Agresiones sexuales
¿Cuántos casos Weinstein quedan aún en Hollywood?

El popular productor no es una oveja negra, es uno más en las maneras sexistas de Hollywood. Repasamos unos cuantos casos recientes, duros incluso de leer. Desde Weinstein hasta Charlie Sheen.

17 oct 2017 09:00

El pasado 5 de octubre se hizo público el escándalo Harvey Weinstein. El conocido productor de películas como Shakespeare in love o El Señor de los Anillos fue denunciado por más de una treintena de directoras, actrices y periodistas por violación, abusos sexuales y exhibicionismo.

Sin embargo, lejos de ser una excepción, los casos de abuso sexual en Hollywood son más habituales de lo que parece. Como ya señalaba hace algunos días Emma Thompson en una entrevista para la BBC, el caso Harvey Weinstein es “solo la punta del iceberg”. Actrices como Jane Fonda han reconocido públicamente haber tenido noticias de las acciones cometidas por Weinstein y ha lamentado no haberle acusado públicamente antes. A la vez, Meryl Streep, Jessica Chastain o Nicole Kidman han condenado duramente al productor.

Los escándalos y acusaciones por abuso sexual han sido una constante en Hollywood desde sus comienzos, algunos de los casos más conocidos implican a Errol Flynn o a Shirley Temple cuando aún era una niña. No hace mucho Maria Schneider confesó que durante el rodaje de El último tango en París (1972), fue obligada a mantener relaciones sexuales con Marlon Brando, sin haber sido informada previamente, algo que el actor y el director, Bernardo Bertolucci, acordaron previamente. Según sus propias palabras el director “no quería que fingiera la humillación, quería que la sintiera”. Pero no todos los casos se remontan a la historia antigua de Hollywood. El director Roman Polanski acumula cuatro acusaciones por violación que le han obligado a permanecer alejado de los Estados Unidos a riesgo de ser detenido y acusado formalmente. Otro de los casos más conocidos es el de Bill Cosby acusado de haber drogado y violado al menos a diez mujeres, a pesar de ello el actor salió en libertad bajo fianza.

Aún más reciente es el caso del último ganador del Oscar, Casey Affleck, acusado en 2010 por dos mujeres de haber abusado de ellas. Sin embargo, las denuncias fueron resueltas a puerta cerrada mediante acuerdos económicos antes de llegar a juicio. 

Entre los defensores de Weinstein se encuentra Woody Allen, quien fue acusado en 2014 mediante una carta por su hija adoptiva Dylan de abuso sexual cuando aún era menor de edad:

“¿Qué película de Woody Allen es su favorita? Antes de responder, les contaré algo que deben saber: cuando tenía siete años, Woody Allen me cogió de la mano y me llevó a un ático sombrío, casi un armario que había en la segunda planta de nuestra casa. Me dijo que me tumbará boca abajo y jugara con el tren eléctrico de mi hermano. Y entonces me agredió sexualmente.”

Pero el machismo no se encuentra presente únicamente en las altas esferas hollywoodienses. Los abusos y la violencia de género son habituales también entre algunas de reconocidas parejas mediáticas. Uno de los más recientes es el caso de Johnny Depp acusado por su ex – esposa, Amber Heard de malos tratos. Denise Richards acusó a Charlie Sheen de amenazas y maltrato contra ella y su hija, haciendo públicos algunos mensajes de texto: “Estoy mirando una foto de tus padres durmiendoTenía a alguien que podía haber ido a su casa, darle Xanax al perro, pero en vez de matarlos, prefiero que tu madre tenga una muerte lenta por culpa del cáncer”. Mel Gibson reconoció haber agredido y amenazado a su ex-pareja y reconocida pianista Oksana Grigorieva. Ryan Phillips (Sé lo que hicisteis el último verano) fue denunciado por Elsie Hewitt de haberla golpeado y empujado por unas escaleras, acusaciones que el actor negó. Brad Pitt, por su parte está siendo investigado por el FBI, tras su divorcio de Angelina Jolie, por posibles malos tratos contra sus hijos.

Menos escandaloso pero más cotidiano es el acoso sexual que sufren las actrices por parte de directivos y medios de comunicación. Recientemente, Emily Rossum confesaba en una mesa redonda del Hollywood Reporter que en una ocasión le habían pedido que fuera en bikini a una entrevista de trabajo, a pesar de que el papel no incluía desnudos, ni escenas en traje de baño. Y aunque las actrices que la acompañaban rechazaban esa conducta, no parecían particularmente sorprendidas de que ocurriera, lo que denota lo “normalizadas” que están ciertas conductas en el ámbito cinematográfico. Mila Kunis fue amenazada por un productor con no volver a trabajar en Hollywood si no posaba semidesnuda para una revista. Zoe Saldana reconoció que durante un rodaje un productor le dijo que “dejara de ser una zorra difícil”. Scarlett Johansson y Cate Blanchett han expresado públicamente su rechazo a preguntas sobre su vestimenta y su ropa interior.

¿Cuántos Harvey Weinstein quedan aún escondidos en los armarios de Hollywood? Casos como este nos demuestran que la lucha feminista no consiste únicamente en denunciar la desigualdad de los salarios o en que las mujeres adquieran más protagonismo en el mundo del cine.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
#1349
20/10/2017 13:33

Volver a acusar a Brando y a Bertolucci, cuando en cientos de medios de comunicación se ha aclarado cientos de veces que no existió tal abuso sexual es cómo poco una gran falta de profesionalidad periodística.

0
4
#1175
18/10/2017 2:32

supongo que las actrices que ahora son abuelas, fallaron en proteger a las más jóvenes dejandolas caer en las manos de los depravados.

0
13
#1193
18/10/2017 12:34

Ojo, que volvemos a caer en lo de siempre, que las víctimas son las que tienen la culpa de lo que les ha pasado... Tu comentario es un poco desafortunado. Como si digo que por ir por la calle con un billete en la mano y me lo roban, la culpa es mía y no del ladrón.

8
1
#1180
18/10/2017 8:53

Supongo más bien que los actores que ahora son abuelos fallaron inculcando los principios básicos de humanidad y respeto a su descendencia masculina.

21
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.