Agresiones sexuales
‘Untouchable’

[Crítica] El documental de Ursula Macfarlane desmenuza y pone voz a las graves acusaciones de índole sexual que pesan sobre el magnate hollywoodiense Harvey Weinstein.

Untouchable (2019) - 01
Harvey Weinstein (izq.) y su hermano Bob (dcha.). © Vértice Cine
@Cabornero_
13 sep 2019 15:00

Harvey Weinstein se convirtió en el 'sheriff' de Hollywood a finales de los noventa. Pulp Fiction (1994), El paciente inglés (1996), La vida es bella (1997) y Shakespeare in Love (1998) fueron cuatro espaldarazos para su productora Miramax, que había sido adquirida por Disney en 1993 tras más de una década enfocada hacia el cine independiente. Fueron cuatro triunfos de taquilla, de crítica y de premios que impulsaron definitivamente a Harvey y a su hermano Bob en una industria tan reluciente por fuera como podrida por dentro.

Al verse como magnates, la fama y el dinero propulsaron sus tóxicas formas de vida. Harvey se destapó como un opulento obseso sexual, mientras que Bob ejercía de sabandija para encubrir cualquier escándalo. Nada debía afectar al éxito de Miramax bajo el paraguas de la empresa responsable de Mickey Mouse. Pese a todo, la enemistad entre Harvey y Michael Eisner provocó que Disney se quedase en 2005 con el catálogo y los derechos correspondientes a más de 400 películas que habían endiosado a los hermanos Weinstein.

Ese cisma con Eisner, quien luego salió escaldado de la presidencia de Disney, dio alas a crear y consolidar The Weinstein Company. Harvey y Bob tenían ahí otro cortijo en el que implantar su ley, tantas y tantas veces al filo de lo ilegal, según las habladurías de la época. Una década larga costó quitarle la placa al autoproclamado 'sheriff', cuando The New York Times publicó el 5 de octubre de 2017 varias acusaciones de acoso sexual en su contra.

Rose McGowan y Ashley Judd fueron las caras más reconocidas de una veintena de mujeres que presuntamente sufrieron vejaciones de índole sexual, acorde a las posteriores revelaciones del semanario The New Yorker. Desde ese momento, se han sucedido declaraciones de antiguos empleados y allegados de Harvey señalando su conducta inapropiada hacia multitud de actrices y otras trabajadoras del sector, así como la connivencia de Hollywood al respecto.

El 25 de mayo de 2018, Harvey se entregó en una comisaría policial de Nueva York y fue acusado formalmente de violación, delito sexual, abusos sexuales y mala conducta sexual, a raíz de dos denuncias interpuestas por separado. El litigio sigue abierto y él reitera que todas sus actividades de alcoba han sido siempre consensuadas. Pero hace falta arrojar luz al asunto y eso es lo que pretende ahora el documental Untouchable, realizado por Ursula Macfarlane.

Fechorías al descubierto

Macfarlane moldeó este encargo del doblemente oscarizado Simon Chinn, quien inició las tareas de producción junto a su primo Jonathan Chinn y con Poppy Dixon. Buscaban reflexionar sobre si el escándalo supondrá un punto de inflexión para la industria cinematográfica. La caída de un magnate agita conciencias, obviamente, pero cabe recordar el encubrimiento sistemático que favoreció a Harvey Weinstein durante casi 30 años para sus fechorías.

Las actrices Rosanna Arquette o Paz de la Huerta se vieron afectadas por ello y cuentan su experiencia ante el objetivo de Macfarlane. El relato lo completan personas muy cercanas a los hermanos Weinstein, excompañeros de trabajo y antiguos directivos de sus laureadas empresas. El hilo conductor es la investigación hecha por varios reporteros que destaparon este caso en otoño de 2017 y que aún siguen indagando, como el periodista Ronan Farrow.

Untouchable es una descripción sincera, y por momentos dolorosa, de los métodos que un visionario convirtió como mínimo en chantaje; y también de los daños colaterales que sufrieron muchas mujeres cercanas a él, por miedo a recriminar un estatus blindado durante décadas. Algunas de ellas incluso lo cuentan ante una cámara por primera vez, como germen del movimiento #MeToo que se amplificó más tarde con denuncias en todo el mundo.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.