El Salto Twitch
Arrancamos la primera temporada de El Salto Twitch

Saltamos a Twitch. Estrenamos nueva parrilla de programas para este nuevo curso lleno de sorpresas.
16 sep 2022 12:38

La comunicación y el periodismo están cambiando. Los canales, las formas de consumo, los formatos y los lenguajes. En El Salto no vamos a abandonar nuestras viejas formas, esas que nos han llevado hasta donde estamos y a que la gran mayoría de vosotros y vosotras nos conozca y nos apoye, pero queremos llegar más lejos. Ya llevamos un tiempo en ello. El Salto TV, esa pata del proyecto que hace esos vídeos de un minuto para redes o que se cogen la cámara y se van a grabar los bosques calcinados tras los incendios, ya lleva tiempo ofreciendo contenidos de calidad en este medio. Los directos durante las noches electorales o entrevista en directo también han funcionado muy bien y dado a nuestro público otra forma de llegar a nuestros contenidos y a los enfoques de información que abordamos desde El Salto. Pero queremos ir más lejos.

“Ahora la gente lo que ve es Twitch”, nos comentaron hace un tiempo. Empezamos a echarle un vistazo a este nuevo canal y nos dimos cuenta de que la batalla también se daba en esa plataforma que empezó siendo de gamers pero que estaba evolucionando a todo tipo de formatos, pero donde los enfoques y canales de izquierda siguen siendo minoritarios. Se nos presentó ante nuestras caras esa vía para ir más lejos.

Y en medio de esta loca vorágine, el escándalo bautizado como los FerrerasGate ha despertado (más todavía) una demanda por nuevos canales de comunicación audiovisual. Demanda de un periodismo fuera del alcance de los grandes poderes económicos y políticos, como el de El Salto. Que pueda informar, abrir debates y, por qué no, entretener. Una nueva televisión, o un buen intento, que pudiera dar cabida a las voces y discursos disidentes que apenas tienen cabida en los grandes medios de comunicación y en sus tertulias.

Por todo ello, hemos saltado a Twitch. Arrancamos en pruebas antes de verano, pero afrontamos este nuevo curso con muchas ganas, equipamiento nuevo, un nuevo decorado, un montón de programas, otros nuevos que están por venir y un montón de sorpresas que iremos anunciando.

Desde el canal de Twitch de El Salto no vamos a hablar solo el equipo de la redacción ni mucho menos. Pretendemos que sea una ventana abierta a los movimientos sociales, tal y como ha sido siempre El Salto y anteriormente Diagonal. Es por ello que nuestro canal va a estar repleto de programas y formatos llevados por integrantes de esos propios movimientos, como el de Vivienda, Antirracismo, Ecologismo, la defensa de la sanidad pública, la Economía Social y Solidaria o el Pacifismo antimilitarista. También tendremos programas sobre comunicación política, economía, política, sobre nuevas y no tan nuevas masculinidades, entrevistas en directo y mucho más. Pero nos dejamos de spoilers y os invitamos a que nos acompañéis en la presentación online que haremos el próximo lunes en el canal.

¿Queríais una opción televisiva a los grandes medios? ¿Pedíais otro tipo de televisión? ¿Demandáis una información y enfoques de izquierda y sin poderes económicos detrás? Pues no os vamos a dar todavía una parrilla de 24 horas al día, pero por algo se empieza. Bienvenidos al canal de El Salto Twitch. Dale a seguir al canal, difúndelo y vente el lunes 19 a las 18 horas de la tarde para que te contemos todo lo que tenemos preparado para esta nueva temporada.

Aquí podéis ver todos los programas anteriores de Twitch.

Nuestra parrilla (por el momento):

Economía Cabreada

De la mano de Yago Álvarez Barba, nuestro responsable de la sección de economía, este programa tendrá dos vertientes. Por un lado comentar la actualidad económica y analizar el enfoque que le dan a esas noticias los grandes medios de economía. Por otro lado, se harán programas que abordarán más en profundidad con invitadas e invitados expertos en la materia.

