El Salto Twitch
Compra de votos en Melilla, la lona de Tomás Ayuso y Vox es una secta | Menuda Papeleta x8

Octava entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M
Menuda Papeleta 8

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 may 2023 18:00

En el programa de hoy comentamos las detenciones en Melilla por compra de votos, la decisión de la Junta Electoral de dar la razón a Podemos y mantener la lona con la cara de Tomás Ayuso, corruptelas del PP en Alicante y de sus socios en Ourense, Vox acusado de prácticas de secta. También haremos un repaso a Aragón con Eduardo Bayona de Arainfo y la debate de candidatos a la ciudad de Madrid y las últimas encuestas con Pablo Elorduy. Además, al final del programa seguimos con una entrevista en directo a la candidata de Más Madrid Mónica García realizada por Sara Plaza.

Puedes ver el Youtube


Twitch

O escuchar en Ivoox

Spotify

Hoy es martes 23 de mayo, octavo programa de Menuda Papeleta y tan solo nos quedan 5 días para ser llamados a las urnas y dejar de ver esas sonrisas de candidato y esos carteles que inundan nuestras calles. Aunque la que sí que vamos a seguir viendo es la del hermano de Ayuso. La Junta Electoral da la razón a Podemos frente a la denuncia del PP sobre la lona con la foto de Tomás Ayuso, el hermano de la presidenta, y el tweet con las palabras del aquel entonces presidente del partido Pablo Casado que decía eso de  “La cuestión es si es entendible que el 1 de abril, cuando morían en España 700 personas, se puede contratar con tu hermana y recibir 286.000 euros de beneficio por vender mascarillas”. O sea que el careto del comisionista hermano de Ayuso seguirá colgado en la calle recordándonos a aquella publicidad de Netflix que se colgó en la Plaza de Sol de la serie de Narcos con la cara de Escobar, con la diferencia de que el colombiano por lo menos piso algo de cárcel.

Tenemos nuevo episodio en la trama de compra de votos de Melilla. Esta misma mañana la Policía Nacional ha efectuado una operación en la que ha realizado varios registros y detenido al menos a 6 personas relacionadas con la compra de votos para las elecciones de este domingo. El caso está bajo secreto de sumario y todavía no se conoce la relación de los detenidos con ningún partido. Aunque es curioso que hace unos días, cuando se supo que encapuchados con coches sin matrícula estaban pegando palos a los carteros, la Junta Electoral de Zona pidió que se reclamara la identificación de cada votante mediante DNI, una medida que contó con la oposición de Coalición por Melilla (CpM), el partido que lidera Mustafá Aberchán, que en el pasado condenado por estas prácticas irregulares. El porcentaje de voto por correo solicitado multiplica por 5 la media nacional, por lo que las propias elecciones podrían estar en peligro. Tendremos que esperar a ver qué dice la policía en los próximos días para descubrir quiénes eran los encapuchados y para quién compraban sus votos. También tendremos que ver qué pasa con las elecciones no sea que acabemos imitando a Donald Trump y gritando eso de ¡STOP THE COUNT!

La sección de “un día, una imputación del PP” viene cargadita. Anticorrupción pide tres años de cárcel para el exalcalde de Orihuela del Partido Popular por haber cobrado cuatro años de la Conselleria de Sanitat sin ir ni un solo día a trabajar. Emilio Bascuñana, que es como se llama el cara dura, habría cobrado 141.000 euros entre 2007 y 2011, gracias a la ayuda de altos responsables de la Consellería de aquella época dorada del PP valenciano. Bascuñana además es parte de una maravillosa estirpe de alcaldes de Orihuela. Los cuatro últimos alcaldes del municipio han sido condenados y el candidato actual, designado por el propio candidato a la Generalitat Carlos Mazón, también está imputado. Ya sabéis lo que dice ese dicho popular, “La corrupción, como la paella, en ningún sitio se hace como en Valencia”.

Pero hoy hemos sabido que en el PP no solo hay imputaciones, sino que también hay estrategias para que no salgan a la luz las corruptelas de su partido. Según publica hoy el diario Público, el moderado Feijóo conocía desde 2020 la trama de mordidas que cobraba el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome. Pero claro, si se hacían públicas o si lo hubiera destituido como presidente del PP gallego, Feijóo podría haber perdidgo la diputación. Y ya sabemos que el PP no tienen ningún impedimento en tener a corruptos en sus filas y en sus pactos con tal de mantener los puestos de poder. De hecho, en el PP si denuncias corruptelas en tu partido tienes más posiblidades de acabar tú defenestrado que el corrupto. Que se lo digan a Pablo Casado.

En la sección de la extrema derecha, para que no nos acusen de dejarlos fuera, hoy os traígo una trama de acosos y prácticas de secta. ElDiario.es ha publicado una entrevista a un concejal de Vox en el Ayuntamiento de Valencia. Vicente Montañez, que es como se llama este edil díscolo, ha explicado declarado que ha sido acosado, humillado y que el partido funciona como una secta en la que hay que seguir siempre lo que dice el líder y no hacerlo supone la expulsión. Montañez añade que “grabar conversaciones, mandar informes falsos, amenazar o destrozar la imagen pública eran prácticas habituales en las que ya se han hecho famosos como 'los hombres de negro”. Las razones para que Montañez fuera expulsado fue denunciar en varias ocasiones cómo se imponían las órdenes y la conformación de las listas en el partido desde la cúpula de Madrid, así como otras malas prácticas de los candidatos impuestos. Le habíamos puesto muchos apelativos a los de Vox, pero el de secta creo que es nuevo y la verdad es que pensándolo bien, Abascal solo tendría que dejarse la barba un poco más larga para ser igualito en todo al psicópata de Charles Manson.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.