Elecciones Catalunya 21-D
El Gobierno llevará al Constitucional la investidura de Puigdemont

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha anunciado que el Ejecutivo ha iniciado los trámites para impugnar la posibilidad de que Puigdemont sea investido.

Puigdemont Campaña 21D
Acto de campaña de Junts per Catalunya, el pasado 9 de diciembre.
25 ene 2018 13:45

El Gobierno ha movido fichas para impedir que el depuesto presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, sea investido de nuevo.

La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado en una comparecencia desde La Moncloa que el Ejecutivo ya ha solicitado al Consejo de Estado un informe para impugnar ante el Tribunal Constitucional la resolución del Parlament del 22 de enero que propone a Carles Puigdemont como candidato a la investidura.

“El presidente del Parlament no puede proponer al señor Puigdemont como candidato. Tiene una orden de detención en España incompatible con su presencia en la Cámara”, ha asegurado la número dos del Gobierno.

Sáenz de Santamaría ha adelantado que, si el informe del Consejo de Estado es favorable, el Ejecutivo impugnará “este mismo viernes” la candidatura de Puigdemont, lo que conllevaría la suspensión de la misma.

La vicepresidenta ha insistido en que el “estatus jurídico” de Puigdemont, que “carece del derecho de libertad ambulatoria” que le permitiría acudir al Parlament, hace “imposible” su investidura. “Sería detenido tan pronto como entrase en territorio español”, ha pronosticado.

En ese sentido, Sáenz de Santamaría ha calificado como “circunstancia insólita” el hecho de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, tuviese que trasladarse este miércoles a Bruselas para reunirse con el candidato a la investidura “y no en el Parlament, donde se ha convocado al resto de grupos”.

El anuncio del Gobierno llega un día después de que la Guardia Civil, por orden del juez Llarena, registrase las sedes en Barcelona de las asociaciones Asamblea Nacional Catalana y Òmnium en busca de información sobre la organización del referéndum del 1 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.