El Salto Radio
La mecedora 5: El miedo

Hablamos con la antropóloga Anna María Fernández Poncela, que ha investigado el uso y abuso del miedo en la política y los medios
Miedo medios

El miedo es una emoción primigenia y necesaria que todos los seres humanos sentimos. Nos alerta de los peligros y nos salva de caer enfermos o sufrir accidentes, sin embargo, en el algunos casos, paraliza y anula, se adhiere a la piel como una capa que recubre los pensamientos y guía la voluntad. Incluso puede llevarnos a un estado permanente de angustia por lo que puede suceder. Todo ello lo ha estudiado la doctora en antropología social Anna María Fernández Poncela, con quien hemos hablado para realizar el quinto capítulo de la serie radiofónica La mecedora. Sus análisis sobre los tipos de miedo y la utilización histórica que la política ha hecho de éste para manipular a las masas, entre otras cosas, se encabalgan con la historia de Lucía, la protagonista del cuento La habitación de las sombras, escrito especialmente para este pódcast.

Fernández Poncela es docente e investigadora en la Universidad Autónoma de México-Xichimilco y, además de diversos volúmenes, ha publicado el artículo El miedo en la historia y la antropología, y ante las pandemias. Entre otras cosas, distingue los miedos más primigenios, como el miedo a la muerte, del miedo al otro o del que generan los medios de comunicación. Considera que “cuando el miedo se difunde de forma alarmista y reiterada, está constantemente repiqueteando en los mensajes del transporte público, de los medios o del vecindario, se vuelve fuerte e importante”. También diferencia el papel que el miedo tiene en los animales y en los seres humanos y apunta a la angustia como una posible consecuencia de un estado de alerta constante: “El miedo se refiere a un peligro real que se tiene o se siente. Los animales sienten miedo, actúan y lo sueltan, pero en los humanos puede convertirse en un sentimiento incrustado en nuestro cuerpo, como una emoción bloqueada. La angustia, por otro lado, es una emoción que se proyecta hacia el futuro y se tiene más en la mente y la imaginación que no en el cuerpo”.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.