El Salto Twitch
Arrancamos la primera temporada de El Salto Twitch

Saltamos a Twitch. Estrenamos nueva parrilla de programas para este nuevo curso lleno de sorpresas.
16 sep 2022 12:38

La comunicación y el periodismo están cambiando. Los canales, las formas de consumo, los formatos y los lenguajes. En El Salto no vamos a abandonar nuestras viejas formas, esas que nos han llevado hasta donde estamos y a que la gran mayoría de vosotros y vosotras nos conozca y nos apoye, pero queremos llegar más lejos. Ya llevamos un tiempo en ello. El Salto TV, esa pata del proyecto que hace esos vídeos de un minuto para redes o que se cogen la cámara y se van a grabar los bosques calcinados tras los incendios, ya lleva tiempo ofreciendo contenidos de calidad en este medio. Los directos durante las noches electorales o entrevista en directo también han funcionado muy bien y dado a nuestro público otra forma de llegar a nuestros contenidos y a los enfoques de información que abordamos desde El Salto. Pero queremos ir más lejos.

“Ahora la gente lo que ve es Twitch”, nos comentaron hace un tiempo. Empezamos a echarle un vistazo a este nuevo canal y nos dimos cuenta de que la batalla también se daba en esa plataforma que empezó siendo de gamers pero que estaba evolucionando a todo tipo de formatos, pero donde los enfoques y canales de izquierda siguen siendo minoritarios. Se nos presentó ante nuestras caras esa vía para ir más lejos.

Y en medio de esta loca vorágine, el escándalo bautizado como los FerrerasGate ha despertado (más todavía) una demanda por nuevos canales de comunicación audiovisual. Demanda de un periodismo fuera del alcance de los grandes poderes económicos y políticos, como el de El Salto. Que pueda informar, abrir debates y, por qué no, entretener. Una nueva televisión, o un buen intento, que pudiera dar cabida a las voces y discursos disidentes que apenas tienen cabida en los grandes medios de comunicación y en sus tertulias.

Por todo ello, hemos saltado a Twitch. Arrancamos en pruebas antes de verano, pero afrontamos este nuevo curso con muchas ganas, equipamiento nuevo, un nuevo decorado, un montón de programas, otros nuevos que están por venir y un montón de sorpresas que iremos anunciando.

Desde el canal de Twitch de El Salto no vamos a hablar solo el equipo de la redacción ni mucho menos. Pretendemos que sea una ventana abierta a los movimientos sociales, tal y como ha sido siempre El Salto y anteriormente Diagonal. Es por ello que nuestro canal va a estar repleto de programas y formatos llevados por integrantes de esos propios movimientos, como el de Vivienda, Antirracismo, Ecologismo, la defensa de la sanidad pública, la Economía Social y Solidaria o el Pacifismo antimilitarista. También tendremos programas sobre comunicación política, economía, política, sobre nuevas y no tan nuevas masculinidades, entrevistas en directo y mucho más. Pero nos dejamos de spoilers y os invitamos a que nos acompañéis en la presentación online que haremos el próximo lunes en el canal.

¿Queríais una opción televisiva a los grandes medios? ¿Pedíais otro tipo de televisión? ¿Demandáis una información y enfoques de izquierda y sin poderes económicos detrás? Pues no os vamos a dar todavía una parrilla de 24 horas al día, pero por algo se empieza. Bienvenidos al canal de El Salto Twitch. Dale a seguir al canal, difúndelo y vente el lunes 19 a las 18 horas de la tarde para que te contemos todo lo que tenemos preparado para esta nueva temporada.

Aquí podéis ver todos los programas anteriores de Twitch.

Nuestra parrilla (por el momento):

Economía Cabreada

De la mano de Yago Álvarez Barba, nuestro responsable de la sección de economía, este programa tendrá dos vertientes. Por un lado comentar la actualidad económica y analizar el enfoque que le dan a esas noticias los grandes medios de economía. Por otro lado, se harán programas que abordarán más en profundidad con invitadas e invitados expertos en la materia.

