Elecciones Catalunya 21-D
Los bastiones independentistas aguantan el 21-D

Independentistas y constitucionalistas han aumentado su porcentaje de voto en las zonas donde tradicionalmente obtienen buenos resultados. Una de las excepciones es la victoria de Ciudadanos en Sant Vicenç dels Horts, donde era alcalde Junqueras.

Osona tractor
Osona es una zona muy vinculada a la agricultura y la ganadería. Joan Mas
21 dic 2017 22:56

El aumento de la participación que se ha registrado en las elecciones del 21-D respecto a las de 2015 ha sido menor en los territorios donde las candidaturas independentistas recogieron sus mejores resultados hace dos años. Las comarcas de Girona, donde se encuentran los principales feudos de los partidos soberanistas, son las que han experimentado un menor incremento de la movilización.

Los mayores incrementos de participación el 21-D se han dado en los territorios donde el independentismo tiene menos apoyo. El cinturón de Barcelona es un ejemplo

El independentismo ha basado su victoria en las zonas del interior de Catalunya, mientras que Ciudadanos ha conseguido ser la lista más votada gracias a los apoyos logrados en el litoral barcelonés. A nivel de provincias, Barcelona y Tarragona son naranjas, mientras que en Girona y Lleida ha ganado la lista de Carles Puigdemont, Junts per Catalunya.

Por comarcas, la lista de Puigdemont ha sido claramente mayoritaria, pero las más pobladas se han volcado con Ciudadanos, que ha sido la más votada en nueve de las 42 comarcas catalanas. Los de Arrimadas han obtenido el 23,9% de los votos en Barcelona.

Bastiones indepes

Las listas de Junts per Catalunya y ERC han obtenido un 68% de los votos en Olot (Girona), donde en 2015 consiguieron un 66% concurriendo en coalición. El 75% de los votantes del municipio barcelonés de Vic –en la comarca de Osona– optó por una candidatura independentista hace dos años. Hoy lo ha hecho un 68%. Y en Girona capital, las papeletas de JxC y ERC han atraído a un 55% del electorado, casi tres puntos más que en las últimas elecciones autonómicas.

Los mayores incrementos de participación el 21D se han dado en los territorios donde el independentismo tiene menos apoyo. El cinturón de Barcelona es un ejemplo. Ciudadanos ha conseguido un 35% de votos en la localidad barcelonesa de Castelldefels, donde en 2015 ya fue el partido más votado con un 27%. Aquel año, en Santa Coloma de Gramenet, el PSC y C’s recibieron el 25% y el 23% de los votos, respectivamente. Hoy han obtenido el 23% y el 35% cada uno.

En Sant Vicenç del Horts, donde ejerció como alcalde Oriol Junqueras, JxS fue la candidatura más votada hace dos años, con un 28% de los sufragios, seguida por Ciudadanos con un 23%. El 21-D ha dado la vuelta a la situación: la lista naranja se ha colocado en primera posición con el 36% de los votos y ERC la segunda con casi un 10% menos de apoyo.

En la localidad barcelonesa de Arenys de Munt, cuyo ayuntamiento organizó en 2009 los primeros referéndums por la independencia, las listas de Puigdemont y Marta Rovira han obtenido un 66% de los votos, un 4% más de lo que consiguieron unidas en 2015.

Por último, en Sant Julià de Ramis (Girona), municipio de residencia de Carles Puigdemont, JxS tuvo un 56% de apoyos en las pasadas elecciones. En estas ERC y JxC suman un 60% de los votos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
¿Constitucionalistas? ¡¡INCUMPLEN LA PROSTITUCION ESPAÑOLA!!
22/12/2017 14:42

Independentistas y constitucionalistas han aumentado su porcentaje , dice la redacción de El Salto, ¿constitucionalistas? pero si incumplen muchos artículos de esa "Consti". Sería mas exacto decir "españolistas" o unionistas, o centralistas. Digo.

6
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.