Elecciones autonómicas
Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya

A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
aliança catalana y vox
Archivo La Directa
Nil Ribot
13 may 2024 11:53

Ahora hace un año Sílvia Orriols ganaba las elecciones municipales a Ripoll y con los seis regidores obtenidos se convertía en alcaldesa de esta capital de comarca. Aliança Catalana, el partido xenófobo e independentista que ella misma fundó triplicaba los votos que había logrado cuatro años atrás, antes de escindirse del Front Nacional de Catalunya. Las elecciones al Parlament de Catalunya , las primeras de este tipo que se presentaba el partido islamófobo, no solo han servido para que Orriols salga reforzada en su feudo, donde ha pasado de 1.400 votos a 1.550 y un 33% de los votos, sino que ha crecido. Estos comicios le han situado con un escaño en el hemiciclo autonómico como cabeza de lista por Girona y, además, contará con un segundo diputado, en este caso Ramon Abad, por la demarcación de Lleida.

Aliança ha obtenido 118.136 sufragios y un 3,79% de voto en toda Cataluña, unas cifras que no le han bastado para obtener representación por las demarcaciones de Tarragona y de Barcelona, donde con un 2,88% de los votos ha quedado cerca de superar la barrera del 3% y sumar tres diputados más. En Girona, en cambio, con un 9,13% de los votos se han quedado a las puertas de conseguir un segundo escaño, que finalmente ha conseguido la CUP por un margen de dos mil votos.

Aliança Catalana ha sido la segunda fuerza más votada en doce de los quince pueblos del Ripollès donde no ha ganado

“Necesitábamos este altavoz, gracias a los 118.000 catalanes que nos han dado su confianza”, declaraba Orriols a la prensa desde la puerta de su sede, en la capital del Ripollès, dado que no les  permitió acceder al interior del local. A pesar de mostrar cierta decepción por no haber conseguido más diputados, la política de extrema derecha es consciente que su mensaje está abriendo un hueco y que además de ganar en Ripoll ha conseguido ser la fuerza más votada en los municipios vecinos de Gombrèn, Campdevànol y Les Lloses.

De hecho, Aliança Catalana ha sido la segunda fuerza más votada en doce de los quince pueblos del Ripollès donde no ha ganado, con la excepción de Vallfogona, Planoles y Camprodon. Sin embargo, si ampliamos la fotografía más allá de su cuna, se evidencia que en todo el territorio comprendido entre la Cerdanya y el Berguedà hasta el Alt Empordà y la Selva, su mensaje identitario, islamófobo y que apela a las personas frustradas con los liderazgos políticos del procés está calando y tiene campo para recorrer.

Aliança ha sido el segundo partido más votado en setenta municipios de tres de las cuatro demarcaciones del Principado —excepto en Tarragona—, en la mayoría de los casos solo por detrás de Junts

Tanto es así que Aliança ha sido el segundo partido más votado en setenta municipios de tres de las cuatro demarcaciones del Principado —excepto en Tarragona—, en la mayoría de los casos solo por detrás de Junts. Además de los del Ripollès, en la demarcación de Girona han quedado en segunda posición en 35 municipios más como por ejemplo Santa Pau, la Vall de Bianya y les Preses (la Garrotxa), Meranges y Das (la Cerdaña), Vilobí d'Onyar, la Cellera de Ter y Arbúcies (la Selva), Sant Miquel de Campmajor (el Pla de l'Estany), Borrassà y el Port de la Selva (el Alt Empordà) y Foixà y Ullastret (el Baix Empordà).

En nueve pequeños municipios de Lleida también han quedado en segunda posición: Els Omells de na Gaia, Nalec, Bellvís, Ribera d'Ondara -donde ostentan la alcaldía en funciones-, Cabanabona, Tiurana, la Baronia de Rialb, Lladurs y Navès, así como en catorce de Barcelona: Pujalt, Viver i Serrateix, l'Espunyola, Montclar, Casserres, Castellar de n'Hug, Sora, Montesquiu, Sant Quirze de Besora y Orís, San Cecília de Voltregà, les Masies de Roda, Tavèrnoles y El Brull.

Aun así, el poco peso demográfico y, por lo tanto, electoral, de estos municipios y de la demarcación de Girona respeto otras áreas de Catalunya, ha provocado que el proceso de expansión territorial no se haya traducido en cuotas de representación más altas, tal como algunas encuestas preveían. En cambio, las comarcas donde Aliança Catalana ha obtenido menos apoyos es donde Vox ha sacado más, y a la inversa.

Se trata de toda la zona de la costa que va desde el Maresme hasta las Tierras del Ebro, que es donde se concentra la mayoría de la población de Catalunya. Por este motivo, con poco más del doble de votos que el partido de Orriols, Vox multiplica por cinco los representantes que consigue Alianza. El partido liderado por Ignacio Garriga ha obtenido 248.021 votos y once diputados, los mismos que en las elecciones de 2021, a pesar de recoger 29.900 apoyos más que entonces.

Artículo traducido de La Directa
Enlace al original

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?