El Salto Twitch
Compra de votos en Melilla, la lona de Tomás Ayuso y Vox es una secta | Menuda Papeleta x8

Octava entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M
Menuda Papeleta 8

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 may 2023 18:00

En el programa de hoy comentamos las detenciones en Melilla por compra de votos, la decisión de la Junta Electoral de dar la razón a Podemos y mantener la lona con la cara de Tomás Ayuso, corruptelas del PP en Alicante y de sus socios en Ourense, Vox acusado de prácticas de secta. También haremos un repaso a Aragón con Eduardo Bayona de Arainfo y la debate de candidatos a la ciudad de Madrid y las últimas encuestas con Pablo Elorduy. Además, al final del programa seguimos con una entrevista en directo a la candidata de Más Madrid Mónica García realizada por Sara Plaza.

Puedes ver el Youtube


Twitch

O escuchar en Ivoox

Spotify

Hoy es martes 23 de mayo, octavo programa de Menuda Papeleta y tan solo nos quedan 5 días para ser llamados a las urnas y dejar de ver esas sonrisas de candidato y esos carteles que inundan nuestras calles. Aunque la que sí que vamos a seguir viendo es la del hermano de Ayuso. La Junta Electoral da la razón a Podemos frente a la denuncia del PP sobre la lona con la foto de Tomás Ayuso, el hermano de la presidenta, y el tweet con las palabras del aquel entonces presidente del partido Pablo Casado que decía eso de  “La cuestión es si es entendible que el 1 de abril, cuando morían en España 700 personas, se puede contratar con tu hermana y recibir 286.000 euros de beneficio por vender mascarillas”. O sea que el careto del comisionista hermano de Ayuso seguirá colgado en la calle recordándonos a aquella publicidad de Netflix que se colgó en la Plaza de Sol de la serie de Narcos con la cara de Escobar, con la diferencia de que el colombiano por lo menos piso algo de cárcel.

Tenemos nuevo episodio en la trama de compra de votos de Melilla. Esta misma mañana la Policía Nacional ha efectuado una operación en la que ha realizado varios registros y detenido al menos a 6 personas relacionadas con la compra de votos para las elecciones de este domingo. El caso está bajo secreto de sumario y todavía no se conoce la relación de los detenidos con ningún partido. Aunque es curioso que hace unos días, cuando se supo que encapuchados con coches sin matrícula estaban pegando palos a los carteros, la Junta Electoral de Zona pidió que se reclamara la identificación de cada votante mediante DNI, una medida que contó con la oposición de Coalición por Melilla (CpM), el partido que lidera Mustafá Aberchán, que en el pasado condenado por estas prácticas irregulares. El porcentaje de voto por correo solicitado multiplica por 5 la media nacional, por lo que las propias elecciones podrían estar en peligro. Tendremos que esperar a ver qué dice la policía en los próximos días para descubrir quiénes eran los encapuchados y para quién compraban sus votos. También tendremos que ver qué pasa con las elecciones no sea que acabemos imitando a Donald Trump y gritando eso de ¡STOP THE COUNT!

La sección de “un día, una imputación del PP” viene cargadita. Anticorrupción pide tres años de cárcel para el exalcalde de Orihuela del Partido Popular por haber cobrado cuatro años de la Conselleria de Sanitat sin ir ni un solo día a trabajar. Emilio Bascuñana, que es como se llama el cara dura, habría cobrado 141.000 euros entre 2007 y 2011, gracias a la ayuda de altos responsables de la Consellería de aquella época dorada del PP valenciano. Bascuñana además es parte de una maravillosa estirpe de alcaldes de Orihuela. Los cuatro últimos alcaldes del municipio han sido condenados y el candidato actual, designado por el propio candidato a la Generalitat Carlos Mazón, también está imputado. Ya sabéis lo que dice ese dicho popular, “La corrupción, como la paella, en ningún sitio se hace como en Valencia”.

Pero hoy hemos sabido que en el PP no solo hay imputaciones, sino que también hay estrategias para que no salgan a la luz las corruptelas de su partido. Según publica hoy el diario Público, el moderado Feijóo conocía desde 2020 la trama de mordidas que cobraba el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome. Pero claro, si se hacían públicas o si lo hubiera destituido como presidente del PP gallego, Feijóo podría haber perdidgo la diputación. Y ya sabemos que el PP no tienen ningún impedimento en tener a corruptos en sus filas y en sus pactos con tal de mantener los puestos de poder. De hecho, en el PP si denuncias corruptelas en tu partido tienes más posiblidades de acabar tú defenestrado que el corrupto. Que se lo digan a Pablo Casado.

En la sección de la extrema derecha, para que no nos acusen de dejarlos fuera, hoy os traígo una trama de acosos y prácticas de secta. ElDiario.es ha publicado una entrevista a un concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valencia. Vicente Montañez, que es como se llama este edil díscolo, ha explicado declarado que ha sido acosado, humillado y que el partido funciona como una secta en la que hay que seguir siempre lo que dice el líder y no hacerlo supone la expulsión. Montañez añade que “grabar conversaciones, mandar informes falsos, amenazar o destrozar la imagen pública eran prácticas habituales en las que ya se han hecho famosos como 'los hombres de negro”. Las razones para que Montañez fuera expulsado fue denunciar en varias ocasiones cómo se imponían las órdenes y la conformación de las listas en el partido desde la cúpula de Madrid, así como otras malas prácticas de los candidatos impuestos. Le habíamos puesto muchos apelativos a los de Vox, pero el de secta creo que es nuevo y la verdad es que pensándolo bien, Abascal solo tendría que dejarse la barba un poco más larga para ser igualito en todo al psicópata de Charles Manson.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Rumanía
Rumanía El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía
Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.