El Salto Radio
Anarquistas de Rusia, Ucrania y Belarús analizan la guerra desde el frente

Escuchamos la voz de tres anarquistas de Rusia, Belarús y Ucrania que combaten contra Rusia y analizan el imperialismo de la OTAN.
comite de resistencia
Combatientes del Comité de Resistencia con la bandera anarquista. Foto cedida por el Comité de Resistencia.
La traducción de ucraniano: Òlek y Valeria Pavlov/a
31 mar 2023 08:00

En este podcast de El Salto Radio escuchamos tres voces de anarquistas de Ucrania, Rusia y Belarús, que están actualmente combatiendo en la guerra de Ucrania en diferentes organizaciones de carácter autónomo y en la legión internacional del ejercito ucraniano. Tres voces críticas con el actual gobierno, Rusia, la OTAN, EE.UU. y Europa, así como con la propia guerra y las contradicciones que conlleva tener que luchar junto con tu adversario político.

Entrevistamos a Ilya Leshy, voluntario ruso de las unidades de Defensa del Comité de Resistencia, “Fuerzas Antiautoritarias Internacionales Unidas de Ucrania”, a Salam, bielorruso proveniente de la resistencia popular y antiautoritaria contra la dictadura en Belarús que, junto con otros anarquistas voluntarios, lucha en la Legión Internacional del ejército ucraniano. Por último, conversamos con Dmytro Cooper, ucraniano de la unidad antifascista y antiimperialista ucraniana “Bandera Negra”.

Actualización de la información:

El 19 de abril de 2023 el anarquista ruso Dmitry Petrov, más conocido como Ilya Leshiy, al que entrevistamos para este podcast, falleció en la batalla por la carretera más importante de Bakhmut junto con otros dos combatientes del bloque antiimperialista internacional, Finbar Cafferkey y Cooper “Harris” Andrews.

Dmitriy, antes investigador de la Universidad de los Estudios de los países de Asia y África, fue uno de los fundadores del Black Blog, el movimiento de guerrilla en resistencia en Rusia en 2010-2012, tuvo que abandonar el país por la persecución del gobierno ruso. En Ucrania fundó el Comité de Resistencia Internacional y fue uno de los primeros anarquistas en tomar las armas para luchar contra el ejército de Putin. Comenzó combatiendo en un pelotón antiautoritario y luego, en las filas de una unidad de voluntarios, luchó contra las tropas imperialistas rusas en las regiones de Donetsk y Lugansk.

Durante este año y medio, demostró ser un combatiente obstinado, dedicado a la creación de la unidad militar anarquista dentro de la organización anarquista internacional.

Siendo un revolucionario e internacionalista consecuente, participó en la resistencia de base y en los levantamientos populares en Rusia, Ucrania y Belarús. Arriesgando su vida, visitó el Kurdistán sirio, convirtiéndose en uno de los autores del recurso mediático kurdo “Hevale”, en cuyas páginas le contó a la audiencia de habla rusa sobre la lucha de liberación kurda.

Dejó una carta de despedida a sus compañeros de lucha antes de ir al frente. Publicamos la traducción de la carta:

“Me llamo Dmitriy Petrov. Si estáis leyendo estas líneas, es porque, lo más probable, he muerto en la lucha contra la invasión putinista en Ucrania.

Soy miembro de la Organización de Combate de Anarco-Comunistas (BOAK) y lo seguiré siendo después de la muerte. BOAK es nuestra creación nacida desde nuestra creencia en la lucha organizada. Hemos conseguido llevarla a ambos lados de la frontera.

He intentado con todas mis fuerzas aportar a la derrota de la dictadura y al triunfo de la revolución social. Estoy muy orgulloso de mis compañeros que han luchado y siguen luchando en Rusia y más allá de su territorio.

Como anarquista, revolucionario y nacional ruso he visto la necesidad de participar en la resistencia armada del pueblo ucraniano contra la ocupación putinista. Lo he hecho por la justicia, protección de la sociedad ucraniana y liberación de mi país, Rusia, de la opresión. Por todas las personas cuya dignidad y posibilidad de respirar libremente ha sido eliminada por el sistema totalitarista nefasto creado en Rusia y Belarús.

