El Salto Radio
Bosnia y Herzegovina la última frontera antes de alcanzar la Unión Europea

Situada en el cantón bosnio de Una Sana, la ciudad de Bihać es una de las zonas con más presencia de personas migrantes en movimiento bloqueadas por las fuerzas de seguridad croatas.
Con un fuerte aumento del número de la comunidad de tránsito, a partir de 2018 Bosnia se ha convertido en uno de los principales receptores de fondos de la Unión Europea para la externalización de la gestión de la migración.
La Caravana Abriendo Fronteras ha recorrido, con más de 250 personas, desde el estado español e Italia, parte de la ruta migratoria de los Balcanes. Concretamente hasta la ciudad de Bihać, en Bosnia y Herzegovina. Esta iniciativa tiene el objetivo de denunciar la violencia en las fronteras.
Según el Informe Balcanes occidentales: tendencias migratorias mixtas y dinámica, del Mixed Migration Center, hace dos años la ruta de los Balcanes Occidentales registró el número más elevado de llegadas a la Unión Europea (UE) desde el 2016, que representaba casi la mitad de todas las llegadas “irregulares”. La mayoría eran hombres jóvenes de Afganistán y Siria, mientras que las mujeres e infancia representaban un númer mucho más bajo.
El reportaje sonoro indaga sobre la situación de personas y familias que tratan de alcanzar la Unión Europea a través de la frontera Bosnio-Croata que a su vez forma parte de la más extensa ruta balcánica.Hemos contado con Enisa Husejnović del colectivo Kompas 071, organización que da soporte en el cantón de Sarajevo. Neira Raković abogada y participante de la asociación “La voz de las mujeres” con experiencia en la acogida y los campos de personas refugiadas; y de Nihad Suljić activista por los derechos humanos en la ciudad de Tuzla.

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!