El Salto Radio
Anarquistas de Rusia, Ucrania y Belarús analizan la guerra desde el frente

Escuchamos la voz de tres anarquistas de Rusia, Belarús y Ucrania que combaten contra Rusia y analizan el imperialismo de la OTAN.
comite de resistencia
Combatientes del Comité de Resistencia con la bandera anarquista. Foto cedida por el Comité de Resistencia.
La traducción de ucraniano: Òlek y Valeria Pavlov/a
31 mar 2023 08:00

En este podcast de El Salto Radio escuchamos tres voces de anarquistas de Ucrania, Rusia y Belarús, que están actualmente combatiendo en la guerra de Ucrania en diferentes organizaciones de carácter autónomo y en la legión internacional del ejercito ucraniano. Tres voces críticas con el actual gobierno, Rusia, la OTAN, EE.UU. y Europa, así como con la propia guerra y las contradicciones que conlleva tener que luchar junto con tu adversario político.

Entrevistamos a Ilya Leshy, voluntario ruso de las unidades de Defensa del Comité de Resistencia, “Fuerzas Antiautoritarias Internacionales Unidas de Ucrania”, a Salam, bielorruso proveniente de la resistencia popular y antiautoritaria contra la dictadura en Belarús que, junto con otros anarquistas voluntarios, lucha en la Legión Internacional del ejército ucraniano. Por último, conversamos con Dmytro Cooper, ucraniano de la unidad antifascista y antiimperialista ucraniana “Bandera Negra”.

Actualización de la información:

El 19 de abril de 2023 el anarquista ruso Dmitry Petrov, más conocido como Ilya Leshiy, al que entrevistamos para este podcast, falleció en la batalla por la carretera más importante de Bakhmut junto con otros dos combatientes del bloque antiimperialista internacional, Finbar Cafferkey y Cooper “Harris” Andrews.

Dmitriy, antes investigador de la Universidad de los Estudios de los países de Asia y África, fue uno de los fundadores del Black Blog, el movimiento de guerrilla en resistencia en Rusia en 2010-2012, tuvo que abandonar el país por la persecución del gobierno ruso. En Ucrania fundó el Comité de Resistencia Internacional y fue uno de los primeros anarquistas en tomar las armas para luchar contra el ejército de Putin. Comenzó combatiendo en un pelotón antiautoritario y luego, en las filas de una unidad de voluntarios, luchó contra las tropas imperialistas rusas en las regiones de Donetsk y Lugansk.

Durante este año y medio, demostró ser un combatiente obstinado, dedicado a la creación de la unidad militar anarquista dentro de la organización anarquista internacional.

Siendo un revolucionario e internacionalista consecuente, participó en la resistencia de base y en los levantamientos populares en Rusia, Ucrania y Belarús. Arriesgando su vida, visitó el Kurdistán sirio, convirtiéndose en uno de los autores del recurso mediático kurdo “Hevale”, en cuyas páginas le contó a la audiencia de habla rusa sobre la lucha de liberación kurda.

Dejó una carta de despedida a sus compañeros de lucha antes de ir al frente. Publicamos la traducción de la carta:

“Me llamo Dmitriy Petrov. Si estáis leyendo estas líneas, es porque, lo más probable, he muerto en la lucha contra la invasión putinista en Ucrania.

Soy miembro de la Organización de Combate de Anarco-Comunistas (BOAK) y lo seguiré siendo después de la muerte. BOAK es nuestra creación nacida desde nuestra creencia en la lucha organizada. Hemos conseguido llevarla a ambos lados de la frontera.

He intentado con todas mis fuerzas aportar a la derrota de la dictadura y al triunfo de la revolución social. Estoy muy orgulloso de mis compañeros que han luchado y siguen luchando en Rusia y más allá de su territorio.

Como anarquista, revolucionario y nacional ruso he visto la necesidad de participar en la resistencia armada del pueblo ucraniano contra la ocupación putinista. Lo he hecho por la justicia, protección de la sociedad ucraniana y liberación de mi país, Rusia, de la opresión. Por todas las personas cuya dignidad y posibilidad de respirar libremente ha sido eliminada por el sistema totalitarista nefasto creado en Rusia y Belarús.

Otro punto importante de participar en la guerra ha sido proclamar el internacionalismo con mi propio ejemplo. Hoy en día, cuando el imperialismo mortífero despierta el nacionalismo y desprecio hacia el pueblo ruso, quiero afirmar con mi palabra y mi acción que no existen “pueblos malos”. Todos los pueblos del mundo sufren de una sola desgracia: gobernantes avariciosos y hambrientos de poder.

No ha sido únicamente mi decisión personal. Ese paso ha sido parte del desarrollo de nuestra estrategia colectiva dirigida a la creación de las estructuras estables y la guerrilla que resistiría a los regímenes dictatoriales de nuestra región. 

Mis queridos amigos, compañeros, familiares: os pido perdón a todos a quien habré herido con mi muerte. Aprecio mucho vuestro cariño. Pero con todo mi corazón creo en que la lucha contra la injusticia y opresión es uno de los mayores sentidos de los que puede llenar su vida una persona. Esta lucha exige perdidas e incluso sacrificio de uno mismo.

La mejor forma de recordarme sería seguir con el trabajo activo superando ambiciones personales y disputas perjudiciales poco importantes. Sería seguir con la lucha activa por un pueblo libre, basado en la igualdad y solidaridad. Por vosotros, por mí y por todos nuestros compañeros. No podemos evitar riesgos, sufrimiento y sacrificio en este camino. Pero quiero que estéis seguros de que no van a ser en vano.

Os abrazo a todos.

Ilya Leshiy, “Seva”, “Lev”, Fil Kuznetsov,

Dmitriy Petrov”.

 

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Dario
3/4/2023 16:22

Gracias por traer estas voces. Os animo a traer más.

0
0
Auténtico Levari
31/3/2023 12:00

Anti autoritarios luchando a favor del ejército de un país que ha prohibido casi una veintena de partidos y que ha detenido a 32 políticos del Partido Comunista de Ucrania 🤦🏻
A ver si algún día entrevistais a las milicias antifascistas del Donbass

1
0
Flores Magón
3/4/2023 13:52

Paradójico, sin duda, pero mucho menos que el hecho de que esas "milicias antifascistas" del Donbass apoyen a un personaje como Putin, que de antifascista tiene poco.

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.