Educación
Docentes interinos denuncian impagos por parte de la Conselleria

Centenares de interinos de la escuela pública valenciana llevan sin cobrar la nómina desde que comenzaron a trabajar el pasado mes de septiembre.

Educación Impagos Interinos
Los interinos denuncian impagos por parte de la Conselleria Nahuel Cairo

Cientos de profesores interinos de la escuela pública valenciana denuncian que no han cobrado desde que comenzaron a trabajar el pasado mes de septiembre. Actualmente son 548 docentes los que no han recibido la nómina del mes de octubre, según datos de la Conselleria de Educación, que por otro lado justifica el retraso en el pago "por no haber recibido correctamente la documentación requerida”. 

Las quejas se han acentuado en los últimos días coincidiendo con la fecha en la que los interinos debían cobrar la nómina. En algunos grupos de redes sociales en los que el colectivo participa activamente, varios docentes han expresado su malestar ante la situación derivada del impago. Es el caso de Patricia Ojeda.

Actualmente hay más de 500 interinos que no han recibido la nómina del mes de octubre

Patricia asegura que es el segundo año consecutivo en el que Conselleria no paga a tiempo. “Presenté la documentación completa desde que empecé a cubrir una vacante el pasado 14 de septiembre”. Para asegurarse de que “cobraría a tiempo”, a mediados del mes de octubre llamó a la oficina de personal de secundaria de la provincia de Castellón y le confirmaron que sus “datos estaban correctamente introducidos”.

Ojeda debe recorrer casi 50 kilómetros de ida hasta el IES donde le ha tocado trabajar y otro tanto de vuelta. Es la cabeza de una familia monoparental, tiene un hijo en edad escolar. A eso se suma el pago del alquiler que debe enfrentar cada mes. “Durante este tiempo, me ayudado mi padre, que es interino como yo y tampoco ha cobrado y unas tías. Al quedarme sin sueldo este mes, compañeros del instituto se han ofrecido a prestarme dinero”, relata. Confiesa estar “harta de los errores de la administración”, mientras exigen al profesorado cumplir con mil requisitos.

Elena, una interina del cuerpo de primaria de la provincia de Valencia, dice que le adjudicaron la vacante que ahora cubre “desde el pasado mes de julio”. Está trabajando desde el uno de septiembre y en la oficina del Prop le dijeron “que ya estaba en el programa”. Tras no cobrar el pasado mes de septiembre, pidió explicaciones a la administración. La profesora cuenta que justificaron el retraso por la falta de personal; le respondieron que solo había tres personas —dos de las cuales se incorporaron hace menos de dos meses— encargadas de introducir y comprobar la documentación de todos los interinos.

También le aseguraron que si no cobraba en octubre, “en noviembre cobraría los tres meses”. Elena vive con su familia y la plaza que le toca cubrir está cerca de su casa. Ve injusto que las y los interinos deban pagar las carencias de personal de la Conselleria de Educación. “Carece de sentido que yo tenga que recurrir a mi familia para cubrir mis gastos, esta situación se repite cada año y no se toman las medidas para resolverlo. Mi situación y la de cientos de interinos es una muestra clara de ello”.

"Esta situación se repite cada año y no se toman medidas para resolverlo", denuncia una de las profesoras afectadas

Otra afectada, Gema Martí, detalla que a pesar de haber enviado la documentación desde el 14 de septiembre, “fue revisada y firmada el pasado 26 de octubre”, por lo que quedó fuera de la nómina de este mes, que se cerró el día 19. Asegura que hace frente a los gastos con sus ahorros y denuncia que es una situación insostenible. "Nos piden ser profesionales y eficaces, pero quienes gestionan desde la administración deberían exigirse esa misma profesionalidad y eficacia", sentencia.

Por otra parte, el sindicato Csi-f ha pedido “el refuerzo urgente de los departamentos de personal y nóminas”, para que la Conselleria pueda cumplir con los retrasos en los pagos del personal interino. También instan a la administración a “abonar los complementos de los nuevos cargos directivos de los centros”, a quienes también afectan los impagos. Del mismo modo, el sindicato ANPE ha exigido el pago inmediato "con intereses de demora" y una reunión urgente con la Dirección General de Personal, con el objetivo de abordar las soluciones “al pago puntual de la nómina a los trabajadores”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.