Elecciones autonómicas
Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya

A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
aliança catalana y vox
Archivo La Directa
Nil Ribot
13 may 2024 11:53

Ahora hace un año Sílvia Orriols ganaba las elecciones municipales a Ripoll y con los seis regidores obtenidos se convertía en alcaldesa de esta capital de comarca. Aliança Catalana, el partido xenófobo e independentista que ella misma fundó triplicaba los votos que había logrado cuatro años atrás, antes de escindirse del Front Nacional de Catalunya. Las elecciones al Parlament de Catalunya , las primeras de este tipo que se presentaba el partido islamófobo, no solo han servido para que Orriols salga reforzada en su feudo, donde ha pasado de 1.400 votos a 1.550 y un 33% de los votos, sino que ha crecido. Estos comicios le han situado con un escaño en el hemiciclo autonómico como cabeza de lista por Girona y, además, contará con un segundo diputado, en este caso Ramon Abad, por la demarcación de Lleida.

Aliança ha obtenido 118.136 sufragios y un 3,79% de voto en toda Cataluña, unas cifras que no le han bastado para obtener representación por las demarcaciones de Tarragona y de Barcelona, donde con un 2,88% de los votos ha quedado cerca de superar la barrera del 3% y sumar tres diputados más. En Girona, en cambio, con un 9,13% de los votos se han quedado a las puertas de conseguir un segundo escaño, que finalmente ha conseguido la CUP por un margen de dos mil votos.

Aliança Catalana ha sido la segunda fuerza más votada en doce de los quince pueblos del Ripollès donde no ha ganado

“Necesitábamos este altavoz, gracias a los 118.000 catalanes que nos han dado su confianza”, declaraba Orriols a la prensa desde la puerta de su sede, en la capital del Ripollès, dado que no les  permitió acceder al interior del local. A pesar de mostrar cierta decepción por no haber conseguido más diputados, la política de extrema derecha es consciente que su mensaje está abriendo un hueco y que además de ganar en Ripoll ha conseguido ser la fuerza más votada en los municipios vecinos de Gombrèn, Campdevànol y Les Lloses.

De hecho, Aliança Catalana ha sido la segunda fuerza más votada en doce de los quince pueblos del Ripollès donde no ha ganado, con la excepción de Vallfogona, Planoles y Camprodon. Sin embargo, si ampliamos la fotografía más allá de su cuna, se evidencia que en todo el territorio comprendido entre la Cerdanya y el Berguedà hasta el Alt Empordà y la Selva, su mensaje identitario, islamófobo y que apela a las personas frustradas con los liderazgos políticos del procés está calando y tiene campo para recorrer.

Aliança ha sido el segundo partido más votado en setenta municipios de tres de las cuatro demarcaciones del Principado —excepto en Tarragona—, en la mayoría de los casos solo por detrás de Junts

Tanto es así que Aliança ha sido el segundo partido más votado en setenta municipios de tres de las cuatro demarcaciones del Principado —excepto en Tarragona—, en la mayoría de los casos solo por detrás de Junts. Además de los del Ripollès, en la demarcación de Girona han quedado en segunda posición en 35 municipios más como por ejemplo Santa Pau, la Vall de Bianya y les Preses (la Garrotxa), Meranges y Das (la Cerdaña), Vilobí d'Onyar, la Cellera de Ter y Arbúcies (la Selva), Sant Miquel de Campmajor (el Pla de l'Estany), Borrassà y el Port de la Selva (el Alt Empordà) y Foixà y Ullastret (el Baix Empordà).

En nueve pequeños municipios de Lleida también han quedado en segunda posición: Els Omells de na Gaia, Nalec, Bellvís, Ribera d'Ondara -donde ostentan la alcaldía en funciones-, Cabanabona, Tiurana, la Baronia de Rialb, Lladurs y Navès, así como en catorce de Barcelona: Pujalt, Viver i Serrateix, l'Espunyola, Montclar, Casserres, Castellar de n'Hug, Sora, Montesquiu, Sant Quirze de Besora y Orís, San Cecília de Voltregà, les Masies de Roda, Tavèrnoles y El Brull.

Aun así, el poco peso demográfico y, por lo tanto, electoral, de estos municipios y de la demarcación de Girona respeto otras áreas de Catalunya, ha provocado que el proceso de expansión territorial no se haya traducido en cuotas de representación más altas, tal como algunas encuestas preveían. En cambio, las comarcas donde Aliança Catalana ha obtenido menos apoyos es donde Vox ha sacado más, y a la inversa.

Se trata de toda la zona de la costa que va desde el Maresme hasta las Tierras del Ebro, que es donde se concentra la mayoría de la población de Catalunya. Por este motivo, con poco más del doble de votos que el partido de Orriols, Vox multiplica por cinco los representantes que consigue Alianza. El partido liderado por Ignacio Garriga ha obtenido 248.021 votos y once diputados, los mismos que en las elecciones de 2021, a pesar de recoger 29.900 apoyos más que entonces.

Artículo traducido de La Directa
Enlace al original

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.