Cine
¿De qué películas clásicas saca Kingsman sus ideas?

A partir de mañana tendremos la continuación de las aventuras de estos caballeros de la moderna mesa redonda. La agencia secreta británica abandona Inglaterra para embarcarse en una aventura al otro lado del océano.


Kingsman, la película
21 sep 2017 09:50

La primera entrega nos trasladó a los años dorados de las películas y series de espías con interminables referencias a James Bond, Los Vengadores (la serie británica de los 60, no los superhéroes de Marvel), Superagente 86 y The Man From U.N.C.L.E. entre otras. Referencias que nos trasladan al encanto, la clase y la elegancia del cine clásico, porque como bien dice Harry Hart “Gallahad” a Eggsy “Manners maketh a man” (“Los modales hacen al hombre”).

James Bond, Ipcress y Los Vengadores, influencia directa

Los Kingsman representan a este cine antiguo, lleno de caballeros y trajes a medida, Valentine (Samuel L. Jackson), en cambio, es una metáfora del nuevo mundo, de la cultura de masas, el lowcost, la falta de intimidad, en resumen, los tópicos de la sociedad actual.

En esta ocasión aprovecharemos el estreno de la secuela de Kingsman para recordar alguna de estas películas clásicas que sirvieron de influencia para esta saga. Imperturbable al paso del tiempo, el principal referente es el agente 007, James Bond, en particular su encarnación por Sean Connery con pinceladas de Moore y Brosnan.Además de las referencias literales a las películas de Bond, la mayor parte del armamento utilizado por los Kingsman está de alguna manera inspirado en el espía más prolífico del cine, quién pronto contará con veinticinco películas en su haber. Por ejemplo, los zapatos Oxford con su cuchilla envenenada se los debemos a Rosa (Lotte Lenya) en Desde Rusia con amor (1963). Los relojes con funciones especiales incorporadas aparecen ya en Doctor No (1962) y versiones más modernas como Muere otro día (2002). Las plumas estilográficas y los mecheros también aparecen como armas en Golden Eye (1995) y Licencia para matar (1989)

Una de las escenas más representativas del entrenamiento de los Kingsman es la secuencia de paracaidismo que bebe directamente de Moonraker (1979), en la que Roger Moore tuvo que ingeniárselas para sobrevivir en una situación semejante. 

En Kingsman se construye la guarida del malo final a imagen y semejanza de algunos de los villanos más clásicos. El diseñador de producción, Paul Kirby, reconoció que se inspiró en las guaridas de Solo se vive dos veces (1967) y Al servicio de su majestad (1969)

La influencia de las series británicas es clave

John Steed, sus modales y su sempiterno paraguas, acompañado de Diana Rigg (Juego de Tronos) nos prefiguran la personalidad del co-protagonista de Kingsman, Harry. El protagonista de Los Vengadores tenía como misión personal enseñar a la juventud, marcada por la música de los Beatles, los verdaderos modales británicos. La serie estuvo en pantalla entre 1961 y 1969 en la cadena británica ITV, con numerosas secuelas, spin off, novelas, series e incluso una película en 1998.

Sin embargo, su estilo, nombre e imagen nos recuerdan a Harry Palmer, interpretado por Michael Caine en la saga de películas Ipcress que vieron la luz entre 1966 y 1996. Curiosamente Michael Caine aparece también en esta película interpretando a Arthur, el líder de los Kingsman. 

Entre las referencias también encontramos la serie de los 60, El Agente de C.I.P.O.L (The Man From U.N.C.L.E). En este caso nos trasladamos a los Estados Unidos para conocer a Napoleón Solo y la agencia de espías internacional UNCLE, una trama que recuerda a la secuela de Kingsman, que incluye la colaboración con los Stateman, los espías norteamericanos.



Arquivado en: Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.