El Salto Radio
La mecedora 1: El autismo

Serie radiofónica que convierte los cuentos en guías para entender mejor la sociedad, ideada por Mireia Balasch.
La mecedora1: El Autismo

Nada mejor que una historia susurrada al oído cerca de un fuego para abrir la mente y resolver las dudas. Los cuentos llegan directos al corazón, sus metáforas atraviesan todas las fronteras de lo ininteligible. Los utilizan los docentes, las psicólogas, los padres y, también, las periodistas. En esta serie de El Salto Radio serán los protagonistas y su sabiduría se complementará con la voz de una persona experta.

Empezamos con el autismo, un trastorno rodeado todavía de misterio. Nos ponemos en la piel de la familia de una niña diagnosticada de TEA (Trastorno del Espectro Autista) a través del relato Marina, una superheroína distinta, coescrito por los psicólogos catalanes Sergio Martín y Lourdes Rius. Ambos trabajan en detección precoz de trastornos mentales, es decir, con niños y niñas menores de seis años.

El 2017, junto a un equipo de psicólogos e ilustradores, terminaron el proyecto Superhéroes y editaron dos cuentos para cubrir un hueco que habían detectado: hay muy pocos relatos para los más pequeños en los que se trate la perspectiva de los padres con hijos o hijas autistas y el punto de vista de una niña autista. Los cuentos Rubén y los superhéroes y Marina, una superheroína distinta fueron el resultado. Se publicaron gracias a un crowdfunding.

Sergio Martín: “Estamos ante una situación muy difícil de sostener, sobre todo cuando no hay avances, por mucho esfuerzo que haga la familia”

En La mecedora escucharemos el cuento sobre Marina y a Sergio Martín. Para él es muy importante que la sociedad pueda ponerse en la piel de los padres y las madres, porque su experiencia suele ser dura: “Estamos ante una situación muy difícil de sostener, sobre todo cuando no hay avances, por mucho esfuerzo que haga la familia. En este sentido, todos los logros de estos niños y niñas son muy celebrados y así se refleja en el relato”. También conoceremos las características principales de las personas con TEA y las herramientas que les hacen la vida más sencilla.

Como siempre, los temas musicales elegidos se encuentran bajo la licencia creative commons. Por orden de aparición, son los siguientes: Tiny World, de Pinegroove, Together against difficulty times, de Alper Cavus, Kids, de Astafiev Matvey, It’s a Kids World, de Sho Productionz, Tiny drops, de Myton Music, Fullfil dreams y All is not lost, de Tomasz Raszko.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Comunidad de Madrid
Antipsiquiatría El Orgullo Loco marcha en Madrid contra la violencia “de la psiquiatría y el resto de las instituciones”
“La abolición del trabajo asalariado permitiría crear otros espacios desde los que gestionar los sufrimientos”, opina una integrante de la organización que aboga por eliminar la psiquiatría y psicología y despatologizar la conducta humana.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.