El Salto Radio
50 años sin Víctor Jara

El aniversario de la muerte del cantautor chileno coincide con la condena de la Corte Suprema de Chile a los militares que lo asesinaron
Funeral por Víctor Jara en 2009
Funeral por Víctor Jara en 2009. / Rodrigo Van Bebber Ríos

Hoy se cumple medio siglo del asesinato de Víctor Jara, al que encontraron 44 balas en el cuerpo y las manos completamente rotas. Fue el precio que tuvo que pagar por tener la esperanza en un mundo mejor, en un Chile más justo para los humildes, en la República de Salvador Allende. De ello y, sobre todo, de su música trata este pódcast.

La voz del artista chileno continúa resonando en los corazones de miles de personas y sus canciones son versionadas una y otra vez. Algunas de ellas forman parte del álbum “El derecho de vivir en paz”, liberado por la Fundación Víctor Jara en 2019, disponible en la red y utilizado en la pieza radiofónica que os presentamos.

Víctor Jara fue un artista multifacético. Cantaba, tocaba la guitarra, componía, pero también estudió dramaturgia, dirigió obras de teatro y se enamoró de la fotografía. Todos los lenguajes le sirvieron para expresar sus ideas, claras y ligadas a la tierra y los trabajadores. Sus mensajes no han perdido valor con los años. Su viuda, Joan Jara, nos da una pista del porqué de su popularidad: “Víctor hablaba con verdad y con razón. Era una persona sincera y valiente en sus expresiones. Trató de vivir de acuerdo a sus valores. No todas las personas logran esto”.

Además de temas tan conocidos como “Plegaria a un labrador” y “El alma llena de banderas”, en este reportaje podréis escuchar “Homenaje a la paz”, de Jordi Caballero, compuesto, especialmente, para El Salto Radio.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.