Elecciones autonómicas
EH Bildu sale fortalecida de la implosión de la izquierda no independentista de cara a las elecciones vascas

Pocas sorpresas en un barómetro que sitúa al PNV y EH Bildu como partidos más votados el 20 de abril. El apoyo del PSE será clave para que Imanol Pradales (PNV) se estrene como lehendakari.
1 abr 2024 14:01

Las elecciones vascas del 21 de abril son cosa de dos, pero la gobernabilidad será otra cuestión. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas del 1 de abril muestra, como ya se sabía, que se estrecha la diferencia entre los dos grupos soberanistas de referencia. El PNV seguirá siendo el partido más votado si se cumplen los sondeos, pero los de Pello Otxandiano estrechan en el margen en las encuestas. Las personas que permanecen indecisas serán decisivas en las elecciones, y el Partido Socialista de Euskadi, lo será para dar de nuevo la llave de la lehendakaritza al PNV.

En la encuesta se aprecia una premisa básica, los partidos que se han mantenido estables obtienen unos resultados estables con respecto a las elecciones autonómicas de 2020. Los votos en juego, de este modo, se ciñen a los del espacio que ha implosionado de ese proceso. Podemos/Ahal Dugu y Ezker Anitza IU es el eslabón débil, y el principal caladero para el partido aspirante, EH Bildu.


Los números del CIS así lo corroboran. El partido de la izquierda abertzale es el que sale ganando de esa implosión: obtiene tres de cada diez votos que fue a la plataforma encabezada por los morados en 2020. Le sigue Sumar Euskadi, que puede arañar dos de cada diez votos. La fidelidad de los antiguos votantes del espacio a Elkarrekin Podemos es baja, de un 16%, aunque la campaña será determinante para saber si su candidata, Miren Gorrotxategi, puede retener un escaño en el nuevo Parlamento vasco: el 18,3% de los votantes de Podemos/Ahal Dugu y Ezker Anitza IU no saben todavía a quién va a votar.

En términos generales, el 16% de población indecisa es el objeto de deseo de los partidos para los diecienueve días que quedan antes de la cita con las urnas. EH Bildu confiará en explotar el “factor Pontón” y situar a su candidato como rompeolas de todas las tendencias de izquierdas de cara a un posible cambio de guardia en el sistema vasco. Cuenta con un candidato que es mejor valorado que su rival y con el apoyo de las cohortes más jóvenes de la población. El PNV, no obstante, seguirá siendo el partido más votado entre la población con más edad, lo que prácticamente asegura su victoria a finales de mes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
HERRIBERO
4/4/2024 11:46

Cuando un escrito no lleva nombre ni apellidos, y pone "redacción"; esto nos avisa de la "fiabilidad" de tal información.
Hombre, dar como ganador al PNV por ser el partido más votado entre la población de más edad, y que prácticamente asegura su victoria a finales de mes.
Vender la piel vieja del oso antes de cazarlo. . . ¡Tiene sus pegas!

0
0
HERRIBERO
2/4/2024 18:21

Desde luego la línea de "El Salto", pone demasiados filtros a ciertos comentarios, que cuando los inserta. . . ¡Al poco los borra! Ojala, lleguéis a los 10.000, pero este NO es el camino.

0
0
HERRIBERO
2/4/2024 18:05

El voto de las siglas EH Bildu, siempre es compacto, joven y militante. NO hace falta que Sumar y Podemos Elkarrekin vayan separados, ¿acaso alguien piensa que los que piensan en votar a Sumar, lo hagan por Euskal Herria Bildu? Seamos serios, las encuestas sirven para alinear a las gentes menos "militante", pueden ser interesadas y como pasó en las "gallegas". . .¡Silenciando al macho cabrío de Podemos en los medios! Con el beneplácito de sus ex compañeros. Este es otro partido y que vengan "paracaidistas" madrileños. . .¡Es todavía peor! Una sociedad concienciada huye de los "trepas", tránsfugas, ególatras, que vienen con casas "antagónicas", (por decirlo suave).

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/4/2024 15:00

El PNV está destrozando todo el estado social vasco, a costa de privilegiar a la burgesia vasca. Acabemos con su gobierno neoliberal y avancemos hacia el socialismo!

6
0
emeteriolei2013
2/4/2024 12:05

Los de SABIN ETXEA con sus acciones ANTISOCIALES cada vez son menos y sino es hoy será mañana, si vergonzosa hegemonia parlamentaria con el PSE tienen su fin cada vez más cerca
AURRERA 💪🏾

5
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.