Política Cipotuda
Política cipotuda

Algunos se quejan de vivir la era de la corrección política, otros tienen el valor de llamarlo puritanismo feminista y, los que van de progres, lloriquean nosequé de la posverdad, pero todos tienen algo en común: la cipotudez de barra de bar como forma de vida y de pensamiento. Machistas recalcitrantes que se agarran al hierro ardiendo de su privilegio sin pudor.

5 feb 2018 10:00

De cipotudez está lleno el mundo y cada vez es más difícil esconderla o disfrazarla. Permitidnos la licencia de apropiarnos de un término tan rancio; es precisamente ese olor a podrido lo que nos reafirma en la "casposidad" del mismo y en la necesidad de revisar todo lo que han construido, basándose en una supuesta objetividad masculina que niega la existencia de otras formas de hacer y de entender el mundo, suprimiendo cualquier tipo de subjetividad colindante. ¡Ay, queridos... se siente, pero se os ve el plumero!

Algunos se quejan de vivir la era de la corrección política, otros tienen el valor de llamarlo puritanismo feminista y, los que van de progres, lloriquean nosequé de la posverdad, pero todos tienen algo en común: la cipotudez de barra de bar como forma de vida y de pensamiento. Machistas recalcitrantes que se agarran al hierro ardiendo de su privilegio sin pudor.

PolíticaCipotuda001
PolíticaCipotuda002
Política Cipotuda
Política Cipotuda
Política Cipotuda
Política Cipotuda
Política Cipotuda
Política Cipotuda

Señoros de este calibre nos los podemos encontrar en cualquier sitio, pero los que más joden son esos que, desde posiciones de poder, intentan camuflar ese cipotudismo ilustrado bajo el uniforme del perfecto caballero de rancio abolengo e intelectual de la barbarie: escritores, tertulianos, periodistas... y políticos, claro. Sí, estamos ante un problema transversal de misoginia pero, nos da por pensar que, quienes tienen puestos de poder en unas instituciones que deberían representar a toda la ciudadanía (¡jajaja!), tienen un poquito más de responsabilidad que los demás porque son los que toman las decisiones y los que manejan la agenda pública.

Política Cipotuda
Política Cipotuda
Política Cipotuda
Política Cipotuda
Política Cipotuda

No venimos a desenmascarar a nadie porque ya lo hacen ellos solitos y casi sin querer, porque son cosas que tienen tan interiorizadas que les brotan de manera natural, pero necesitábamos un punto de partida para darle un sentido gráfico a todo esto. Una simple búsqueda en ese monstruo llamado Google llegó para llenarnos de razón y aquí tenéis una retahíla de cipotudeces propias de un sistema político que, cimentado en el patriarcado, fomenta la desigualdad con total impunidad... oh, wait! Hay muchas más sutiles y mutables, solo hemos recogido las más evidentes, las que mejor definen un terreno de juego político que desprestigia y ningunea a las mujeres en base a esa cipotudez institucionalizada que tanto miedo tiene a su propia vulnerabilidad.

¿Todavía queda alguien que crea que este dossier no es necesario? Pues seguimos para bingo, amichis... porque estos comentarios son la forma habitual de comportamiento cipotudo en la política de nuestro país. Y, si esto es lo que se atreven a decir cargos públicos, imaginaos lo que no se dice. Eso es lo que da más pavor.

Son políticos que saben lo que es mejor para las mujeres porque claro, somos unas menores de edad despojadas de toda racionalidad. Hombres que llevan toda la vida legislando en nombre de la mitad de la población y menospreciando a minorías y colectivos que ponen en jaque el statu quo. Señoros que hacen abuso de ese poder vetusto y hecho a medida, deslegitimando reivindicaciones y fomentando la desigualdad. Políticos que gobiernan con sus cipotes simbólicos, esos que se han preocupado de cargar de una masculinidad asfixiante y artificial que consiguió fulminar la diferencia durante siglos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política Cipotuda
De pollavieja para pollavieja
La anécdota de José Bono sobre Gil Robles es representativa de la mentalidad de ciertos personajes a los que se atribuye el parto de la transición.
Nacionalismo
Más allá de la Hispanidad
El concepto de Hispanidad está siendo utilizado para negar una historia de diversidad y mestizaje y convertirla en otra de dominación y poder
Opinión
La política de los abusones

Cuando la política es entendida como el ejercicio de la intimidación, las demostraciones de dominio, demandas de sumisión o la toma de decisiones arbitrarias para imponer un discurso.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.