Otro punto importante de participar en la guerra ha sido proclamar el internacionalismo con mi propio ejemplo. Hoy en día, cuando el imperialismo mortífero despierta el nacionalismo y desprecio hacia el pueblo ruso, quiero afirmar con mi palabra y mi acción que no existen “pueblos malos”. Todos los pueblos del mundo sufren de una sola desgracia: gobernantes avariciosos y hambrientos de poder.

No ha sido únicamente mi decisión personal. Ese paso ha sido parte del desarrollo de nuestra estrategia colectiva dirigida a la creación de las estructuras estables y la guerrilla que resistiría a los regímenes dictatoriales de nuestra región. 

Mis queridos amigos, compañeros, familiares: os pido perdón a todos a quien habré herido con mi muerte. Aprecio mucho vuestro cariño. Pero con todo mi corazón creo en que la lucha contra la injusticia y opresión es uno de los mayores sentidos de los que puede llenar su vida una persona. Esta lucha exige perdidas e incluso sacrificio de uno mismo.

La mejor forma de recordarme sería seguir con el trabajo activo superando ambiciones personales y disputas perjudiciales poco importantes. Sería seguir con la lucha activa por un pueblo libre, basado en la igualdad y solidaridad. Por vosotros, por mí y por todos nuestros compañeros. No podemos evitar riesgos, sufrimiento y sacrificio en este camino. Pero quiero que estéis seguros de que no van a ser en vano.

Os abrazo a todos.

Ilya Leshiy, “Seva”, “Lev”, Fil Kuznetsov,

Dmitriy Petrov”.

 

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal kostaldearen turistifikazioa aztergai
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten
El Salto Twitch
El Salto Radio La Quilombera aborda la ausencia de cementerios para la población musulmana
En un episodio especial, el programa se adentra en la problemática que enfrentan millones de personas musulmanas en el Estado español que ven impedido un derecho básico.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Lady Acid: “Quien no conoce la música brasileña debería conocerla como un todo”
La cantante y compositora Cacau Da Rosa, Lady Acid, icono de la música underground carioca de los 80, hoy residente en Nueva York, vuelve a Brasil con su último trabajo, “Lady Acid Experience”, concierto performance que mezcla la electrónica con todo lo que puedas imaginar para bailar. En los próximos meses la artista llegará a Europa.
Dario
3/4/2023 16:22

Gracias por traer estas voces. Os animo a traer más.

0
0
Auténtico Levari
31/3/2023 12:00

Anti autoritarios luchando a favor del ejército de un país que ha prohibido casi una veintena de partidos y que ha detenido a 32 políticos del Partido Comunista de Ucrania 🤦🏻
A ver si algún día entrevistais a las milicias antifascistas del Donbass

0
0
Flores Magón
3/4/2023 13:52

Paradójico, sin duda, pero mucho menos que el hecho de que esas "milicias antifascistas" del Donbass apoyen a un personaje como Putin, que de antifascista tiene poco.

1
0

Destacadas

Culturas
Opinión Unha noite atraquei un banco
A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
A Catapulta
Poesía Galega Edicións Malafera, o vindeiro luns en “A Catapulta”
O programa póderase seguir en directo o luns 12 de xuño ás 19.30. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Últimas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Opinión
Opinión Sagardui, implícate y abre vías de negociación
VV.AA.
Ante los conflictos laborales en general, y los que afectan a los servicios públicos en particular, el partido que dirige el Gobierno vasco se pone de perfil, mira para otro lado o se posiciona del lado de la patronal.
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.
Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.
Francia
Francia La última maniobra para no votar la edad de jubilación precipita la derrota del movimiento social
Macron ha vuelto a impedir el voto legislativo sobre la edad de jubilación, acercando al movimiento social impulsado por los sindicatos franceses desde hace cinco meses a un punto y aparte con tintes de derrota.

Recomendadas

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Un niño palestino de dos años, la última víctima del ejército israelí
Las fuerzas de ocupación justifican la muerte del pequeño Mohammed alegando que perseguían a unos hombres armados, mientras preocupa la salud del poeta egipcio encarcelado Galal el-Behairy y el poder saudí lleva unos Juegos de Invierno al desierto.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.