A Tu Salud

En A tu salud dará voz a las luchas por una sanidad pública y universal así como a colectivos que defienden el acceso a la salud como derecho prioritario, siempre poniendo el foco en la actualidad informativa. Lo conduce la responsable de Sanidad de El Salto Sara Plaza.

La Catana

En este programa sobre comunicación política, Paula Pof analizará con diferentes invitados los relatos, enfoques, marcos, posiciones e intereses que hay detrás de diferentes temas de actualidad desde la perspectiva de la comunicación política. El programa se emitirá en directo el último jueves de cada mes.

La Quilombera 

Un programa de análisis de la actualidad desde una mirada antirracista. En cada programa se abordan dos o tres hechos informativos, una entrevista y recomendaciones culturales de proyectos impulsados y/o protagonizados por personas racializadas. Conducido por Paula Guerra, Yeison F. García y Youssef M. Ouled.

Ecolocenas

Los terceros jueves de cada mes algunas activistas de Ecologistas en Acción te proponen un momentito de cena chill pero comprometida con el planeta. Un ratito de conversación con la gente que está en las trincheras de la actualidad en la lucha climática, social y ambiental.

La Espolsaera

La charla de amigas con hastío vital que quedan en el bar más costroso del mundo para quejarse y rajar de lo que sea, porque de todo hay que quejarse. En este programa, las alicantinas Lis Gaibar (en realidad es madrileña) y Pedro Varea invitan a amigas para hablar (quejarse) de capitalismo, salud mental, movidas generacionales, amor y otros dramas que nos hacen necesitar una cervecita, que llevamos un trote...

Fake Economy

Ante todo, una herramienta al servicio de la batalla cultural ante el muro ideológico del neoliberalismo. Iván Ayala y Peppe Quaresima cada nos hablarán  miércoles a las 20 de los grandes temas económicos de actualidad desde una perspectiva rompedora y alternativa. Porque si no hacemos “economía”, te la hacen.

Lo que tu casero no quiere que veas

Conducido por Pablo Martínez del Sindicato de Inquilinas de Madrid, este programa abordará las noticias y novedades de los problemas de vivienda, repasará la actualidad de lo que se dice sobre nuestras casas y habrá un espacio para resolver dudas sobre las cosas que nos hacen nuestros caseros.

Tropezar es de Hombres

En Tropezar es de hombres se busca indagar en las grietas y ahondar en los conflictos de género desde unas masculinidades críticas con toquecito ácido. Analizará noticias de actualidad, reflexionaremos sobre política, neomachismos, ética y feminismos, siempre con compromiso pero huyendo de moralismos y entendiendo que errar es humano y Tropezar... bueno, Tropezar es de hombres. El programa lo conduce Lionel S. Delgado.

Entre el nopal y el olivo

En “De temas populares entre el nopal y el olivo” se abordarán las complejas relaciones (coloniales) entre América Latina y Europa a partir de temas de la cultura popular de la mano de Susana Albarrán y Tatiana Romero.

Pacitwitchtas

Una mirada desde un punto de vista pacifista y antimilitarista de la mano de activistas del movimiento, ofreciendo un espacio de actualidad y reflexión crítica de todo lo vinculado al mundo armamentismo, el militarismo, el comercio de armas, el gasto militar, las fuerzas armadas... y (¡que no falten!) experiencias de campañas, acciones y alternativas pacifistas.

Y recuerda darle a “SEGUIR" en el canal para no perderte nada y (si puedes) suscríbete y apoya este proyecto.

imagen parrilla primera semana El Salto Twitch
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Los nombres de la memoria
20/9/2022 16:10

Noto la ausencia de la memoria democrática y quizá fuese necesaria. Salud y a por todas.

0
0
MarcoGZ
17/9/2022 18:21

Pues mola la idea de hacer una programación en twitch, aprovechando su éxito y que puede ser una manera barata de hacer algo así como una tele convencional (en el sentido de programación estable, aunque ya muchos streamers lo hacen en parte). Habrá que pasarse cuando se pueda, tiene una pinta muy buena y así da espacio a profundizar en cosas que en un artículo podría quedar excesivamente largo

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.