El Salto Radio
Brasil: artistas por la destitución

¿Cómo la comunidad artística está resistiendo y sobreviviendo en Brasil?
Brasil: artistas por la destitución
A Ponte (El Puente), xilografía de María Bonomi, 180 x 268 cm, Brasil, 2011. Imagen: cortesía de María Bonomi.
13 may 2021 07:00


El pasado 10 de mayo Brasil lanzó al mundo el MANIFIESTO ARTISTAS POR LA DESTITUCIÓN (#ArtistasPeloImpeachment). Lo hizo través de una transmisión en directo organizada por Jornalistas Livres. La carta colectiva escrita por la comunidad artística brasileña ha sido firmada ya por más de 27.000 artistas y trabajadores de la cultura que invitan a todo el mundo a apoyarla ahora. ¿Qué dicen lxs artistas y trabajadores de la cultura desde Brasil? # ForaBolsonaro #ForaBolsonazi

La población en Brasil lleva más de 14 meses resistiendo la pandemia de la covid19 y las políticas criminales del bolsonarismo en connivencia con las elites y parte de la comunidad internacional. Con una dictadura militar y evangélica encubierta, hoy la gestión de la pandemia en Brasil va camino de cobrarse la muerte de medio millón de personas. ¿Cómo la comunidad artística está resistiendo y sobreviviendo?

Seis artistas brasileños hacen un esfuerzo para explicar en español lo que está pasando en Brasil: La artista visual y escenógrafa María Zuquim, la productora cultural y directora del Festival Internacional de Títeres de Bauru, Mariza Basso, el artista, investigador y profesor de artes escénicas en la Universidad Estatal de Maringá (UEM) André Rosa, la marionetista, pedagoga y activista Juliana Notari y dos artistas e investigadores culturales de Queerlombos que prefieren mantenerse en el anonimato hablan con EL SALTO.
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Vincent Bevins “Me irrita que se piense que la decisión de usar la violencia la toman los activistas y no el Estado”
El autor de 'El método Yakarta' vuelve con 'Si ardemos', un ensayo sobre las protestas que tuvieron lugar en la primera década de los años diez en muchas partes del mundo.
Brasil
Extrema derecha Arte en tiempos de fascismo: cuando enseñar a Goya y Rubens le cuesta el puesto a un profesor
Una clase de Historia en la escuela municipal en una localidad del Estado de São Paulo desemboca en acusaciones contra el profesor y una campaña de difamaciones que encabeza el concejal de educación de la zona, de la extrema derecha bolsonarista.
COP30
COP30 Rumbo a la COP30: entre la retórica de eliminar los combustibles fósiles y la perforación de la Amazonía
Mientras el presidente de la COP30 insta en una carta a abandonar los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, la agencia ambiental brasileña autoriza la perforación en una cuenca petrolera de alta sensibilidad cerca del río Amazonas.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.