Fachosfera
Que no estaba muerto. Que no.

Por 25 pesetas (de las del pollo), cosas que agradecerle al 1 de octubre...
5 ene 2018 10:30

Renacimiento. El de una ultraderecha europea que ha decidido auto proclamarse sanadora y solucionadora de todos los males que atacan a una Unión Europea huérfana de colonias y que se refugia en su ego para no ahogarse en su propio vómito. Nostálgicos de un pasado mentiroso suben en las encuestas y en los resultados electorales de todo el continente, y a europeos y europeas se les revuelven las tripas, porque recuerdan sus pasados recientes, porque empatizan con el sufrimiento que causó esta gente a sus abuelos o bisabuelas. La izquierda europea (responsable obligatoria de que esta gente pueda dormir tranquila), mientras, se enfrasca en luchas internas, en interminables batallas de matices. Abonando el terreno para que UKIP, Front National o Alternativa por Alemania (entre otros muchos) conviertan el maltrato de la Unión a las clases más desfavorecidas en hordas de votantes que acabarán luchando en contra de su propia verdad. Y para colmo, la ultraderecha mutante se ha reencontrado con un arma que el fascismo conocía bien: el marketing.

Pero España es distinta. En la mayor parte de Europa los pueblos pelearon a sus opresores, resistieron e incluso ajusticiaron a los responsables de los abusos que sufrieron. En España no. Españaza se levantó un jueves, con el fin de semana en ciernes, y se encontró con su dictador muerto plácidamente en su cama, tras haber aniquilado a más de cien mil personas y no sin antes haber dejado bien atados los siguientes cincuenta años (de momento...). Y no es una forma de hablar, sólo hay que repasar cargo a cargo, personaje a personaje, los puestos de poder que han controlado el país desde la tranquila muerte del carnicero de Ferrol.

Fachosfera

Al 1 de octubre le debemos (y deberemos siempre), además de revelar de una vez por todas, que M. Rajoy no es un imbécil con problemas de dicción sino el gobernante (por omisión o 'in esperando' si se quiere) más inteligente (para sus propios intereses) de cuantos hemos tenido el placer de sufrir... el haber descubierto quiénes son nuestros vecinos y vecinas a este lado del Ebro.

Gracias al 1 de octubre sabemos que ese tipo del bar de abajo, con gafas que se oscurecen con el sol, que lleva el pelo engominado de chulería y la pose al más puro estilo Carlos Fabra, es un cristo-fascista con hambre de sangre catalana y violencia policial y/o militar, porque se ha preocupado de gritarlo bien en la barra, entre cañas y tapas de paella. Hemos averiguado además que esa vecina que tiene ya dos avisos de desahucio por impago de hipoteca, a pesar de estar siendo atracada por el sistema, tiene los santos ovarios de acercarse a su bazar chino de confianza a comprar un buen trapo rojigualda de dimensiones absurdas para colgar del balcón de una casa que dentro de poco será propiedad de un fondo buitre. Hemos descubierto que ese cuñado medio 'rojeras' que, hasta la fecha, sólo era un pobre imbécil que pretendía saberlo todo, está tan encantado con la aplicación del 155 que hasta se ha acercado al cuartel de la Guardia Civil armado hasta los dientes con carpetovetónico disfraz a gritar lo del 'A por ellos', porque a él no le engañan: Cataluña es España. Hemos asistido al último día del carnaval mediático español, al entierro de la sardina de la prensa del Estado, con unos Ferrastor (perdón por el shippeo) -acusados hasta la fecha de ser impulsores de los enemigos de España y antisistema podemitas- que se han quitado la máscara para mostrar su verdadera cara que, -sorpresa- se parece bastante a la de Florentino Pérez. Hemos visto cómo toda la prensa ha coreado al unísono una misma idea, un mantra transversal que ha unido a los lectores de ABC y El País con espectadores y lectores de 13TV y El Confidencial en sagrado matrimonio, hasta que la imposible muerte de España los separe. Hemos observado cómo el señor ese del 6ºG, un electricista que se pilló un Audi de tropecientos mil euros durante el Aznarismo, que ha tenido que vender por la mitad de lo que le costó para poder pagar al menos unos días de calefacción este invierno, se desgañita frente a la tele lanzando vivas al producto de FAES que preside la marca blanca del Partido Popular. Hemos visto banderas con el pollo en numerosas ventanas que pocos días después eran cambiadas por la bandera del Borbón (hay que disimular) mientras la tele, incansablemente, azotaba a los infieles con todo tipo de reportajes, publi-reportajes y piezas pseudo documentales de apología y exaltación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado (por si con el barco de Piolín no había calado el mensaje) . Y por supuesto, hemos alucinado (cómo no) con Valencia y su basura ultra, que siempre ha estado ahí, a la sombra de un PP valenciano que ha alimentado y defendido a toda esa calaña de neo-cabestros en una comunidad podrida.

Al 1 de octubre tenemos que agradecerle que ahora sabemos quién es quién de verdad en nuestros círculos más íntimos o cercanos: ya sabemos dónde viven, cuáles son sus balcones y ventanas, dónde se reúnen, bajo qué siglas y qué apariencia democrática se ocultan... No tenemos ese miedo europeo a la ultraderecha porque aquí llevamos sufriéndola desde 1936 incesantemente. Lo peor de todo es que no parece que tengamos ni la más mínima intención de sacudírnosla, porque aquí somos así: estoicos por naturaleza. Y también bastante gilipollas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fachosfera
Fachosfera
Fachosfera. 1. f. Biol. Sistema formado por el conjunto de fachas del Estado y medios en los que estos se desarrollan.
Fachosfera
Todo empezó mal
Un país con una profunda enfermedad compuesta por la cerrazón, el ultra-tradicionalismo y la más absoluta cutrez, en definitiva.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.