10 oct 2018 16:50

Secretas y tipos sospechosos a patadas en cada esquina y callejón, dos helicópteros grabándonos la nuca. Nosotros, con las lupas de sol, nos cuesta un poco saber quién es amigo o enemigo entre tanto disfraz. Hay mani de maderos y una fiesta Holi hindú para recibirles. Ya hacía demasiados meses que el procés no nos daba alegría alguna.

Esta temporada de otoño, el oscuro vuelve a ponerse de moda

Mientras en plaça Sant Jaume los indepes mágicos cantaban a los presos, leían poesía y comían butifarra, chavales y puretas marchosos avanzaban posiciones hasta la Via Laietana. Se acampó la noche antes para impedir que un sindicato de chusma policial llegase a tomar el centro de la ciudad, pero, en aquel momento, lo importante era tomar la iniciativa. Por eso se llevó el frente ahí donde los malos iban a llegar, aunque un cordón de tropecientos mossos separase a la muchedumbre de un enfrentamiento seguro. La peña está infinitamente cabreada y eso se ve. Un cincuentón subido a un poste invoca a su exconseller vociferando cual predicador evangelista. Otros posesos hacen un concurso de escupitajos contra la línea policial y la multitud canta els Segadors con las bocas abiertas y la solemnidad de ir al matadero. La emoción nos puede y acabamos cantando también desafinados, pero es que la imagen de un campesino cortando cuellos nobles nos excita más de lo que querríamos reconocer. Esta temporada de otoño, el oscuro vuelve a ponerse de moda, seguramente por eso que dijo Puigdemont de que siente una pulsión anarquista.Suena una traca y al instante vuelan polvos multicolor por todas partes, y varios extintores disparan pintura al aire, aunque principalmente hacia los mossos. Las imágenes hablan por sí solas. Como los arqueros de Ramsey en Juego de Tronos, el bombardeo masivo y simultáneo multiplicó el daño, aunque no se pudiera evitar que el fuego amigo masacrara a muchos colegas. La nube Bollywood duró lo suficiente como para caldear el ambiente y humillarlos hasta el punto de dejar de temerlos. Una madera enguarrada aporreó por rabieta un par de veces, pero para entonces la gente ya se iba gritando alegremente "Anem a les Rambles" esquivando al obstáculo al que acababan de barnizar. A señores sobresaltados de paso ágil y bandas de boyscouts apresurados, se les juntó la gente harta de freírse democráticamente bajo el sol del mediodía.

La defección de las fuerzas del orden es uno de los elementos cruciales para el triunfo de una insurrección, junto a la movilización de las masas

Atravesamos el paseo central de Las Ramblas ante guiris embobados que graban la marcha barcelonesa. Alguna cámara cae accidentalmente al arcén. Llegamos a Canaletes, ¿y quién nos espera? Jordi Arasa, el sheriff del condado dando la cara, delante de sus veinte ARROs listos para abrir cabezas con la impunidad reglamentaria. Nuestro retraso les permite llamar refuerzos y en no mucho llegan cuatro lecheras de la BRIMO con sus siete agentes por furgón aún pintados. Hemos dudado demasiado y ya es tarde para un envite hacia adelante. Somos 200 semi-determinados contra 50 cazurros. Vuelan las primeras botellas, patadas y amagos de carga. En esas llegan 20 bomberos que se colocan entre la gente y los mossos, cogiéndose de los brazos. Nos sentimos más potentes con ese ariete rojo fluorescente.

Y como era de esperar, al empujarlos un poco se rallan y gritan "¡Sólo hay que demostrar pacíficamente que la calle es nuestra!" y una chica les responde "¡Pues no haberos puesto ahí!". Lógica aplastante. Al rato ya éramos 400 y bastó con que alguien contara hasta tres para lanzar la ofensiva definitiva. Tres hileras de mossos empujando a unos bomberos a los que no se atrevían a pegar. Retroceden unos metros, seguimos avanzando pero el achuchón es tal que nuestra vanguardia cae al suelo pisoteada. Una samanta de porrazos nos echa para atrás con mucho esfuerzo por su parte. Los bomberos también reciben hostias y se retiran por mucho que el cuerpo les pidiera quedarse. Algo cambió después de ser apalizados por sus propios compañeros de interior. La defección de las fuerzas del orden es uno de los elementos cruciales para el triunfo de una insurrección, junto a la movilización de las masas.

