Editorial
Antes da tormenta

A desvantaxe competitiva na tecnoloxía 5G e o interese de Trump por chegar ás eleccións sen ter defraudado a quen o votara pola súa aposta proteccionista fixo que os republicanos volvan a súa mirada a Europa.

Huawei plaza España
Unha persoa camiña baixo un anuncio xigantesco da marca Huawei. David F. Sabadell
5 jun 2019 08:00

Un dos fitos políticos do que vai de ano tivo lugar durante a presentación dun novo modelo de teléfono móbil. “A tormenta ficará nunha ducha fría”, comentou un dos directivos de Huawei. A tormenta é a ofensiva de Google contra a multinacional chinesa. De fondo está a batalla da próxima década. China adiantouse a Estados Unidos na enxeñería de redes 5G. O sistema 5G é imprescindíbel para o vindeiro desenvolvemento do capitalismo de datos: sen el non funcionarán os coches ou camións auto-tripulados, as intervencións médicas a distancia ou a loxística do futuro —a que xa avanzou Amazon—. Considérase á 5G a porta de entrada á Cuarta Revolución Industrial. E China tomou vantaxe, non sen custos e tensións no interior do país e do subcontinente que domina.

Google aliñouse con Trump e a batalla comercial que o presidente estadounidense formulou contra o “imperio do centro”. A desvantaxe competitiva na tecnoloxía 5G e o interese de Trump por chegar ás eleccións sen ter defraudado a quen o votara pola súa aposta proteccionista fixo que os republicanos volvan a súa mirada a Europa. Primeiro, o presidente obrigou ao seu vello socio a se atragoar coa soia que xa non ía poder exportar ao mercado chinés. A UE mudou as súas directivas —e de pasou deu unha patada ao acordo de París— para permitir o uso de biocombustíbeis de soia. Agora, Trump presiona para que o veto a Huawei se estenda ao continente. Simultaneamente, e case por costume, move as súas pezas —en forma de portaavións— no taboleiro global, ante a atenta mirada de Rusia e a mesma China.

As eleccións do 26 de maio e a mudanza de garda na Comisión Europea, son só un preámbulo da decisión que está a ter lugar en Bruxelas e, simultaneamente, en cada un dos países da UE. A decisión de seguir amarrado ao imperio vixente —a principal potencia militar do mundo— o se estourar a equidistancia. Varios países xa tantearon a adscrición á “nova ruta da seda” lanzada por China, unha grande infraestrutura de transportes coa que o Goberno de Xi Jinping pensa en expandir a súa capacidade operativa
—en termos comerciais, financeiros, culturais, etc— nos cinco continentes.

Algo está a pasar no mundo mentres o debate no Estado español roza a caricatura. A reconfiguración do sistema global vixente até 2008 ocúltase a favor dun realismo máxico que inventa okupas a entraren en casas particulares cando os seus donos saen mercar o pan, masas de mozos e mozas arruinados polo imposto de sucesións e linguas minorizadas que se impoñen en escolas pondo en perigo a supervivencia do castelán. O Goberno que vaia saír das sesións de investidura que comezan tras as eleccións do 26 de maio faría ben en comprender e facer comprender que o Estado ten que xogar un papel —moi menor, mais un papel ao fin e ao cabo— na reconstrución dun mundo visíbel. Non se trata tanto de pórse sombreiros de xeoestratega como de explorar a capacidade de intervención, mediante políticas públicas, sobre un contexto complexo no que nin somos únicos nin estamos aillados. Noutras palabras, o que se precisa é un programa político para a mellora da vida das maiorías sociais antes de que chegue a tormenta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial O Salto deixa de publicar en X
A asemblea deste proxecto informativo decidiu conxelar as súas publicacións na rede social propiedade de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.