Cine
Annapurna Pictures: el verdadero bastión del cine independiente

Megan Ellison lleva alrededor de siete años ganándose el respeto de la industria a base de buen cine. Tras el escándalo Weinstein, y el consiguiente noqueo de TWC, hablemos de la otra cara de la moneda: Annapurna Pictures.

Jessica Chastain en Zero Dark Thirty
Jessica Chastain en Zero Dark Thirty, película producida por Annapurna Pictures
8 nov 2017 09:00

Lo primero, tiremos la basura. Adiós Harvey. En segundo lugar, despidámonos de The Weinstein Company, ni siquiera Tarantino, su niño prodigio, quiere trabajar con ellos. Por último, abramos bien los ojos y miremos hacia el lugar correcto, un lugar que lleva años en el pulso, y que ha ido ganando terreno en la industria a base de carácter, valentía y gusto por las historias: Annapurna Pictures.

MEGAN ELLISON

Nacida en 1986, Megan Ellison es el alma máter de Annapurna. Hija del multimillonario Larry Ellison, inició sus estudios universitarios en la USC, pero no llegó a terminarlos. Aún así, su pasión por el cine (y una jugosa cantidad de dinero –se rumorea que unos 200 millones de dólares- regalo de su padre) la llevó a la senda de la producción cinematográfica. En 2011 fundó Annapurna Pictures, bautizada así en honor a la montaña del Himalaya, cuya cima había alcanzado en el año 2006; y a pesar del número de ceros de su capital, su objetivo siempre fue modesto: hacer buenas películas.

Antes de la creación de la compañía, Ellison participó como productora ejecutiva en Waking Madison, Passion play, Main Street, Valor de ley y Situación límite. Probablemente sólo Valor de ley sea conocida por la mayoría. Y es que la película dirigida por los hermanos Coen consiguió un total de diez nominaciones a los Oscar. Fue el primer indicativo de que Megan Ellison sabía lo que hacía. EN EL MAPA

Tres producciones de 2012, The Master, Mátalos suavemente y Sin ley fueron los primeros títulos bajo el sello de Annapurna Pictures. Pero fue el cuarto el que puso a Annapurna en el mapa, y a Megan Ellison entre los nombres más importantes del nuevo Hollywood: Zero Dark Thirty. Dirigida por Kathryn Bigelow y protagonizada por Jessica Chanstain, la cinta hizo muchísimo ruido durante la temporada de premios, que finalizó con cinco nominaciones a los Oscar. Y como no hay quinto malo, ese año también se estrenó Spring Breakers.

Solo con estas cinco películas se hace evidente el nexo común del cine bajo la huella de la productora: la autoría. Las historias tienen una visión marcada y personal, y la firma del director cobra especial relevancia. La artesanía en el oficio es un valor clave. ¿Más pruebas? Desde 2013, y entre otras: Her, La gran estafa americana, Foxcatcher, Joy, Wiener-Dog, La fiesta de la salchicha, Certain Women: vidas de mujer, y Detroit

FUTURO INMEDIATO
Este año, Annapurna Pictures ha dejado de ser una solo una productora y se ha convertido en un mini-estudio. Se ha lanzado al marketing y a la distribución, y para ello ha reunido a un equipo de ejecutivos destacados en estas áreas. De momento, la primera película incluida en el nuevo modelo ha sido Detroit, de Kathryn Bigelow. La siguientes serán Where’d You Go, Bernadette?, de Richard Linklater; If Beale Street Could Talk, de Barry Jenkins; The Sisters Brothers, de Jacques Audiard; y Backseat, de Adam McKay. Con treinta y una nominaciones a los Premios de la Academia de Hollywood en cinco años, Annapurna es la mejor representación de ese quien no arriesga no gana, y el cine independiente es riesgo y necesita valientes. Megan Ellison no solo es una de esas valientes, sino que además es alguien que entiende que el dinero es fundamental en el negocio del cine, pero es solo el medio, y el único fin son las películas.

Arquivado en: Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.