We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Cine
Otoño 2018: El cine fuera de foco (o no)
Después de un verano sin sal, los próximos meses presentan una cartelera que asienta el terreno para la temporada de premios y ofrece una amplia gama de títulos como alternativa a las grandes producciones.

Desde un documental sobre la lucha de las víctimas del franquismo para conseguir justicia hasta la ganadora de la última edición del Festival de Venecia, pasando por el regreso de Carlos Vermut, los debuts de Celia Rico Clavellino y Jota Linares, o la irreverencia de Gaspar Noé, la horquilla abarca un buen número de propuestas que siendo menos ostentosas que otras más trilladas en estas fechas, son igual de ambiciosas de cara al patio de butacas.
SEPTIEMBRE
Si hay una película a destacar de las que nos llegan en septiembre esa es Girl. La ópera prima de Lukas Dhont se presentó en la sección Un Certain Regard del pasado Cannes y acabó siendo una de las más aclamadas -y premiadas- del festival. Esta historia sobre una adolescente transexual que sueña con convertirse en bailarina protagonizada por Victor Polster se verá en San Sebastián (Perlas) antes de su llegada a las salas.Además, el mes se completa con otras tres cintas dignas de mención: El Reverendo, un thriller escrito y dirigido por Paul Schrader y encabezado por Ethan Hawke sobre un párroco atormentado que busca redención; Oreina, el primer largo de Koldo Almandoz, un drama naturalista que sucede en la periferia de la ciudad, entre carreteras y polígonos industriales donde confluyen los personajes; y Searching, que salió por la puerta grande de Sundance gracias a la particularidad de su narrativa, una misteriosa investigación de un padre para encontrar a su hija que transcurre íntegramente entre las pantallas de dispositivos electrónicos.
OCTUBRE
Quién te cantará quizá sea el estreno más esperado del cine español este año. Cuatro años después de Magical Girl, Carlos Vermut vuelve con un drama protagonizado por Nawja Nimri y Eva Llorach que versa sobre una exitosa cantante que pierde la memoria poco antes de su vuelta a los escenarios tras diez años de su misteriosa desaparición. Tras los elogios recibidos en Toronto, la tercera película del director madrileño estará en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián.NOVIEMBRE
Producido por El Deseo y co-dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar, El silencio de otros revela la lucha silenciada de las víctimas y supervivientes del régimen franquista y los acompaña en su búsqueda de justicia por los crímenes que padecieron. Rodado a lo largo de seis años con un estilo directo e intimista, el documental recogió el Premio del Público de la sección Panorama de la Berlinale y el de Cine por la Paz del mismo festival. Según Screen Daily “un emotivo homenaje a las pequeñas victorias de las personas con determinación”.En el lado de la ficción nos encontramos con Spike Lee, Pablo Trapero, Andrea Jaurrieta e Isaki Lacuesta, que estrenan Infiltrado en el KKKlan, La Quietud; Ana de día y Entre dos aguas. Cuatro opciones dispares con paradas en Cannes, Toronto, Málaga y Donostia, respectivamente.
DICIEMBRE
Suspiria y Roma, son los dos pesos pesados para echar el cierre estacional. La primera es el remake del giallo de Dario Argento de la mano de Luca Guadagnino que cuenta con Dakota Johnson y Tilda Swinton como protagonistas, y que dividió a la prensa entre aplausos y abucheos en su presentación el Festival de Venecia. La segunda, es la ganadora del León de Oro de este año, un drama escrito y dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón ambientado en los años setenta, rodado en blanco y negro, e inspirado en la propia infancia del director para rendir homenaje a las mujeres que le criaron. Un golpe en la mesa con el que Netflix se posiciona entre las favoritas para los próximos Oscar.Aquí os dejamos el listado de todas las películas mencionadas con sus fechas de estreno:
El Reverendo (Paul Schrader) - 28 de septiembre
Girl (Lukas Dhont) - 28 de septiembre
Oreina (Koldo Almandoz) - 28 de septiembre
Searching (Aneesh Chaganty) - 28 de septiembre
Cold War (Pawel Pawlikowski) - 5 de octubre
Viaje al cuarto de una madre (Celia Rico Clavellino) - 5 de octubre
Climax (Gaspar Noé) - 11 de octubre
Animales sin collar (Jota Linares) - 19 de octubre
Petra (Jaime Rosales) - 19 de octubre
Quién te cantará (Carlos Vermut) - 26 de octubre
Infiltrado en el KKKlan (Spike Lee) - 2 de noviembre
La Quietud (Pablo Trapero) - 9 de noviembre
Ana de día (Andrea Jaurrieta) - 9 de noviembre
El silencio de otros (Almudena Carracedo y Robert Bahar) - 16 de noviembre
Entre dos aguas (Isaki Lacuesta) - 30 de noviembre
Suspiria (Luca Guadagnino) - 7 de diciembre
Roma (Alfonso Cuarón) - 14 de diciembre
Relacionadas
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