A Tu Salud

En A tu salud dará voz a las luchas por una sanidad pública y universal así como a colectivos que defienden el acceso a la salud como derecho prioritario, siempre poniendo el foco en la actualidad informativa. Lo conduce la responsable de Sanidad de El Salto Sara Plaza.

La Catana

En este programa sobre comunicación política, Paula Pof analizará con diferentes invitados los relatos, enfoques, marcos, posiciones e intereses que hay detrás de diferentes temas de actualidad desde la perspectiva de la comunicación política. El programa se emitirá en directo el último jueves de cada mes.

La Quilombera 

Un programa de análisis de la actualidad desde una mirada antirracista. En cada programa se abordan dos o tres hechos informativos, una entrevista y recomendaciones culturales de proyectos impulsados y/o protagonizados por personas racializadas. Conducido por Paula Guerra, Yeison F. García y Youssef M. Ouled.

Ecolocenas

Los terceros jueves de cada mes algunas activistas de Ecologistas en Acción te proponen un momentito de cena chill pero comprometida con el planeta. Un ratito de conversación con la gente que está en las trincheras de la actualidad en la lucha climática, social y ambiental.

La Espolsaera

La charla de amigas con hastío vital que quedan en el bar más costroso del mundo para quejarse y rajar de lo que sea, porque de todo hay que quejarse. En este programa, las alicantinas Lis Gaibar (en realidad es madrileña) y Pedro Varea invitan a amigas para hablar (quejarse) de capitalismo, salud mental, movidas generacionales, amor y otros dramas que nos hacen necesitar una cervecita, que llevamos un trote...

Fake Economy

Ante todo, una herramienta al servicio de la batalla cultural ante el muro ideológico del neoliberalismo. Iván Ayala y Peppe Quaresima cada nos hablarán  miércoles a las 20 de los grandes temas económicos de actualidad desde una perspectiva rompedora y alternativa. Porque si no hacemos “economía”, te la hacen.

Lo que tu casero no quiere que veas

Conducido por Pablo Martínez del Sindicato de Inquilinas de Madrid, este programa abordará las noticias y novedades de los problemas de vivienda, repasará la actualidad de lo que se dice sobre nuestras casas y habrá un espacio para resolver dudas sobre las cosas que nos hacen nuestros caseros.

Tropezar es de Hombres

En Tropezar es de hombres se busca indagar en las grietas y ahondar en los conflictos de género desde unas masculinidades críticas con toquecito ácido. Analizará noticias de actualidad, reflexionaremos sobre política, neomachismos, ética y feminismos, siempre con compromiso pero huyendo de moralismos y entendiendo que errar es humano y Tropezar... bueno, Tropezar es de hombres. El programa lo conduce Lionel S. Delgado.

Entre el nopal y el olivo

En “De temas populares entre el nopal y el olivo” se abordarán las complejas relaciones (coloniales) entre América Latina y Europa a partir de temas de la cultura popular de la mano de Susana Albarrán y Tatiana Romero.

Pacitwitchtas

Una mirada desde un punto de vista pacifista y antimilitarista de la mano de activistas del movimiento, ofreciendo un espacio de actualidad y reflexión crítica de todo lo vinculado al mundo armamentismo, el militarismo, el comercio de armas, el gasto militar, las fuerzas armadas... y (¡que no falten!) experiencias de campañas, acciones y alternativas pacifistas.

Y recuerda darle a “SEGUIR" en el canal para no perderte nada y (si puedes) suscríbete y apoya este proyecto.

imagen parrilla primera semana El Salto Twitch
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Los nombres de la memoria
20/9/2022 16:10

Noto la ausencia de la memoria democrática y quizá fuese necesaria. Salud y a por todas.

0
0
MarcoGZ
17/9/2022 18:21

Pues mola la idea de hacer una programación en twitch, aprovechando su éxito y que puede ser una manera barata de hacer algo así como una tele convencional (en el sentido de programación estable, aunque ya muchos streamers lo hacen en parte). Habrá que pasarse cuando se pueda, tiene una pinta muy buena y así da espacio a profundizar en cosas que en un artículo podría quedar excesivamente largo

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.