Educación
Estudiants de la UPV exigixen “un salari just” per a les pràctiques en empresa

El sindicat d’estudiants FEU (Front Estudiantil Unificat) ha impulsat la Plataforma per un salari just, ja que el sou mínim actual a les pràctiques d'empresa en la Universitat Politècnica de València és de 3,75€ per hora i, en molts casos, el treball no s’adequa a la formació dels estudiants.

Estudiants de la UPV demanen una remuneració justa a les pràctiques d'empresa
Estudiants de la UPV demanen una remuneració justa a les pràctiques d'empresa Patricia Gavilà
23 dic 2019 06:32

Cap al final de l’etapa universitària, els i les alumnes tenen l’oportunitat d’acostar-se al mercat laboral posant en pràctica el que han aprés i formant part de la plantilla d’empreses externes, amb el suport de la universitat. No obstant, els estudiants critiquen que estan sotmesos a condicions laborals indignes que no s’adeqüen a la seua formació ni a la seua aportació a l’empresa.

El sindicat d’estudiants FEU (Front Estudiantil Unificat) ha impulsat la Plataforma per un salari just, amb el suport de CCOO i STEPV, per tal d’exigir, mitjançant la campanya "Precari en pràctiques", un augment en la remuneració mínima que imposa la Universitat Politècnica de València (UPV) a les empreses que contracten estudiants. En concret, es tracta d’una competència del Vicerectorat d'Ocupació i Emprenedoria.

En l’actualitat, la majoria de companyies que establixen un conveni amb la universitat paguen el sou mínim, que és de 3,75€/hora. Però, a més, s’ha de tenir en compte que les pràctiques estan considerades en molts casos com una assignatura més del grau i, per tant, s’ha d’abonar el preu dels crèdits a què equivaldrien. Segons assegura Alex Martínez, responsable de la campanya “Precari en pràctiques” i de la delegació del FEU a la UPV, la quantitat acaba reduint-se a aproximadament 2,5€/hora, per això, des de la plataforma reivindiquen “que no s’hagen de pagar crèdits per les pràctiques”. A més, els alumnes han de fer-se càrrec d’un pagament a la Seguretat Social específic per a les pràctiques en empresa.

El sindicat d’estudiants ha buscat el suport de la Delegació d’Alumnes, òrgan representatiu dels estudiants, però, tal com afirma Martínez, “no coincidixen amb les línies d’actuació perquè tenen una dependència major amb la universitat” i la Delegació es limita a signar els comunicats reivindicatius dirigits al Vicerectorat.

“Ens vam reunir amb el Vicerectorat i ens van dir que les pràctiques no són un treball i que no atendran la nostra demanda”, afig Martínez. Aleshores, decidiren organitzar-se en assemblees per aconseguir més suport estudiantil, ja que es tracta d’una campanya “ambiciosa”. L’objectiu de la plataforma és aconseguir una millora abans que es revise la normativa de pràctiques en octubre de 2020.

Treball sense formació

“Vaig estar un mes fent pràctiques i el salari em donava per pagar la gasolina d’anar i tornar al treball cada dia, més les despeses de pagar els crèdits; no arribes a guanyar res”, critica Sara, exestudiant d’enginyeria química. A més, aquesta situació suposa una dificultat afegida per als alumnes que treballen per poder pagar-se els estudis, ja que han de compaginar-ho amb les pràctiques en empresa per poder cursar-les.

La plataforma també denuncia que, de vegades, la funció que realitzen els alumnes en les pràctiques en empresa no els aporta formació. "Si tens sort, acabes assignat a un lloc formatiu, però en el meu cas no va ser així", critica Alex Martínez. Aquest també va ser el cas d’una estudiant d’enginyeria, qui es va passar part de les pràctiques "grapant fulls" i "repartint als empleats pots per fer anàlisi d’orina".

Educación
Becarios, el cuento de la lechera

400.000 estudiantes se lanzan cada año a hacer prácticas no laborales, pero solo una quinta parte recibe algo de dinero por su trabajo. El becariado es, junto a los falsos autónomos y la mano de obra sin papeles, una ‘zona gris’ del derecho del trabajo. La obligación de alta en la Seguridad Social para todas las prácticas prometida por el Gobierno de Sánchez podría arrojar algo de luz, pero aún está por ver cómo se pondrá en práctica.

El responsable de la campanya assenyala que les empreses creen llocs de treball específicament per ser ocupats per mà d’obra barata (estudiants en pràctiques), fent el mateix treball que la resta de la plantilla. "A més, les empreses que més facturen són les que pitjor paguen als estudiants en pràctiques. Per exemple, la UPV manté un conveni especial amb Ford per tal que puga pagar un sou inferior a 3,75€/hora", denuncia Martínez.

A diferència de la UPV, la Universitat de València (UV) no obliga a les empreses a pagar un sou mínim als alumnes que s’incorporen a les pràctiques, fet que comporta una major precarització. Preguntat per la possibilitat d’encetar una iniciativa semblant a la UV, Alex Martínez considera que no és viable, de moment, ja que "és més fàcil millorar un sostre de mínims" que aconseguir que se n’instaure un. "Si tenim èxit en la UPV, intentarem impulsar-ho a la UV també", conclou el responsable de la campanya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.