Feminismos
El Directed by Women diversifica su apuesta para ganar “más visibilidad”

El festival abre el plazo de inscribirse en su cuarta edición e incorpora para su proyecto a la ECAM y al sindicato de guionistas ALMA

Presentacion de Directed by Women 2018
Presentación de la nueva edición del festival Directed by Women - Foto de The Film Agency
@Cabornero_
19 mar 2018 07:00

El festival Directed by Women Spain ha abierto hasta verano el plazo de inscripción para su cuarta edición, que del 13 al 16 de septiembre se celebrará por tercer año consecutivo en la Cineteca de Madrid. “Lo que hemos querido hacer desde el principio no es solo visibilizar el trabajo de mujeres cineastas, sino también hacer un conjunto de actividades en torno al cine dirigido por mujeres que enriqueciera el festival”, recuerda la publicista María G. Juárez, una de las fundadoras de esta iniciativa en 2015.

Este año se han incorporado la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) como colaborador oficial, el sindicato ALMA para los talleres y The Film Agency para llevar el 'marketing' de un festival que así diversifica su apuesta. “Estamos hablando, por un lado, con una profesional de maquillaje y efectos especiales; y, por otro lado, con una compositora musical. Nos interesa mucho mostrar otras áreas donde la mujer tiene un protagonismo que habitualmente es invisibilizado”, afirma Juárez.

Tras el pistoletazo del día 13 con Verano 1993, de Carla Simón (ganadora del Goya a Mejor Dirección Novel), habrá tres jornadas con una media de 15 horas de proyección de largometrajes y cortos, varios talleres, programación infantil y concierto “de fin de fiesta”. Mucho tesón sin apenas presupuesto, como reitera la directora Sara Bamba: “Hace falta financiación, está claro. Porque al final la financiación es lo que hace que las cosas tengan otro empaque. Este festival tiene mucha fuerza y no tiene financiación, porque lo que tiene es fuerza humana; pero a veces la fuerza humana necesita otro tipo de empuje”.

El objetivo de la financiación para crecer

“Y financiación también es más apoyo y más visibilidad, que haya una rueda de prensa con más medios, etc.”, añade la realizadora. “Cuando algo se va haciendo más grande, hay un apoyo generalizado. Este festival implica tener referentes, que una chavala vea aquí a las directoras y se sienta identificada”, comenta Bamba en la misma línea que su homóloga Lucía Valverde. “Ganas, creación e ideas tenemos muchas; quizás no tenemos el apoyo institucional suficiente para llevar a cabo todos esos proyectos”, explica Valverde, también coorganizadora.

Todas coinciden en que el verdadero obstáculo sigue estando en despachos y decisiones de 'arriba'. “No creo que haya más mujeres haciendo documentales que ficción, simplemente creo que las realidades de distribución son muy diferentes. Nuestro festival no puede pagar las tasas que se exigen desde las productoras para distribución; y esto es clave. Además, el documental tiene una difusión mucho menor que la ficción; con lo cual, esto ya de por sí es un espacio para difundir trabajos que de otra forma no se verían”, aclara Valverde.

Esa idea de ambiente de difusión es el incansable motor del Directed by Women. “La participación de las directoras avala el hecho de que sea un movimiento social y donde el público puede charlar con ellas. La percepción desde fuera es que es un festival con mucho debate, con mucha conversación; y, aparte, el 'naming' está muy consolidado como una plataforma a la que les proponemos que se sumen, y la respuesta siempre es positiva”, admite Juárez. “Público y directoras están ya enamoradas del festival; pero tenemos que subir un peldaño más, sobre todo en instituciones y en marcas privadas, para que llegue más lejos y difundir más la idea”, agrega.

Circe F. Ervina, realizadora y guionista del reportaje documental 'Mujeres nunca vistas', es un buen ejemplo de que Directed by Women funciona pese a la escasez de fondos. “Gracias a ellas y a su difusión en las redes, llegaron a mi proyecto y todo eso me ha llevado al punto de búsqueda de financiación con dos productoras muy gordas implicadas”, confiesa. “Este festival es una plataforma para dar oportunidades a nuevas realizadoras que a lo mejor no están posicionadas en el mercado audiovisual porque no tienen los recursos o los medios”, sostiene.


“Por desgracia, todavía estamos en la lucha de que exista paridad en los de arriba, que son al final quienes eligen a qué proyecto le dan el presupuesto; por desgracia, ahí las mujeres estamos en desigualdad”, insiste Ervina ante las miradas de Rebeca Amieva y de Elena Garrán, respectivas gestoras de comunicación en la ECAM y en The Film Agency.

“Existe un problema de referentes en el sector en cuanto a la creación. Sí que existen directoras, y el problema es cómo se visibilizan... porque no hay una visibilización del trabajo. Y eso empieza a afectar en el aula; nuestras alumnas prefieren especializarse en disciplinas que no sean la dirección o el guion. Eso indica cosas, y lo que indica no nos gusta”, advierte Amieva.

Además, Garrán describe por qué su agencia se ha implicado: “Tenemos una sensibilidad hacia la desigualdad que existe en la industria cinematográfica, no solo en la falta de visibilidad del talento de directoras y productoras, sino también en la falta de atención que se le pone a la comunicación de proyectos de este tipo”. Y subraya que la industria “se olvida” de la audiencia femenina por encima de 45 años, que es la mayoría de la audiencia para películas de cine independiente atendiendo a los datos de la Unión Europea”.

“Tenemos la percepción de que esa audiencia no solo se olvida a la hora de posicionar una película, sino también a la hora de que productores y distribuidores apuesten por proyectos que han sido creados por mujeres y que contienen historias en las que ellas tienen un papel protagonista. Estamos en una misión de empoderar a las mujeres creadoras y productoras a través de la formación”, sentencia la responsable de 'marketing' de The Film Agency. Su contribución se antoja clave para amplificar el Directed by Women, cuya cuarta edición ya se perfila con el registro en las webs Festhome y FilmFreeway.

Arquivado en: Cine Feminismos
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Últimas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Tribuna
Tribuna Altri, o franquismo industrial do PP
O Executivo de Alfonso Rueda vén de aprobar un informe ambiental que avala a macrocelulosa, confirmando que non se trata dunha decisión técnica, senón política.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid La fiscalía madrileña aúpa nueve denuncias contra la exclusión sanitaria de mayores en residencias
Los familiares de las víctimas celebran la decisión y piden a los cargos medios que “tiren de la manta” y señalen quiénes fueron esos autores intelectuales de los protocolos, que este martes 18 cumplen cinco años.
Más noticias
Estados Unidos
Deportaciones Estados Unidos Donald Trump pone el ojo en el movimiento propalestino en las universidades estadounidenses
La ofensiva de la administración Trump contra el movimiento propalestino en Estados Unidos continúa. El viernes 14 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó el arresto de Leqaa Kordia, estudiante palestina de la Universidad de Columbia.
Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
València
València Mazón asume el discurso ultra sobre migración y medioambiente a cambio de los presupuestos
El president de la Generalitat anuncia con solemnidad su pacto con Vox que incluye veinte medidas, con recortes en cooperación internacional y eliminar las ayudas a memoria histórica, entre otras.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.