Cine
‘Alcanzando tu sueño (Teen Spirit)’

[Crítica] Elle Fanning aumenta decibelios y reluce en el debut como director de Max Minghella.

Teen Spirit (2018) - 01
Elle Fanning y Zlatko Buric, en ‘Teen Spirit’. © Diamond Films
@Orenrobac
5 ago 2019 06:00

Teen Spirit es como Ha nacido una estrella, pero de garrafón; e igualmente es salvable, porque ya querrían muchos rodar una ópera prima tan electrizante como ha hecho Max Minghella. Lograr que vibre la audiencia en un debut como director es difícil, muy difícil. Y además a Minghella no se le acreditan trabajos previos en dicha faceta, ni videoclips de amigos famosetes ni tampoco cortometrajes de aproximación a la industria.

Sin embargo, como suele ocurrir en el mundillo cinematográfico, ese currículum vacío tiene trampa. Ser el hijo de Anthony Minghella, director de El paciente inglés (1996), El talento de Mr. Ripley (1999) y Cold Mountain (2003), le otorgó a Max una oportunidad involuntaria de aprender sin filtros las técnicas de un cineasta brillante. De pequeño visitaba rodajes de su padre y, pese a haber admitido que no prestaba toda la atención necesaria, a Max le picó pronto el gusanillo de filmar, montar y editar.

Así, lo ha llevado medio en secreto mientras se ganaba un sitio en el círculo de la interpretación. Sus participaciones en Ágora (2009), La red social (2010) y Los idus de marzo (2011) impulsaron una trayectoria posterior algo discreta, hasta ser ahora uno de los referentes de El cuento de la criada en el papel de Nick Blaine. Por eso, a sus 33 años, parece haber encontrado el momento idóneo para destapar un proyecto de casi una década y lanzar su carrera como jefe absoluto detrás de las cámaras.

Elle Fanning es quien vertebra Alcanzando tu sueño (título en España para Teen Spirit), con una historia tantas veces contada que ya no sorprende. Ella interpreta a Violet Valenski, una adolescente introvertida y que sueña con abandonar su pequeño pueblo en Inglaterra gracias al pop. La elección de ese lugar en la Isla de Wight es de todo menos casual, ya que el director tiene ahí guiños familiares. No en vano, su padre Anthony y su hermana Hannah nacieron en la localidad autóctona de Ryde.

Con ello, Max enmarca su propio guion en un terreno que conoce y luego dispone a una protagonista con virtudes pero sin garbo. Violet va camino, a pesar de su juventud, de malgastar el talento que se le atisba. Trabaja como camarera en un bar sombrío y con turnos inadecuados para una muchacha de instituto, aunque necesita el dinero para ayudar a mantener la casa de su madre cascarrabias, Marla, y también la finca por donde corretea su gran confidente, un portentoso caballo blanco.

Un atajo entre luces y pausas

Hija de una inmigrante polaca, Violet crece sin figura paterna a su alrededor y está atrapada en medio de ese vendaval psicológico que es siempre la adolescencia. La música es una escapatoria para sus responsabilidades, mayores para ella que las afrontadas por sus frívolos compañeros de clase. Por eso la rutina da un vuelco cuando el programa ‘Teen Spirit’ hace pruebas y audiciones en el pueblucho, con la promesa para los ganadores de vivir en Londres las finales televisadas y después rubricar un contrato profesional.

Con ayuda de un inesperado mentor, Violet se inscribe en el concurso y desafía su timidez, su integridad, su madurez y su ambición. Avanzar 'castings' equivale a explorar situaciones insólitas para ella, como embriagarse de noche o tragar con el paripé de las discotecas, e incluso lidiar con mandamases de la industria discográfica. Fanning lo solventa igual que haría una actriz veterana en Hollywood, demostrando por enésima vez que su apretada agenda de rodajes y estrenos está más que justificada.

Aquí canta, baila y actúa con similar ímpetu al de Lady Gaga en Ha nacido una estrella. Puede que esta película nunca llegue al estatus de la dirigida por Bradley Cooper, ya que le falta carga trágica y especialmente profundidad en varios personajes secundarios. Y está claro que el filme inaugural de Max Minghella no deja de ser un juego de luces y pausas para pulir los entresijos de un ‘Operación Triunfo’ cualquiera. Pero, eso sí, vaya juegazo bueno de luces y pausas que adereza cada canción.

Arquivado en: Cine Pop Música Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.