El Salto Twitch
Plazas de toros infantiles, libros contra Ayuso y voto comprado en Melilla | Menuda Papeleta x5

Quinta entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M
Menuda Papeleta 5

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

17 may 2023 14:44

Presentado por Yago Álvarez Barba, con Kike Castro a los mandos. En esta quinta entrega, hacemos un repaso al panorama en Asturias con Víctor Guillot, director adjunto del medio asturiano Nortes, hacemos un repaso al debate de TeleMadrid de los candidatos a la Comunidad y analizamos cómo los partidos meten los temas que más les conviene en la agenda con la experta en comunicación política Paula Pof.

Lo podéis ver en Youtube:

En Twitch

Y escuchar en

Archive.org

Ivoox

Spotify

Hoy es miércoles 17 de mayo, quinto programa de Menuda Papeleta, sexto día de campaña y a solo 11 días de que estemos llamados a las urnas. Ayer vimos un debate de los más chusco donde Ayuso nos trajo un montón de sus ayusadas que luego comentaremos con nuestra compañera Sara Plaza.

Un locurón de noticia que se ha publicado estos días es lo que está ocurriendo en Melilla. A aquello que decía la Marea Granate del voto rogado, voto robado, le han dado una nueva vuelta de tuerca en la ciudad autonómica. La cosa es tan loca como carteros escoltados por la policía. Desde que el lunes pasado se empezara a repartir la documentación electoral, personas encapuchadas en vehículos sin matrícula, ojo a la profesionalidad que ni en La Casa de Papel, se han dedicado a asaltar a los carteros para robarles la correspondencia electoral. Muy loco esto. Pero claro, no os creáis que han ido a robar a los barrios pudientes donde el voto es mayoritario para la derecha, no, no. La banda robavotos está pegando sus peculiares palos en barrios desfavorecidos como la Cañada, Las Palmeras, Tiro Nacional-Averroes y Minas del Rif. Además, también hay sospechas de compra de votos por la subida de la demanda de este tipo de votos. Mientras que la media nacional está en el 2,1%, en Melilla para estos comicios ha subido al 7,78%. Claro, cuando compras un voto es mucho más fácil comprobar que el comprado vota a tu partido si eres tú el que lleva la papeleta a Correos y no te piden el DNI o lo acompañas de la manita, algo que en las mesas electorales con los apoderados de los partidos es más complicado. Hasta Grande-Marlaska se ha pronunciado y ha tachado los hechos de “una gravedad máxima”, que pone en tela de juicio la propia democracia. Qué cosas eh Fernando, para esto que ha ocurrido en Melilla te has dado mucha prisa en hablar, pero con las muertes de migrantes en la valla de Melilla a manos de tu policía ni abriste la boca y cuando lo hiciste, casi mejor que te hubieras quedado callado.

El PP también promete cosas, pero que ya existen. En una visita que hizo a Cantabria, Feijóo propone reservar el 7% del empleo público a personas con discapacidad. Una promesa electoral de lo más graciosa porque El Estatuto Básico del Empleado Público, recogido en el BOE y aprobado en 2007, recoge exactamente que se debe destinar el 7% de las plazas públicas a personas con discapacidad. Me imagino a todo su equipo de campaña pensando en plan “¿qué podemos prometer que luego no incumplamos? Claro, algo que ya exista”. Se las sabe todas el gallego. Aunque hay que reconocer algo bueno, por lo menos por una vez en esta campaña Feijóo habla de algo que existe, no como el resto de la campaña que se lo ha pasado hablando del problema de la okupación y de ETA.

Pero la promesa de Feijóo no es la única que ha llamado nuestra atención hoy. La candidata a la alcaldía del municipio castellonense de Onda ha prometido, ojo a esto, un parque infantil taurino. El parque infantil taurino albergará, cito textualmente, una plaza de toros infantil para que puedan jugar los niños y niñas así como juegos tematizados con elementos taurinos, lo que convertirá a Onda en la primera ciudad de la provincia con esta instalación en homenaje a toda la afición taurina. Ole! A mí me gustaría recordar a Carmina Ballester, la candidata que ha tenido esta maravillosa idea, que el verano de 2022 ha sido el más trágico desde 2015 en el País Valencià en cuanto a personas fallecidas en este tipo de fiestas tan populares por allí. Hasta 7 personas se dejaron la vida por hacer el cafre delante de un toro en las fiestas de los pueblos valencianos. Lo que deja una estadística de 32 muertos y más de 5.400 heridos desde 2014 en el País Valencià. No sé yo, señora Ballester, que enseñar a los niños y niñas que unos bichos de 500 kilos y que son capaces de atravesarte con sus astas hasta dejarte seco es una especie de juego infantil y divertido sea muy buena idea. También me encantaría recordar que la derecha española se pasa el día criticando temas como la educación sexual en las escuelas acusándolo de estar adoctrinando a los niños y niñas. Que para el PP la educación sexual les parezca un adoctrinamiento y un plaza de toros infantil les parezca una buena idea solo se puede explicar porque a la derecha lo que le hace falta es aprender a diferenciar, e incluso disfrutar, de lo que es una buena corrida. 

Y para acabar, como cada día, y para que no nos acusen de dejar de lado a Vox, os trajimos una noticia que os va a sorprender, algo que no ha ocurrido nunca antes y que os va a dejar en shock. Resulta, ojo a esto, que en Vox hay nazis. Qué sorpresa. Según publica Eldiario.es un candidato de Vox ha sido identificado entre los ultras que lanzaron cánticos neonazis en la marcha de Desokupa. Gabriel Naranjo, como se llama este nostálgico de Hitler, va en las listas del partido de Abascal para el municipio catalán de Rubí. Por lo visto se escucharon los típicos cánticos de una manifestación de Desokupa como el Sieg Hiel y un montón de pelaos llamando a taxis con el brazo en alto. Entre las proclamas también se escucharon insultos y amenazas hacia la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, lo que ha llevado al Ayuntamiento a exigir a la Fiscalía que se abra una investigación por delito de odio. O sea, que sí, la noticia que os traigo hoy es la de nazis de partidos nazis acudiendo a manifestaciones nazis organizada por una empresa de nazis que amenazan a cargos electos democráticamente. Pero claro, el problema en este país, según Ana Rosa, Eduardo Inda, Feijóo y Rocío Monasterio y otros amigos de los nazis que copan la parrilla de la televisión, son los okupas. 

https://archive.org/details/podcast-menuda-papeleta-x-05

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.