Elecciones Catalunya 21-D
El juez belga comunicará su decisión sobre Puigdemont una semana antes de las elecciones

La decisión coincidirá con la presencia en Bruselas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tiene previsto asistir a una cumbre europea ese mismo día.

Carles Puigdemont vota en el referéndum
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, votando en el referéndum. Govern de la Generalitat de Catalunya
4 dic 2017 08:40

El juez del tribunal de primera instancia belga que debe decidir sobre la entrega a España de Carles Puigdemont y cuatro de sus consellers también cesados –Lluís Puig, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Toni Comín– informará de su decisión el próximo 14 de diciembre. La decisión se comunicará una semana antes de las elecciones catalanas y coincidirá con la presencia en Bruselas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tiene previsto asistir a una cumbre europea ese mismo día.

Los abogados de Puigdemont han pedido que no se extradite a su cliente porque los hechos por los que el Estado español emitió la euroorden “no son constitutivos de delito conforme el ordenamiento jurídico belga”. También argumentan “no hay suficientes garantías que en España haya un juicio justo conforme a los ordenamientos jurídicos internacionales” en caso de ser extraditado.

La vista ante el juez belga de primera instancia comenzó a las 9h y se ha prolongado hasta pasadas las 12.30h. La audiencia ha tenido lugar en el edificio de la fiscalía, que se encuentra frente al Palacio de Justicia.

La primera vista ante este tribunal se produjo el 17 de noviembre y duró apenas una hora. Entonces, el juez aplazó la audiencia tres semanas con el argumento de dar tiempo a preparar las argumentaciones. 

Pocas horas después de esta audiencia dará comienzo en Catalunya la campaña electoral con la habitual pegada de carteles, en unas elecciones atípicas en las que todo apunta a que las formaciones independentistas volverán a obtener mayoría de votos y en las que la incógnita es quién ocupará la segunda posición. 

El Supremo decide hoy sobre Junqueras

Por otra parte, el Tribunal Supremo dará a conocer en la mañana de este lunes su decisión sobre el vicepresidente de la Generalitat cesado, Oriol Junqueras, y el resto de los consejeros cesados que están en prisión por su participación en el 'procés', Raül Romeva, Carles Mundó y Dolors Bassa, y que el viernes pidieron su excarcelación.

El juez Pablo Llarena debe comunicar hoy asimismo su decisión sobre los presidentes de ANC y Òmnium Cultural. El magistrado debe valorar la credibilidad de las declaraciones realizadas por los exmiembros del Govern el pasado viernes y el riesgo de que incurran de nuevo en los delitos de los que se les acusa o de que se fuguen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
#4077
4/12/2017 11:31

Hoy Pablo se quita definitivamente la careta y acusa al independentismo de despertar al fascismo. "Despertar" al fascismo en la España del régimen del 78 donde los herederos de los fascistas campana a sus anchas en parlamentos y consejos de administración. Donde los falsos demócratas se manifiestan con HSM, Falange, Fuerza nueva, etc... Donde la judicatura y su tribunal Franquista, la audiencia nacional, encarcelan a políticos, periodistas, humoristas, etc... Donde "las fuerzas del orden" resuelven a palos y pelotazos cualquier intento de huida del fascismo. Nunca Pudisteis, PSOE del S.XXI.

3
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.