JALEN EL TOMATE....

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.