Barrios
Ciudadanos fuera de nuestros barrios

A esta gentuza no le interesa una mierda mi barrio, salvo para poder limpiarlo (de nosotros) y especular con él (a costa de nosotros)

11 may 2018 10:32

Hace apenas dos semanas algunos partidos políticos han sacado adelante una  modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil, aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso. Sí, sabemos que siendo esta la primera frase del texto estaríais en vuestro derecho de cerrar el link y seguir mirando Twiter, pero esperad un momento. Esto que suena tan a peñazo no es si no una modificación de ley impulsada por PP, PNV, PDeCat y C's mediante la que se "agilizarán" los procesos judiciales de desahucio y por la que podrán echarte de tu casa sin que pasen los 20 días previstos en la anterior ley. Y todo esto sin alternativa habitacional, o sea que si te echan te quedas en la calle y a partir de ahí ya es tu problema. Vamos, que se quieren cargar el rollito de okupar a base de meternos en el cuerpo el miedo a los okupas, que para esta peña deben ser 3 narcos y 2 punkis anarquistas. 

En realidad a los naranjas les gusta pasarse por los narcopisos los sábados por la noche

Echando una "mirada ciudadana", esa que dicen echar fantoches de Ciudadanos como Begoña Villacís, todo este rollo de la okupación nos parecería una “preocupante realidad estadística”, pero los personajes estos no se dan cuenta de lo jodidos que debemos estar para tener que jugarnos un encontronazo con la madera en mitad de la faena con tal de tener un techo en el que caernos muertos. Y, así, nos hablan de que “España se está convirtiendo en un paraíso para la okupación” y de que en Madrid o Barcelona hay un extraño efecto llamada, como si hordas de yonkis italianos viniesen a estas ciudades de mierda buscando un agujero en el que enterrar la cabeza. Parece ser que a los naranjitos no les llega para preguntarse por qué la gente se ve obligada a okupar, por qué familias enteras tienen que aguantar semanas en albergues destartalados hasta que se hartan y okupan un cuchitril en Vista Alegre, por qué mi salario de mierda no me permite alquilar una triste habitación por 300 pavos en mi propio barrio, o por qué mi vecina no puede pagar una abusiva subida del alquiler de la casa en la que lleva 20 años viviendo y decide quedarse en ella sin pagar un euro más. Y ahora esta gente nos trae una ley llamada de "desalojo express" para que, con esa ilusoria excusa de la delincuencia, te puedan echar de tu casa en dos semanas. Se sirven del miedo, de decirte que van a okupar la casa de tu abuela, de que todos nuestros barrios se han llenado de narcopisos o de que estamos dejando que Lavapiés o el Raval se conviertan en un “nido de terroristas” okupas. Pero a nosotros no nos engañan con estas mierdas porque sabemos que sus abuelas están en una residencia de lujo en la Sierra, que en realidad a los naranjas les gusta pasarse por los narcopisos los sábados por la noche y que mantener la ilusión del terrorismo les interesa mucho. Venga, Begoña, Alberto, no os rías de nosotros con que “las usurpaciones de viviendas se están convirtiendo en una preocupante realidad estadística que no deja de crecer” y con que en barrios que no habéis pisado en vuestra vida están surgiendo, así de repente "nidos de terroristas", que a ver si va a resultar que todo esto viene porque una familia se ha metido en una de esas casas que tenéis tú y tu familia vacía desde hace años. 

Esto es una guerra, y en esta guerra cualquier gesto que rompa con su orden se vuelve hoy criminalizable.

Lo que a esta gentuza no le interesa una mierda es mi barrio, Carabanchel, salvo para poder limpiarlo (de nosotros) y especular con él (a costa de nosotros). Qué casualidad que en los barrios donde se montan sus pelis mentales sobre la delincuencia, narcopisos y demás, sean los barrios donde más se encarecen los alquileres, donde grandes propietarios amigos suyos tienen propiedades para dar y tomar, y donde, si no tienen respuesta, en 10 años veremos una situación tan catastrófica como la actual Malasaña (un barrio de hipsters, lleno de Airbnbs y donde la gente va "de cañas", aunque te cobren 4 pavos por una San Miguel). Y es que en realidad, la situación de nuestros barrios nunca les ha importado ni un mínimo. Más bien lo único que persiguen es generar un estado de pánico para ganar votos a costa de supuestas amenazas como la de la okupación, el tráfico de drogas o el terrorismo, así que, como solo les interesa generar miedo, desde el Sobresalto les vamos a ofrecer que nos utilicen en sus campañas: al fin y al cabo somos unos okupillas de mala muerte que encima hemos pasado por la Audiencia Nacional acusados de terrorismo.

Las fuerzas del orden buscan, de este modo, controlar el espíritu de su población e imponer su verdad, la que da rienda suelta a la destrucción de nuestra forma de vida.

