El Salto Radio
Estellés, la veu del poble valencià

Demà farà trenta-un anys de la mort del poeta de Burjassot, autor d'obres tan importants com “Llibre de meravelles” o “Coral romput”.
Vicent Andrés Estellés 4
Vicent Andrés Estellés en una fotografia cedida per la seva família.

Vicent Andrés Estellés. Periodista, poeta, orfebre, forner. Amant de les paraules i de la vida, del bon menjar, de la sana companyia. L’artista de qui enguany se’n celebra el centenari del seu naixement fou una persona propera i humil, treballadora, conscient de la seva classe. Hauria pogut seguir el camí familiar i dedicar-se a pastar pa, però desitjava, per damunt tot, escriure, ser crònica. I ho va aconseguir. Va malviure com a redactor de Las provincias, però també va viatjar i va deixar-nos un llegat inigualable. La bogeria del segle XX batega en els seus poemaris, autèntics cants a la vida i a la mort. Soldats, mares sense esperances, assassinats injustos, amants… Tothom troba el seu espai entre els versos estellesians.

La Plataforma Cívica Cent d’Estellés concentra les desenes d’actes en honor al poeta de Burjassot que estan tenint lloc al País Valencià, Catalunya i les Balears, sobretot, presentacions de llibres i recitals. Davant la manca de sensibilitat del govern autonòmic, la societat civil ha pres la iniciativa. Una vegada més. Entre ells, hi trobem el cantautor Pau Alabajos, autor d’una biografia de l’escriptor burjassoter que va veure la llum fa poques setmanes, Vicent Andrés Estellés, la veu d’un poble.

Alabajos és, juntament amb la filòlòga Aina Monferrer i l’escriptor mallorquí Sebastià Bennàssar, un dels protagonistes del reportatge radiofònic que us oferim. Considera que “el president Barrera no va calcular massa bé les conseqüències de la seva declaració de guerra quan va dir que no hi hauria ni un cèntim per a la càtedra Vicent Andrés Estellés”. L’èxit dels actes que fins al moment s’han celebrat així ho demostren.

Us proposem un capbussó en l’univers d’Estellés. Us guiaran les seves paraules, la passió dels qui l’han estudiat i la música que Jordi Caballero ha compost, especialment, per aquest pòdcast. Comptar amb ells ha estat un plaer.

Arquivado en: Poesía El Salto Radio
Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
marrameew
26/3/2024 14:57

Moltes gracies companys i companyes per aquest programa. L'he escoltat dos vegades seguides per a aprofitarlo bé.

Imagine que el que sentím quan Estellés parla del pa i l'oli es el algúns, molt perduts, senten quan veuen una bandera

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.