Pero será mejor irse a buscar otra brecha. Vamos a piñón fijo por calle Tallers hasta Pelai, pasma, seguimos hasta Bergara. Ahí sólo hay dos furgones y 30 brimos bastante empanados con pinta de novatos. Una gran columna de peña agitada llega corriendo sin querer retardarse demasiado. Dentro de ella, un nutrido grupo de chicas de instituto sacude a los que titubean cantando "La próxima visita, la farem amb dinamita!". No hace falta esperar más de un minuto para otra nueva intentona de perforar el cordón entonando el "A por eeellooos, ooeeee!". Chorrazos de pintura acrílica, palos de bandera a modo de lanza, tatuajes del Barça y polos skinhead, señores canosos sudando el Buff que les cubre el jeto, hostias como panes y un par de maderos apuntándonos a los ojos con sus escopetas. Sentada de respuesta al grito de: "El processisme, és un error!".

Lo más curioso es que en 2011 ya ganamos la plaza Catalunya y ahora hemos vuelto a echar a la pasma de ella. Y también en 2011 rodeamos el Parlament y el lunes pasado una turba casi lo ocupa

El arrojo y la audacia estaban más presentes que nunca. A estas alturas de la peli ya no vamos a gastar saliva discutiendo si los indepes son niños de papá. Son los hijos de octubre y saben lo que hacen. Si un año atrás la lectura de los frentes fue Votar vs Represión, el sábado fue Calle vs Policía. Ahí estaba todo el mundo que odia a esos desgraciados desde lo más profundo de su ser, y lo que más se coreaba era: "Vosaltres també sou forces d'ocupació!" y "Els carrers seran sempre nostres!", lema nacido el 2016 en Gràcia bajo las llamas del Banc Expropiat. Da igual si peleas por un barrio o un sentimiento de país, se trata de poner el cuerpo en situaciones obvias.Se logró desbordar el dispositivo policial. Se persiguió a los lameculos de Vox hasta los autobuses y se les obligó a volver a la cloaca de la que habían salido. Ni siquiera terminaron su infame acto. Lo ocurrido el sábado nos enseña que con una facción bastante determinada se puede hacer de todo. Como no hay que ir de fiesta en grandes grupos porque te la pasas esperando al que se ha ido a mear, tampoco merece la pena quedarse quieto cuando no te siguen las masas. Hay que echarse palante, no retroceder nunca. Lo más curioso es que en 2011 ya ganamos la plaza Catalunya y ahora hemos vuelto a echar a la pasma de ella. Y también en 2011 rodeamos el Parlament y el lunes pasado una turba casi lo ocupa. A día de hoy la gente es menos inocente y ha empezado a organizarse. Ante un gobierno mojigato hay que aprovechar para crecer. Que se aparten y nos dejen actuar. Igual estamos en una impredecible #TardorCalenta, quien quiera venirse que se venga.

Como dijo el major Trapero durante la primera reunión con Quim Forn: "Nos lo pasaremos muy bien".

Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Baix Llobregat
11/10/2018 15:36

"Aquesta és la nostra pulisia", o ja no?
Torneu a l'esplai

2
0
molecula
10/10/2018 21:09

seguro que estabáis escuchando al cecilio g ese cuando paso todo esto, menuda panda de miserables milenials irrespetuosos con el honor de una lucha digna

0
2
perraviejadelinfierno
10/10/2018 21:07

no mintáis, entre los polvos de colores metisteis ketamina

5
0
#24265
10/10/2018 18:45

Muy épico y vibrante el relato de una algarada al que puede recurrir la pasma para informar su atestado.

Este bocachanclismo pseudorevolucionario espero tuviera en cuenta apagar los smartphones con que les controlan esos mismos represores cuya existencia justifican con estas chiquilladas que los telediarios nacionales convierten en votos para el PP.

Cuanto más odio y menos inteligencia, más paladas para enterrar el procés a los ojos de la "bobalicona" comunidad internacional.

Se van acumulando los errores en esa carrera de pollos sin cabeza.

2
3
#24259
10/10/2018 17:43

Sedaa

1
0
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.