El Salto Radio
La petjada inesborrable de la prehistòria de Menorca

El conjunt arqueològic del talaiòtic ja és Patrimoni de la Humanitat de la UNESCO
Sa Naveta des Tudons, Menorca
La construcció funerària de Sa Naveta des Tudons és un dels monuments més visitats i singulars de Menorca.

Menorca és coneguda per les seves platges, l’espectacularitat del paisatge lunar del nord-est, els caminets de llegenda i les petites tanques de fusta que delimiten les possessions. Però hi ha un patrimoni, fet de pedra de grans dimensions i bellesa, que ha romàs mig ocult: els jaciments arqueològics de la seva prehistòria. N’hi ha gairebé 1.600, i això que l’illa té poc més de 700 quilòmetres quadrats. El seu estat de conservació és envejable, com si els quatre mil anys que separen l’actualitat dels primers pobladors de Menorca no haguessin passat. Per aquesta raó, i per la singularitat d’algunes de les construccions que s’hi troben, com les taules i les navetes, úniques al món, el 18 de setembre la UNESCO va declarar el conjunt talaiòtic de l’illa Patrimoni de la Humanitat.

En aquest pòdcast ens endinsem, justament, en la pedra, que fins al moment ha revelat algunes de les característiques de les societats menorquines més primigènies. Se sap que van arribar el tercer mil·lenni abans de Crist des del Golf de Lleó, que eren comunitats igualitàries i vivien d’esquena a la mar. Les construccions que ens han deixat expliquen més coses del seu culte als morts que no pas de la quotidianitat dels vius, però no per això deixen de ser fascinants.

Talaiot de Trebalúger, Menorca
El talaiot de Trebalúger és una dels 400 que hi ha escampats per l'illa de Menorca.

La construcció que dona nom a la prehistòria menorquina és el talaiot. L’arqueòloga Irene Riudavets explica que s’anomenen així “unes torres massisses que tenen una part útil: la superior. A Menorca n’hem documentat 400, fan diversos metres d’alçades, però en sabem poc de la seva utilitat i només n’hem excavat cinc”. Allò que més intriga als investigadors és que tots ells estan interconnectats i, si ens poséssim a caminar, cada set minuts en trobaríem un.

Taula del poblat talaiòtic de Trepucó, Menorca
Les taules de Menorca, com aquesta del poblat de Trepucó, són úniques al món.

Una altra de les construccions que més incògnites presenta és la taula. D’una simplicitat tan aclaparadora com la seva grandària, la taula està formada per dues pedres col·locades en forma de T. “Són una construcció exclusiva de Menorca”, recorda Riudavets, “i estem segurs que es tracta de santuaris amb un simbolisme propi, com ja va intuir l’egiptòloga Margaret Murray a principis dels anys trenta”. Miss Murray, com la coneixen a Menorca, és l’àvia de l’arqueologia illenca i una de les protagonistes d’aquest reportatge.

Fins i tot hem inclòs una llegenda: la de la Naveta des Tudons. Es tracta d’un monument funerari erigit prop de Ciutadella i perfectament preparat per ser visitat. Aquest tipus de navetes, que tenen forma de ferradura invertida, només es troben a Menorca. Conten que la dels Tudons la va construir un gegant per amor. Si va aconseguir la mà de la seva estimada, només ho sabreu si escolteu el pòdcast.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Ricardo Mar, arquitecto-arqueólogo: “El patrimonio arqueológico es un problema para el modelo especulativo”
Profesor de Arqueología en la Universidad Rovira i Virgili, Ricardo Mar ha explorado en su trayectoria académica y en múltiples excavaciones las posibilidades que ofrece trabajar con un doble enfoque: el de la arquitectura y el de la arqueología.
LGTBIAQ+
Mikel Herrán (PutoMikel) “Diversificar el pasado ataca el discurso de que la desviación es algo moderno”
El divulgador denuncia la instrumentalización de la historia por parte de la derecha, que vende relatos reduccionistas para atacar al enemigo político de su elección y para argumentar en contra de los derechos de quienes se salen de alguna norma.
Memoria histórica
Memoria ‘El Delfín’, uno de los barcos del arroz
VV.AA.
‘Estás más perdido que el barco del arroz’ es una expresión que pertenece al acervo popular. Su origen es incierto, pero la historia de ‘El Delfín’, un barco de avituallamiento hundido por los fascistas en Málaga, puede estar detrás de esta frase.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.

Últimas

València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.