Nos parece evidente que, como con el término terrorismo, el de okupación empieza a revelarse como un instrumento de control que obedece a una estrategia política que amenaza con destruir nuestra forma de vida, que convierten en criminalizable a toda costa. Para las fuerzas del Estado acometer una operación contra estas formas de vida exige una operación mediática importante, intentando hacernos creer que en nuestra vida cotidiana hay tráfico de drogas o peleas callejeras, como si esto fuera el Compton de los 90's. Pero es que sin esta operación, sin meter a presión esto en la cabeza de nuestros vecinos, se quedarían sin legitimidad para imponer el estado de excepción que buscan. Las fuerzas del orden buscan, de este modo, controlar el espíritu de su población e imponer su verdad, la que da rienda suelta a la destrucción de nuestra forma de vida. 

Esto es una guerra, y en esta guerra cualquier gesto que rompa con su orden se vuelve hoy criminalizable. Por eso, hoy, la lucha contra su mundo es esencialmente criminal. Por eso, hoy, detrás de esta operación no se esconde una búsqueda de “seguridad”, sino tan solo privarnos de experimentar un contacto singular que amenaza su orden. Por eso, hoy, no nos queda otra más que tomar partido y emprender la resistencia. Ya no hay sitio para la inocencia, sino tan solo para convertirnos en criminales.

Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
Cádiz
Derecho a la ciudad La zambomba de Jerez, enésima víctima de la turistificación y del ‘city branding’
La ciudad vive su Navidad más larga de su historia tras encender su alumbrado el pasado 22 de noviembre. El Ayuntamiento lo enmarca dentro de una estrategia turística pese a las quejas vecinales y la mercantilización de una fiesta declarada BIC
Anónimo
24/5/2018 18:53

El chalet de Pablo Iglesias está libre. Aún tienes tiempo para darle una bienvenida sorpresa.

0
0
#16955
23/5/2018 19:51

"con esa ilusoria excusa de la delincuencia"
"Qué casualidad que en los barrios donde se montan sus pelis mentales sobre la delincuencia, narcopisos y demás"
"supuestas amenazas "

Estando muy de acuerdo con el fondo del artículo, creo que hay un problema importante de "omisión" del problema con esas frases de ejemplo que te copio/pego. El aumento de la violencia, la delincuencua, las amenazas, no son "pelis mentales" ni son "ilusorias". Son problemas muy reales que se están intensificando y que son cada vez más percibidos por vecinos, lógicamente. Si no damos una respuesta que explique el problema, con esos argumentos nos ponemos a vecinos como los de Vallecas en contra. Otra cuestión es, por supuesto, el sobredimensionamiento del problema, el ocultamiento de las causas y la respuesta securitaria, etc. Pero hay que entender que, en un resultado de décadas de neoliberalización y es lo que pasa (con sus matices) en todas las ciudades grandes del mundo que han pasado por los mismos procesos de segregación y desigualdad creciente, es un "enquistamiento" de la pobreza que termina en circuitos de economía para sobrevivir, entre las cuales está por supuesto la droga y la delincuencia en forma de guerra entre pobres que, efectivamente, se la suda a C's y a las élites porque les permiten un gobierno y gestión de la pobreza perfectos vía miedo. Los podemos llamar procesos de "mexicanización", "brasilización", "enquistamiento" de la pobreza que son efectos lógicos de los procesos de empobrecimiento. Y a los vecinos de los barrios hay que explicarles las causas a largo plazo de estos procesos, pero también hay que ver qué soluciones a corto plazo pueden hacer disminuir la inseguridad que sienten y que existe. Creo que deberíamos tratar de hacer análisis más finos, como el del artículo de abajo de Diego Sanz, y de articular respuestas que satisfagan a los vecinos que viven directamente esa violencia. Saludos!

https://www.elsaltodiario.com/vallecas/manifestacion-contra-droga-vallecas-narcopisos

3
0
#16891
23/5/2018 12:08

Artículo clasista y fuera de la realidad que vivimos en nuestros barrios. Creo que el autor/autora debería pasear por el barrio en vez de analizar desde la universidad.
Que no hay narcopisos dice...

1
4
#16956
23/5/2018 19:53

Tienes razón. Están al lado de los nidos de yihadistas de Lavapiés y el Rabal. De hecho Abu Bakr al-Baghdadi es famoso en Suazilandia por tráfico de farlopppa! 🙃

0
0
#16888
23/5/2018 11:54

Que se niegue a la mayor el problema de proliferación de narcopisos en muchos barrios, o de ocupaciones a través de mafias, es absolutamente típico del izquierdismo. Que las vecinas que se movilicen contra los narcopisos, ¿no merece una lectora crítica en lugar de ridiculizar el problema y negarlo?

3
4
#16897
23/5/2018 12:54

Gente de Ciudadanos hablando de narco-pisos. A ellos se la llevan a casa. A tipo fijo.

3
0
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.