La Catana 2x01: teorías de la comunicación y poder

La Catana estrena temporada este jueves a las 21h con una entrevista a Víctor Sampedro sobre su nuevo libro “Teorías de la comunicación y poder. Opinión pública y pseudocracia”.
28 sep 2023 12:14

Relato, marco, opinión pública, fake news… son algunos conceptos que han pasado a formar parte de nuestra caja de herramientas para comprender el entorno comunicativo que consumimos, disputamos y donde nos relacionamos.

 “Siempre se oirá más a los grupos de interés con más recursos”, recuerda en su publicación Víctor Sampedro, catedrático de Opinión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), escritor, ensayista e investigador. Teorías de la comunicación y el poder. Opinión pública y pseudocracia (Akal) es una propuesta que parte de identificar los mapas de poder del ecosistema comunicativo - quién controla los canales y flujos informativos, cómo se impone una narrativa pública con unas agendas y marcos determinados- para analizar el complejo proceso que conforma la opinión pública, reflexionar sobre ello, encontrar alternativas y, quizá, dibujar una hoja de ruta.

Porque existen grietas y oportunidades. La “balanza del poder comunicacional” en ocasiones se ha inclinado en favor de un debate más avanzado, de una sociedad más justa. Y no ha sido por casualidad. Los feminismos, a través de convocatorias como el 8m y la huelga feminista, la lucha antidesahucios de la PAH o el Sindicato de Inquilinas, Black Lives Matters, #PintoUnCorazónVerde por los servicios públicos, el movimiento ecologista, incluso desde el asalto a los cielos. Todas estas luchas, en su diversidad,  han conseguido establecer estrategias, saltos de escala y propuestas para introducir ideas que nos hicieran avanzar hacia una sociedad más justa. 

Pero estos avances han generado también una reacción de recrudecimiento en las formas, de generación de ruido, de uso de la desinformación, de “secuestro” de la agenda a manos de determinados intereses. ¿Y qué se hace para sostener el pulso? Emergen las preguntas sobre cómo profundizar y reavivar una comunicación transformadora. Os invito a parar un poco y pensar en ello, inspirándonos y zambulléndonos en utopías estratégicas, en el análisis crítico de experiencias pasadas y en la previsión de retos futuros. Nos vemos en la Catana a las 21h en Youtube y Twitch.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...