Feminismos
La lucha feminista se abre paso en Hollywood

En los últimos años estamos asistiendo a un auge de las reivindicaciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres y el mundo del cine no es una excepción.

Sufragistas, la película de 2015 dirigida por Sarah Gavron
Escena de Sufragistas, la película de
23 ago 2017 21:02

En los últimos años estamos asistiendo a un auge de las reivindicaciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres y el mundo del cine no es una excepción.

Cada vez vemos más películas con mujeres como protagonistas absolutas, con mujeres fuertes que desafían a los hombres y los roles de género y más reivindicación social. Pero queda un largo camino por recorrer, tanto dentro como fuera de las pantallas. La lucha feminista crece en Hollywood.

Algunas de las actrices más de moda de los últimos años han aprovechado su creciente popularidad para reivindicar la igualdad y para recordar al mundo, desde su posición privilegiada, que hombres y mujeres debemos tener los mismos derechos, las mismas obligaciones y que no debe tratarse a unas y otros de manera diferente.

La actuación es una de las profesiones que más objetiviza a las personas. Un actor, al margen de su capacidad interpretativa, es más popular, tiene más ofertas de trabajo, se le reclama para papeles más importantes en función de su aspecto físico. No hay más que fijarse en Chris Pratt y como su carrera ha dado un giro de 180º desde que paso de “fofisano” a “tío bueno”. ¿Por qué? Es evidente que un cuerpo atlético, una figura escultural o una cara bonita te hacen más atractivo para el público y eso te lleva a obtener más trabajo. Esa es la realidad. 

Ser feminista en Hollywood puede salir caro
Pero incluso en el lugar del mundo en el que se concentra más belleza por metro cuadrado, Hollywood, existen desigualdades de género. Cuando un actor guapo, atractivo y con un físico envidiable hace un papel de acción o en el que su físico sea protagonista la atención mediática no va directamente hacia su aspecto. Mientras que las actrices escuchan cada día preguntas del tipo ¿Qué dieta has hecho para entrar en ese traje tan ajustado? ¿Qué productos de belleza utilizas para que tu piel luzca así de brillante? ¿Cuál es tu secreto de belleza? Es evidente que tanto hombres como mujeres en el mundo del cine se cuidan, pasan horas y horas en el gimnasio y otras tantas con tratamientos de belleza, pero siempre son las mujeres las que acaban siendo protagonistas de este tipo de comentarios y titulares como: “Así son las actrices sin maquillaje”, como si los actores no llevaran también su considerable capa de “chapa y pintura”.

Scarlett Johansson es un claro ejemplo de esta dinámica, constantemente recibe preguntas sobre su peso, su figura, sus dietas, su belleza. Incluso trabajando con hombres cuyo aspecto físico es evidentemente fruto del mismo esfuerzo. Durante la promoción de Vengadores: La era de Ultrón una periodista pidió a Mark Ruffalo que contestara las mismas preguntas que le hacían a Scarlet Johansson habitualmente. Este es el resultado:

 
Pero la reivindicación va más allá de este trato desigual en la prensa. Las actrices han empezado a reclamar algo que, en apariencia, parece bastante lógico: el mismo sueldo para el mismo trabajo. 

En la pasada edición de los Oscar Patricia Arquette realizaba este discurso claramente feminista al recoger su premio, palabras que fueron especialmente aplaudidas por actrices de la talla de Meryl Streep. 


Por su parte, Jennifer Lawrence ha lanzado está pregunta: ¿Por qué una mujer con un rol protagonista debe cobrar hasta un 21% menos que un hombre en ese mismo rol? 

 Mientras que Emma Watson ha decidido recientemente que dejará un año el cine para dedicarse a la campaña HeForShe organizada por la ONU de la que es embajadora. 

 
Son sólo unos pocos ejemplos que nos demuestran que sus reivindicaciones son importantes y responden a una desigualdad real, pero sobre todo, que son necesarias.

Arquivado en: Cine Feminismos
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.