El Salto Radio
La mecedora 5: El miedo

Hablamos con la antropóloga Anna María Fernández Poncela, que ha investigado el uso y abuso del miedo en la política y los medios
Miedo medios

El miedo es una emoción primigenia y necesaria que todos los seres humanos sentimos. Nos alerta de los peligros y nos salva de caer enfermos o sufrir accidentes, sin embargo, en el algunos casos, paraliza y anula, se adhiere a la piel como una capa que recubre los pensamientos y guía la voluntad. Incluso puede llevarnos a un estado permanente de angustia por lo que puede suceder. Todo ello lo ha estudiado la doctora en antropología social Anna María Fernández Poncela, con quien hemos hablado para realizar el quinto capítulo de la serie radiofónica La mecedora. Sus análisis sobre los tipos de miedo y la utilización histórica que la política ha hecho de éste para manipular a las masas, entre otras cosas, se encabalgan con la historia de Lucía, la protagonista del cuento La habitación de las sombras, escrito especialmente para este pódcast.

Fernández Poncela es docente e investigadora en la Universidad Autónoma de México-Xichimilco y, además de diversos volúmenes, ha publicado el artículo El miedo en la historia y la antropología, y ante las pandemias. Entre otras cosas, distingue los miedos más primigenios, como el miedo a la muerte, del miedo al otro o del que generan los medios de comunicación. Considera que “cuando el miedo se difunde de forma alarmista y reiterada, está constantemente repiqueteando en los mensajes del transporte público, de los medios o del vecindario, se vuelve fuerte e importante”. También diferencia el papel que el miedo tiene en los animales y en los seres humanos y apunta a la angustia como una posible consecuencia de un estado de alerta constante: “El miedo se refiere a un peligro real que se tiene o se siente. Los animales sienten miedo, actúan y lo sueltan, pero en los humanos puede convertirse en un sentimiento incrustado en nuestro cuerpo, como una emoción bloqueada. La angustia, por otro lado, es una emoción que se proyecta hacia el futuro y se tiene más en la mente y la imaginación que no en el cuerpo”.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.