La mecedora 2: la mujer salvaje

A partir de un cuento sobre la mujer foca y las palabras de la psicoterapeuta Gabriella Bianco nos adentramos en la psique femenina y el camino hacia la intuición
Estatua de la selkie de Mikladalur
Estatua de la selkie de Mikladalur, Islas Feroe, de Siegfried Rabanser CC0

El punto de partida de La mecedora es siempre un relato. En este segundo capítulo se trata de Gunnar y la selkie, una versión del cuento Piel de foca, piel de alma, de Clarissa Pinkola Estés, escrita especialmente para El Salto Radio.

Como pasa a lo largo del volumen de la psicoanalista mexicana Mujeres que corren con los lobos, la narración ofrece una receta simbólica para regresar a la intuición, conectar con la voz del alma y las necesidades más íntimas. En este sendero de ida y vuelta, los personajes que nos encontramos son la mujer foca, que se ve privada de su piel durante un tiempo, el pescador, que se enamora de ella, y el hijo, nacido del entendimiento entre les dos.

La psicoterapeuta Gabriella Bianco, que ha analizado durante años el libro de Pinkola Estés, desgrana las metáforas de Gunnar y la selkie. Nos invita a reflexionar y preguntarnos en qué momentos de la vida hemos perdido la piel, es decir, nos hemos sentido traicionadas, pisoteadas o utilizadas. A su vez nos brinda algunas claves para volver a escuchar la voz de la intuición y nos aconseja practicar la soledad deliberada, aquella en la que figuradamente “nos decidimos a crear y ponemos un cartelito fuera de la habitación en el que escribimos que no estamos disponibles para nadie, algo que a todas nos cuesta mucho hacer”.

Como siempre, los temas musicales elegidos para el podcast se encuentran bajo la licencia creative commons. Por orden de aparición, son los siguientes: Simple Magic, de Ebunny, Selkie, de Still Playing Guitarr de Heinali, Dreamer’s lullaby, de Inner Music y Wildlife, de Scarlet Ocean.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...