Educación
Docentes interinos denuncian impagos por parte de la Conselleria

Centenares de interinos de la escuela pública valenciana llevan sin cobrar la nómina desde que comenzaron a trabajar el pasado mes de septiembre.

Educación Impagos Interinos
Los interinos denuncian impagos por parte de la Conselleria Nahuel Cairo

Cientos de profesores interinos de la escuela pública valenciana denuncian que no han cobrado desde que comenzaron a trabajar el pasado mes de septiembre. Actualmente son 548 docentes los que no han recibido la nómina del mes de octubre, según datos de la Conselleria de Educación, que por otro lado justifica el retraso en el pago "por no haber recibido correctamente la documentación requerida”. 

Las quejas se han acentuado en los últimos días coincidiendo con la fecha en la que los interinos debían cobrar la nómina. En algunos grupos de redes sociales en los que el colectivo participa activamente, varios docentes han expresado su malestar ante la situación derivada del impago. Es el caso de Patricia Ojeda.

Actualmente hay más de 500 interinos que no han recibido la nómina del mes de octubre

Patricia asegura que es el segundo año consecutivo en el que Conselleria no paga a tiempo. “Presenté la documentación completa desde que empecé a cubrir una vacante el pasado 14 de septiembre”. Para asegurarse de que “cobraría a tiempo”, a mediados del mes de octubre llamó a la oficina de personal de secundaria de la provincia de Castellón y le confirmaron que sus “datos estaban correctamente introducidos”.

Ojeda debe recorrer casi 50 kilómetros de ida hasta el IES donde le ha tocado trabajar y otro tanto de vuelta. Es la cabeza de una familia monoparental, tiene un hijo en edad escolar. A eso se suma el pago del alquiler que debe enfrentar cada mes. “Durante este tiempo, me ayudado mi padre, que es interino como yo y tampoco ha cobrado y unas tías. Al quedarme sin sueldo este mes, compañeros del instituto se han ofrecido a prestarme dinero”, relata. Confiesa estar “harta de los errores de la administración”, mientras exigen al profesorado cumplir con mil requisitos.

Elena, una interina del cuerpo de primaria de la provincia de Valencia, dice que le adjudicaron la vacante que ahora cubre “desde el pasado mes de julio”. Está trabajando desde el uno de septiembre y en la oficina del Prop le dijeron “que ya estaba en el programa”. Tras no cobrar el pasado mes de septiembre, pidió explicaciones a la administración. La profesora cuenta que justificaron el retraso por la falta de personal; le respondieron que solo había tres personas —dos de las cuales se incorporaron hace menos de dos meses— encargadas de introducir y comprobar la documentación de todos los interinos.

También le aseguraron que si no cobraba en octubre, “en noviembre cobraría los tres meses”. Elena vive con su familia y la plaza que le toca cubrir está cerca de su casa. Ve injusto que las y los interinos deban pagar las carencias de personal de la Conselleria de Educación. “Carece de sentido que yo tenga que recurrir a mi familia para cubrir mis gastos, esta situación se repite cada año y no se toman las medidas para resolverlo. Mi situación y la de cientos de interinos es una muestra clara de ello”.

"Esta situación se repite cada año y no se toman medidas para resolverlo", denuncia una de las profesoras afectadas

Otra afectada, Gema Martí, detalla que a pesar de haber enviado la documentación desde el 14 de septiembre, “fue revisada y firmada el pasado 26 de octubre”, por lo que quedó fuera de la nómina de este mes, que se cerró el día 19. Asegura que hace frente a los gastos con sus ahorros y denuncia que es una situación insostenible. "Nos piden ser profesionales y eficaces, pero quienes gestionan desde la administración deberían exigirse esa misma profesionalidad y eficacia", sentencia.

Por otra parte, el sindicato Csi-f ha pedido “el refuerzo urgente de los departamentos de personal y nóminas”, para que la Conselleria pueda cumplir con los retrasos en los pagos del personal interino. También instan a la administración a “abonar los complementos de los nuevos cargos directivos de los centros”, a quienes también afectan los impagos. Del mismo modo, el sindicato ANPE ha exigido el pago inmediato "con intereses de demora" y una reunión urgente con la Dirección General de Personal, con el objetivo de abordar las soluciones “al pago puntual de la nómina a los trabajadores”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación pública
Educafakes J. Rogero y D. Turienzo: “La educación pública es hoy uno de los últimos bastiones de la democracia”
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan en “Educafakes” cómo las narrativas falsas perjudican la educación pública y los intereses tras ellas. A la vez, repasan los prejuicios sobre el sistema educativo público y proponen cómo fortalecerlo.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.