Deuda
Deuda 2018: el Gobierno suspende, los ayuntamientos aprueban

Las cifras del Banco de España sobre deuda de las administraciones públicas confirman que las corporaciones locales son las únicas capaces de disminuir sus cifras. 

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

15 feb 2019 12:08

En medio de toda la tormenta política, el Banco de España publica los datos de deuda de las administraciones públicas para el 2018. Las cifras no han dado muchas sorpresas: el Gobierno central sigue incrementando su deuda, los ayuntamientos siguen rebajando sus cifras.

En concreto, la Administración central vuelve a incrementarse, tras dos meses de bajada, hasta los 1’064 billones de euros. Tan solo 1.000 millones menos respecto a su máximo histórico, en septiembre de 2018. En comparación con el cierre de 2017, la deuda de la Administración central ha crecido un 3,6%. En comparación con el PIB, la deuda del conjunto de las administraciones públicas se sitúa en el 97%.

Las comunidades autónomas consiguen mantenerse, cerrando el año con 292.566 millones de euros de deuda. La horquilla de cifras no han subido de los 293.000 ni bajado de los 287.000 en todo el año, ni se alejan de las cifras del ejercicio anterior.

Los ayuntamientos han disminuido su deudas a mínimos en los últimos años al reducir la cifra total a los 26.010 millones de euros

Pero un año más, y ya van seis consecutivos, son las corporaciones locales las que han logrado disminuir sus cifras de deuda. Los ayuntamientos han bajado sus obligaciones a mínimos en los últimos años al reducir la cifra total a los 26.010 millones de euros, 2.000 millones menos que la cifra de cierre del tercer trimestre, 3.000 menos que el cierre de 2017 y muy alejada de los 35.000 millones en los que se cerró el 2015.

Pero sin duda, la cifra más preocupante es el incremento en la deuda de la Seguridad Social. Las obligaciones de dicho organismo han cerrado el año en 41.194 millones de euros. Dicha cifra supone un incremento del 50% respecto al cierre de 2017, cuando la Seguridad Social mantenía una deuda 27.393 millones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Grecia
Grecia Diez años del referéndum griego: cuando toda una generación creyó que otro camino era posible
El 5 de julio de 2015, del que ahora se cumplen diez años, marcó un antes y un después en la historia de Grecia, pero también de la Unión Europea y todos los Estados miembros.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.