Opinión
Hacemos falta en otros sitios

Queremos abandonar la escandalización de lo trágico, o la equidistancia a la hora de celebrar las victorias de nuestra gente.
Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 6
Foto: Blink O'fanaye
19 ene 2021 19:13

El pasado 6 de enero, en Washington, capital del Imperio, ordas de seguidores de Trump y diversas facciones fascistas con cierto recorrido en USA se atrevieron a asaltar el Capitolio. Esto no hubiese sido posible sin la aceptación tácita de la policía ni su white privilege. La misma que no tiene problema en reprimir sin pensarlo durante las protestas del Black Lives Matter, pero muestra todo el pudor del mundo si tiene que retener a un mierda de los suyos. Nunca vamos a estar a favor de ningún tipo de represión, y menos por parte de la policía, pero mentiríamos al decir que no hubiésemos disfrutado si les hubiesen calzado un par de ostias a Jake Agnelli y los suyos, y se hubiesen marchado calentitos pa casa.

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 4
Foto: Blink O'fanaye

Mientras tanto, en las redes probablemente lo más curioso era la incapacidad de una respuesta. Porque describir no es enfrentar. Tampoco escandalizarse o lanzar advertencias auto-afirmativas. Leyendo los TLs podías hacer una tesis sobre las facciones de la new far-right en USA y, a la vez, nadie se atrevía a lanzar una convocatoria. A proponer algo que pudiese señalar como lo que son a quienes aquí callaban mientras asentían. O hacer una demostración de fuerza por todas aquellas que sí lucharon contra el fascismo cara a cara, y dieron su vida por ello.

De hecho, si somos sinceras, veíamos con cierta envidia la determinación y la valentía de lo que hicieron, aunque los despreciemos con toda la rabia que nos quepa en el pecho.

Que quede claro que, en ningún momento, estamos infravalorando lo ocurrido. Que miles de fascistas declarados tengan el valor de asaltar el Capitolio, con la aceptación por parte de la policía, no es algo que vayamos a minimizar. De hecho, si somos sinceras, veíamos con cierta envidia la determinación y la valentía de lo que hicieron, aunque los despreciemos con toda la rabia que nos quepa en el pecho. Sabemos que en cualquier otra situación lo estaríamos celebrando, pero en esta ocasión no éramos nosotras las que dábamos el paso. Sin embargo, tampoco lo ocurrido va a hacernos sobredimensionar el enemigo, ni tampoco perder el horizonte de cómo lo vamos a vencer. Sabemos que el enemigo existe, que se mueve y avanza, y si renegamos de una vida en la que asumamos tomar partido del conflicto que la atraviesa, les dejaremos el campo de batalla para ellos solos.

En ese camino, quizá la “normalidad” que nos impone este mundo sea el principal lastre. Si al día siguiente hubiésemos querido hacer una demostración de fuerza, muchas ni nos lo hubiésemos planteado. Da igual el motivo. El trabajo, estudiar, el estado de alarma o la impotencia que forma parte de nosotras. Somos presas del mundo para el que contribuimos día a día. ¿Y aún así nos extraña que el enemigo avance?

ElSobresalto1
El Sobresalto

Queremos abandonar la escandalización de lo trágico, o la equidistancia a la hora de celebrar las victorias de nuestra gente. También queremos abandonar los miedos que nunca explicitamos. El miedo a no tener una estabilidad económica, a no tener las comodidades que siempre nos han impuesto como objetivo vital. No queremos ser una nueva clase media. Es más, queremos hacer una apuesta decidida por crear nuevos mundos que se opongan frontalmente al que nos han impuesto. No podemos pretender disputar la vida desde nuestra aceptación de todo tal y como está, porque desde ahí llevamos las de perder. El enemigo es el que ha diseñado este mundo, y nos toca a nosotras darle la vuelta.

Queremos juntarnos con muchas a quienes ni conocemos, y a otras tantas con las que nunca pensaríamos compartir trinchera. Generar alianzas inexploradas.

Para eso, partimos de un punto en común: sabemos quiénes son nuestros enemigos, pero no basta con eso. La tarea que nos toca es ampliar ese “nosotras” que lo confronta. Queremos juntarnos con muchas a quienes ni conocemos, y a otras tantas con las que nunca pensaríamos compartir trinchera. Generar alianzas inexploradas. Con nuestras vecinas, nuestros compañeros de curro, con nuestras amantes o con nuestras colegas de toda la vida.

Porque esa ampliación nos ayudará a reducir las incertidumbres de esta vida, a atravesar sus dificultades con la alegría del que está acompañado, y asegurar que solo nuestro bando será el que no pare de crecer. Sabemos que en momentos de tensión la tentación del desafío es muy grande, independientemente de donde venga, y es posible que algunas no se decidan e incluso otras caigan del otro lado. Por eso necesitamos construir otras formas de cómo estar juntar en comunidad enfrentando problemas reales, y haciéndolo juntas. Ampliar el nosotras para hacerlo indestructible.Queremos que ante el próximo movimiento del enemigo no perdamos tiempo hablando de cómo lo ha hecho, sino de cómo deshacer su avance. Da igual que el enemigo sea nuestro jefe del curro, nuestro casero, el banco o un grupo fascista, porque las comunidades a las que aspiramos son totales y absolutas. En esta construcción todavía no nos contamos por miles, pero no tenemos otra forma de confrontar la normalidad de este mundo, únicamente con nuestras propias vidas. No vamos a dar marcha atrás, hemos decidido que todo o nada.

Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.