El Salto Radio
            
            
           
           
Mil razones para jugar
           
        
        
Unos  dados, un tablero o simplemente papel y lápiz. Los juegos de mesa  tiene infinidad de herramientas y de virtudes. Sirven para  socializar, aprender, afinar la empatía y, sobre todo, entender que  en la vida a veces se gana y otras se pierde. Por todos  estos motivos,  en El Salto Radio nos  sumamos al Día Mundial del Juego y nos  adentramos en el universo de las personas apasionadas por los juegos  de mesa. Junto a Guillem Iniesta, de Diverjocs, y Alba López, jugona  experta, haremos  un recorrido temático. Aprenderemos sobre juegos de construcción,  animales, terror y el clásico de las cifras y las letras, a  sabiendas de  que  la oferta es amplísima y crece cada mes.
Guillem  Iniesta es una de esas personas que nunca ha dejado de jugar. Los  encuentros con amigos muy a menudo tienen algún tablero de  protagonista y, como profesor, los usa para trabajar conceptos  matemáticos y lingüísticos. En este pódcast nos comenta cuáles  son los juegos de terror y de cifras y letras más interesantes del  momento actual, entre los que destaca “111 hormigas”,  “Juntapalabras”, “Horrified” y “Espinas”.
Alba  López llegó hace unos años a Terrassa y buscó una manera de  integrarse en la ciudad. Lo hizo a través del grupo Niflheim,  ya  desaparecido, y se integró también en el colectivo de Facebook El  Rincón de los juegos de mesa. Nos ha propuesto, entre  otros, echar un ojo a los juegos de animales como “Wingspan” y  “Draftosaurus”, sin olvidar los de construcción, especialmente  el “Takenoko”.
¿Nos  acompañas?
El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!