Cine
‘En los 90’

[Crítica] Jonah Hill, en su acertada ópera prima como director, se sube al monopatín y revive una época tan vacua como sugerente.

En los 90 - 01
El reparto de ‘En los 90’. © Diamond Films
@Cabornero_
24 jun 2019 06:00

Los noventa del siglo pasado fueron vacuos. El actor y ahora director Jonah Hill lo sabe bien porque se crió justo en esa época. Nacido el 20 de diciembre de 1983 en Los Ángeles, California, fue testigo de cómo el capitalismo exacerbado ganaba la gran batalla económica. Así, los noventa plasmaron el desmembramiento de la Unión Soviética y del ideal que ésta desprendía, dando paso a un nuevo orden social y que ahora es el dominante en casi todos los rincones del mundo.

Pero lejos de tanta grandilocuencia, Hill creció en el seno de una familia sin agobios. Su madre era diseñadora de vestuario y estilista en la meca del cine, mientras que su padre era promotor y contable de giras para Guns N' Roses. Quizá por eso la cinta En los 90 (2018), ópera prima de Hill como director, se centra en aspectos anodinos de un barrio cualquiera de Los Ángeles y no en enormes luchas geopolíticas.

Él mismo ha reiterado en varias entrevistas que su película no es autobiográfica, aunque sí funciona como retrato de muchos chavales cuya ambición solo llegaba hasta doblar la esquina de su calle. Para En los 90, ése es Stevie (Sunny Suljic), un chico de 13 años que pasa el verano lidiando con una madre ausente (interpretada por Katherine Waterston), un hermano problemático (Lucas Hedges) y un nuevo grupo de amigos que ha conocido en una tienda de monopatines.

El desajuste de esta historia con la adolescencia de Hill es su figura paterna, que ni aparece en la peli. Tampoco son fáciles de ver como reflejo real los problemas de su madre Dabney para llegar a fin de mes, así como la crueldad de su hermano mayor Ian. Pero que todo eso no le ocurriera al director no significa que le sea ajeno, por su círculo de amigos o de vecinos. Especialmente intensa es la relación fraternal, con un Lucas Hedges tan certero como de costumbre en su papel.

Puede que el filme, guionizado también por Hill, haya servido de homenaje a su hermano mayor Jordan Feldstein. Fallecido el 22 de diciembre de 2017 a causa de un tromboembolismo pulmonar, Jordan fue mánager de Maroon 5 y trabajó para otros artistas como Sara Bareilles, Robin Thicke o Elle King, a través de su empresa Career Artist Management. Esos vínculos propiciaron que Hill se estrenase en 2011 como director del videoclip de «Gonna Get Over You», canción de la propia Bareilles.

Todo es 'revival' noventero en dicho videoclip, al igual que en el de «Ain't It Funny» para Danny Brown en 2017. Está claro que uno replica lo que aprehende y su ópera prima alarga tal idea para Hill, en cuyo montaje ha destacado el impacto que los pequeños sonidos tienen en el espectador. El acompañamiento musical de fondo es otro detalle bien cuidado por este cineasta en ciernes, con buenas hechuras si evita la nostalgia y si es capaz de dotar a sus siguientes pelis de tanta profundidad narrativa como luce ésta.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.
Opinión
Opinión Sean Baker y el realismo social
En sus películas, Sean Baker enseña que aún podemos observar los lazos históricos, mirar aquellas identidades estigmatizadas, humanizarlas, comprenderlas y entender que el enemigo real no está en esa figura extraña que siempre ha sido odiada.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Últimas

Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.