Desempleo
El paro registrado cae otras 48.920 personas y marca el junio más bajo desde 2008

Como era de esperar, el mes que da comienzo a la temporada veraniega ha vuelto a reducir las listas del paro. Durante el mes de junio el número de personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 48.920 personas, lo que supone una caída del 2% en comparación a mayo. Con esta reducción, el paro registrado se sitúa así en 2.405.963 personas, la cifra más baja desde junio de 2008, meses antes de la caída de Lehman Brothers.
Si abrimos el foco a los datos anuales, el paro se ha reducido en 155.104 personas desde junio de 2024, lo que supone una caída del 6,06%. En términos desestacionalizados, también se habría reducido en 16.834 personas.
Todos los sectores han visto reducirse el empleo durante el mes de junio siendo servicios el sector con una mayor caída al reducir la cifra de desempleados en 38.253 personas, seguido del de industria con 4.589 personas, el de construcción con 3.029 personas y agricultura 218. Asimismo, en el colectivo Sin Empleo Anterior se ha registrado un descenso de 2.831 personas.
El desempleo femenino y el entre los más jóvenes sigue dando cifras mínimas. El paro entre las mujeres se redujo en junio en 25.537 mujeres con respecto a mayo, dejando el total de desempleadas en 1.460.884, la cifra más baja desde 2008 en un mes de junio. En comparación con el mismo mes de hace un año, actualmente hay 85.320 mujeres menos inscritas como desempleadas, una reducción que es mayor a la registrada entre los hombres con 69.784 desempleados menos.
Además, el registro de jóvenes menores de 25 años en las oficinas del SEPE ha experimentado durante junio un nuevo descenso con 4.296 personas menos, situándose en 166.707 jóvenes, el nivel más bajo registrado en toda la serie histórica. En los mayores de 52 años se registra en junio una reducción de 12.651 personas hasta situarse en los 1.019.525. En el último año se ha registrado un descenso de 44.578 personas en este colectivo.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!