El Salto Radio
La mecedora 1: El autismo

Serie radiofónica que convierte los cuentos en guías para entender mejor la sociedad, ideada por Mireia Balasch.
La mecedora1: El Autismo

Nada mejor que una historia susurrada al oído cerca de un fuego para abrir la mente y resolver las dudas. Los cuentos llegan directos al corazón, sus metáforas atraviesan todas las fronteras de lo ininteligible. Los utilizan los docentes, las psicólogas, los padres y, también, las periodistas. En esta serie de El Salto Radio serán los protagonistas y su sabiduría se complementará con la voz de una persona experta.

Empezamos con el autismo, un trastorno rodeado todavía de misterio. Nos ponemos en la piel de la familia de una niña diagnosticada de TEA (Trastorno del Espectro Autista) a través del relato Marina, una superheroína distinta, coescrito por los psicólogos catalanes Sergio Martín y Lourdes Rius. Ambos trabajan en detección precoz de trastornos mentales, es decir, con niños y niñas menores de seis años.

El 2017, junto a un equipo de psicólogos e ilustradores, terminaron el proyecto Superhéroes y editaron dos cuentos para cubrir un hueco que habían detectado: hay muy pocos relatos para los más pequeños en los que se trate la perspectiva de los padres con hijos o hijas autistas y el punto de vista de una niña autista. Los cuentos Rubén y los superhéroes y Marina, una superheroína distinta fueron el resultado. Se publicaron gracias a un crowdfunding.

Sergio Martín: “Estamos ante una situación muy difícil de sostener, sobre todo cuando no hay avances, por mucho esfuerzo que haga la familia”

En La mecedora escucharemos el cuento sobre Marina y a Sergio Martín. Para él es muy importante que la sociedad pueda ponerse en la piel de los padres y las madres, porque su experiencia suele ser dura: “Estamos ante una situación muy difícil de sostener, sobre todo cuando no hay avances, por mucho esfuerzo que haga la familia. En este sentido, todos los logros de estos niños y niñas son muy celebrados y así se refleja en el relato”. También conoceremos las características principales de las personas con TEA y las herramientas que les hacen la vida más sencilla.

Como siempre, los temas musicales elegidos se encuentran bajo la licencia creative commons. Por orden de aparición, son los siguientes: Tiny World, de Pinegroove, Together against difficulty times, de Alper Cavus, Kids, de Astafiev Matvey, It’s a Kids World, de Sho Productionz, Tiny drops, de Myton Music, Fullfil dreams y All is not lost, de Tomasz Raszko.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Novela gráfica Occimorons moviliza la empatía y abraza la vulnerabilidad en salud mental
Pablo R. Coca presenta ‘Las vidas que construimos cuando todo se derrumba’, su tercera novela gráfica, en una ‘Occigira’ por nuestro país. Una guía sobre salud mental que explora los desafíos de construir nuestro propio proyecto de vida
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.