Cine
¿De qué películas clásicas saca Kingsman sus ideas?

A partir de mañana tendremos la continuación de las aventuras de estos caballeros de la moderna mesa redonda. La agencia secreta británica abandona Inglaterra para embarcarse en una aventura al otro lado del océano.


Kingsman, la película
21 sep 2017 09:50

La primera entrega nos trasladó a los años dorados de las películas y series de espías con interminables referencias a James Bond, Los Vengadores (la serie británica de los 60, no los superhéroes de Marvel), Superagente 86 y The Man From U.N.C.L.E. entre otras. Referencias que nos trasladan al encanto, la clase y la elegancia del cine clásico, porque como bien dice Harry Hart “Gallahad” a Eggsy “Manners maketh a man” (“Los modales hacen al hombre”).

James Bond, Ipcress y Los Vengadores, influencia directa

Los Kingsman representan a este cine antiguo, lleno de caballeros y trajes a medida, Valentine (Samuel L. Jackson), en cambio, es una metáfora del nuevo mundo, de la cultura de masas, el lowcost, la falta de intimidad, en resumen, los tópicos de la sociedad actual.

En esta ocasión aprovecharemos el estreno de la secuela de Kingsman para recordar alguna de estas películas clásicas que sirvieron de influencia para esta saga. Imperturbable al paso del tiempo, el principal referente es el agente 007, James Bond, en particular su encarnación por Sean Connery con pinceladas de Moore y Brosnan.Además de las referencias literales a las películas de Bond, la mayor parte del armamento utilizado por los Kingsman está de alguna manera inspirado en el espía más prolífico del cine, quién pronto contará con veinticinco películas en su haber. Por ejemplo, los zapatos Oxford con su cuchilla envenenada se los debemos a Rosa (Lotte Lenya) en Desde Rusia con amor (1963). Los relojes con funciones especiales incorporadas aparecen ya en Doctor No (1962) y versiones más modernas como Muere otro día (2002). Las plumas estilográficas y los mecheros también aparecen como armas en Golden Eye (1995) y Licencia para matar (1989)

Una de las escenas más representativas del entrenamiento de los Kingsman es la secuencia de paracaidismo que bebe directamente de Moonraker (1979), en la que Roger Moore tuvo que ingeniárselas para sobrevivir en una situación semejante. 

En Kingsman se construye la guarida del malo final a imagen y semejanza de algunos de los villanos más clásicos. El diseñador de producción, Paul Kirby, reconoció que se inspiró en las guaridas de Solo se vive dos veces (1967) y Al servicio de su majestad (1969)

La influencia de las series británicas es clave

John Steed, sus modales y su sempiterno paraguas, acompañado de Diana Rigg (Juego de Tronos) nos prefiguran la personalidad del co-protagonista de Kingsman, Harry. El protagonista de Los Vengadores tenía como misión personal enseñar a la juventud, marcada por la música de los Beatles, los verdaderos modales británicos. La serie estuvo en pantalla entre 1961 y 1969 en la cadena británica ITV, con numerosas secuelas, spin off, novelas, series e incluso una película en 1998.

Sin embargo, su estilo, nombre e imagen nos recuerdan a Harry Palmer, interpretado por Michael Caine en la saga de películas Ipcress que vieron la luz entre 1966 y 1996. Curiosamente Michael Caine aparece también en esta película interpretando a Arthur, el líder de los Kingsman. 

Entre las referencias también encontramos la serie de los 60, El Agente de C.I.P.O.L (The Man From U.N.C.L.E). En este caso nos trasladamos a los Estados Unidos para conocer a Napoleón Solo y la agencia de espías internacional UNCLE, una trama que recuerda a la secuela de Kingsman, que incluye la colaboración con los Stateman, los espías norteamericanos.



Arquivado en: Cine
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.