Comunidad de Madrid
Madrid
La Consejería de Educación da solo 13 días al profesorado interino y en prácticas para iniciar el nuevo curso
Poco más de diez días es el margen que la Comunidad de Madrid da al profesorado interino, en prácticas y en expectativa de destino, para reorganizar toda su vida.
Educación pública
Pedagogía de la opresión
Mirada docente sobre la educación pública. Burocracia, corporativismo , metodologías “creativas”... La escuela como engranaje en la reproducción de la sociedad de clases.
Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso abre periodo de alegaciones de las becas comedor el día en que han cerrado los centros escolares
Casi como el año pasado en que abrió plazo a mediados de julio, esta vez se ceba con las familias más vulnerables y la Comunidad de Madrid abre las reclamaciones del 1 al 14 de agosto, en pleno periodo estival.
Andalucía
Polémica en las oposiciones docentes en Andalucía por errores de forma
No numerar una pagina o no indicar el número del tema fueron algunos de los motivos de invalidación que han afectado a más de 1.500 aspirantes a docente. La Junta ha publicado una rectificación que solo ha afectado a una parte de las candidaturas
Opinión
Chiringuitos para el engorde
Universidades privadas, currículums, meritocracia e implantación de estructuras de corrupción y nepotismo bajo el manto de la Junta de Extremadura.
Sevilla
La Fiscalía pide cárcel para el estudiante reducido por la policía en Sevilla durante la acampada propalestina
El alumno se enfrenta a dos años de cárcel acusado de delitos de atentado y de lesiones leves, otros dos estudiantes que participaron en la acampada han sido acusados de desórdenes públicos.
Salud mental
Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Educación
Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Cádiz
Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Más de Educación
Ayuntamiento de Madrid
Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Educación
Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Córdoba
Un acto en el centro de Córdoba recordará a los más de 15.000 niñas y niños asesinados por Israel
Se prevé que el acto dure desde las 8 de la mañana hasta la madrugada del domingo por la longitud de la lista. “El recuerdo de estas niñas y niños no puede ser borrado como un número más”, afirman desde el colectivo convocante.
Laboral
CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa