El Salto Radio
Bosnia y Herzegovina la última frontera antes de alcanzar la Unión Europea

Informes y organizaciones internacionales documentan como la ruta balcánica es especialmente dura por las situaciones de violencia que conlleva
 Frontera entre Bosnia-Herzegovina y Croacia
La frontera entre Bosnia-Herzegovina y Croacia es una de las fronteras exteriores de la Unión Europea Ramón Ferrer

Situada en el cantón bosnio de Una Sana, la ciudad de Bihać es una de las zonas con más presencia de personas migrantes en movimiento bloqueadas por las fuerzas de seguridad croatas.

Con un fuerte aumento del número de la comunidad de tránsito, a partir de 2018 Bosnia se ha convertido en uno de los principales receptores de fondos de la Unión Europea para la externalización de la gestión de la migración.

La Caravana Abriendo Fronteras ha recorrido, con más de 250 personas, desde el estado español e Italia, parte de la ruta migratoria de los Balcanes. Concretamente hasta la ciudad de Bihać, en Bosnia y Herzegovina. Esta iniciativa tiene el objetivo de denunciar la violencia en las fronteras.

Según el Informe Balcanes occidentales: tendencias migratorias mixtas y dinámica, del Mixed Migration Center, hace dos años la ruta de los Balcanes Occidentales registró el número más elevado de llegadas a la Unión Europea (UE) desde el 2016, que representaba casi la mitad de todas las llegadas “irregulares”. La mayoría eran hombres jóvenes de Afganistán y Siria, mientras que las mujeres e infancia representaban un númer mucho más bajo.

El reportaje sonoro indaga sobre la situación de personas y familias que tratan de alcanzar la Unión Europea a través de la frontera Bosnio-Croata que a su vez forma parte de la más extensa ruta balcánica.

Hemos contado con Enisa Husejnović del colectivo Kompas 071, organización que da soporte en el cantón de Sarajevo. Neira Raković abogada y participante de la asociación “La voz de las mujeres” con experiencia en la acogida y los campos de personas refugiadas; y de Nihad Suljić activista por los derechos humanos en la ciudad de Tuzla.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Control de fronteras
PAN 06X06 Tecnologías de frontera y rescates marítimos
En este programa abordamos la frontera desde dos puntos de vista, entrevistamos a un voluntario en un barco de rescate de migrantes en el Mediterráneo y hablamos con AlgoRace sobre su informe de tecnologías de fronteras
Ceuta
Fronteras El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma que las devoluciones en caliente son ilegales
La resolución del TSJA reconoce que la devoluciones que está realizando la Delegación del Gobierno de Ceuta sobre personas que entran nadando o en embarcaciones a la ciudad no tienen amparo legal
Ceuta
Fronteras Ceuta: de El Tarajal a las alambradas administrativas
Once años después de la masacre de El Tarajal (Ceuta) los obstáculos administrativos y la falta de vías seguras para migrar, siguen produciendo cientos de muertes en la frontera cada año.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.