El Salto Radio
Armar un cuerpo para la resistencia

Emitimos una conversación de urgencia política entre las teóricas y activistas Silvia Federici, Luci Cavallero y Verónica Gago, realizada y editada desde Brasil por Laura Corcuera para El Salto Radio.
Armar un cuerpo para la resistencia
Encuentro de las teóricas y activistas Silvia Federici, Luci Cavallero y Verónica Gago organizado por la Editora Elefante en la Fiesta Literaria Pirata de Editoras Independientes (FLIPEI), Paraty, Río de Janeiro, Brasil, 25 de noviembre de 2023. Laura Corcuera (CC BY-NC)
29 dic 2023 01:28

A finales de noviembre de 2023 EL SALTO RADIO se encontró con Luci Cavallero, Verónica Gago y Silvia Federici en la Fiesta Literaria Pirata de Editoras Independientes (FLIPEI), en Paraty, Rio de Janeiro (Brasil). Hablamos de cómo el poder abstracto de las finanzas se concreta en cuerpos y territorios, y de la necesidad de hacer un trabajo de resistencia colectivo y transnacional.

Luci Cavallero cuenta, entre otras cuestiones, cómo desde la vuelta del FMI a Argentina en 2018 hay millones de cuerpos cansados, deprimidos, constantemente devaluados, obligados a aceptar malos trabajos, con el único objetivo de seguir pagando deuda, un gran paisaje social de cuerpos cansados que trabajan más y tienen menos tiempo para vivir su vida ni para organizarse políticamente. Por ello, necesitamos pensar y estudiar esta nueva escalada entre violencia y capital contra los cuerpos, en especial los cuerpos de las mujeres.

Silvia Federici explica que las nuevas formas de violencia contra los cuerpos son híbridas, financieras, tecnológicas y militares, organizadas en nombre de la religión, como aconteció desde el principio del capitalismo. Emerge la violencia contra Palestina, el cementerio del Mediterráneo. La investigadora vuelve a alertar de que las organizaciones religiosas, mano a mano con el FMI, se han difundido en todo el mundo, sectas cristianas fundamentalistas que disfrutan de los conflictos sociales, de los miedos que el empobrecimiento produce y que han empezado una nueva caza de brujas, sobre todo contras las mujeres.

En Mato Grosso (Brasil), hace dos meses evangélicos neopentecostales quemaron viva a Sebastiana Gauto que lideraba una lucha contra la expropiación de tierras comunales para la industraia de la soja. En Maranhao (Brasil), este mes de diciembre fue brutalmente torturada y asesinada Ana Carolina Campelo, por ser lesbiana. Ninguno de estos asesinatos es un caso aislado.

En esta conversación que no hemos transcrito, comentamos la necesidad de un nuevo entramado comunitario transnacional, de nuevas formas de solidaridad y de sostenimiento de la vida y de los cuerpos. De la necesidad de hacer que esa dimensión global y sistémica del capitalismo financiero no se vuelva apabullante, sino algo que nos muestra que es posible resistir y confrontar.

Verónica Gago habla de colonización financiera de la reproducción social. La dimensión de la reproducción social sería el otro plano sistémico y global que nos permite aterrizar situadamente, encarnar, localizar esa dimensión global que nos hace posible la práctica política. Gago incide en una cosa: hoy estamos en un lugar muy potente para las resistencias, un momento histórico en el que es más fácil tener una percepción global de los procesos que estamos viviendo, del aumento de las violencias sistémicas y su relación directa con el capitalismo financiero.

En este contexto, ha habido un despliegue internacionalista de los movimientos feministas, de los movimientos migrantes y de los movimientos anticoloniales que han producido esa otra dimensión. Así, la llamada a la huelga como nueva herramienta de internacionalización del movimiento feminista es un gran aporte que necesitamos expandir y construir de lo que hemos aprendido ya de María Mies y de tantas otras.

Los regímenes neoliberales y ultraconservadores que en la actualidad sufrimos se basan en la desmoralización y en el derrame de la energía. Por eso necesitamos, según estas tres investigadoras y activistas, “armar un cuerpo para la resistencia”.

---------------------------------


Conversación grabada entre Laura Corcuera, Silvia Federici, Verónica Gago y Luci Cavallero en Paraty, Rio de Janeiro, Brasil, el 25 de noviembre de 2023.

Intervención especial de la activista Graciela Rodríguez del Instituto Equit, Brasil.


Recursos sonoros:

  • Movilización del XV Encuentro Feminista de Latinoamérica y El caribe *EFLAC, El Salvador, noviembre de 2023, via la activista Rogeria Peixino.
  • Performance “Un violador en tu camino” del Colectivo Las Tesis, Chile, 2019.
  • Música “Tores para um plano B”, de Lucía Santalices, Brasil, 2020.
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.