Elecciones Madrid 4M
Trazas de fascismo

Votar es una opción, pero no basta. Será duro pero hay que reapropiarse del discurso, el marco y la palabra y tomar los espacios otra vez para ocuparlos sin trazas de fascismo, para pisar las calles nuevamente.
Campaña Electoral 4M PP
Carteles de la campaña electoral del PP para la Comunidad de Madrid. No CC David F. Sabadell
Paula Llaves
1 may 2021 06:00

Yo, por poder comer, como de todo. Me libré de la alergia al cacahuete, a la lactosa, al gluten y al marisco. Sin embargo, tengo una severa intolerancia al fascismo y a sus derivados. Tal vez por eso lo detecto rápido, aunque venga edulcorado y entre líneas, o mezclado con el resto de ingredientes. No lo puedo evitar, se me atraganta. Pero hay quien, de tanto tragar, ya no lo nota. Y, claro,  luego vienen los pobres inocentes, los sorprendidos demócratas: “¿Eran fascistas? ¿Cómo? No sabíamos… Qué impredecible, ¿quién iba a pensarlo? Si no iban vestidos de Hugo Boss ni habían nacido todos en 1925”. En el espacio de lo tolerable no hay un “yo no soy fascista, pero”. Hay solo un “yo no soy fascista” y punto.

La derecha de puro y carajillo va a votar al fascismo chocarrero, porque se siente bien representada. La otra, la que come con cubiertos, votará a Alianza, como siempre, pero al menos sin sentir vergüenza ajena

Pero permitidme que me ponga en situación, a base de tanta traza de fascismo hemos llegado a un momento interesante. La actual presidencia de la Comunidad de Madrid se había escorado tanto a la derecha que los partidos de extrema derecha eran ya una redundancia. Cuando se sacó las elecciones de la manga para evitar la moción de censura necesaria, los que ya sabían que no iban a ganar aceptaron suavizarla por contraste. Es normal, saben ya que si ella gana siempre tendrán espacio en su cortijo. Podemos dio un golpe de efecto y acaparó las cámaras y en su pataleta infantil, el partido de Abascal decidió hacer campaña de la provocación y el victimismo, buscando en los barrios proletarios la foto que justificase su existencia. El resto ha sido una escalada vergonzosa y bestial de desvergüenza amparada en una impunidad flagrante, hasta llegar al objeto del deseo: acabar con el espacio de debate. Y esto es muy bueno para sus votantes. La derecha de puro y carajillo va a votar al fascismo chocarrero, porque se siente bien representada. La otra, la que come con cubiertos, votará a Alianza, como siempre, pero al menos sin sentir vergüenza ajena.

La campaña de Ayuso es no existir, presenta propaganda con su foto y su nombre como único argumento. Y hace bien: para una vez que estuvo ni siquiera supo contener la risa floja mientras le hablaban de los fallecimientos en las residencias que no medicalizó. Le viene bien, así no sale que Domus V cobra comisión por cada muerto, o las prisas que ha tenido en cerrar contactos y licitaciones con empresas afines.

Pero la escalada de histrionismo es una bomba en las ruedas del PSOE, que presentaba un proyecto liberal con rostro de señor civilizado y se podía haber comido la merienda del autónomo que votaba a Ciudadanos. Gabilondo, en el ultimo momento, tuvo que tirar de freno de mano para marcarse un “giro escandinavo” antes de que se lo llevara la corriente.

Más Madrid se aferra a los cuidados usando el feminismo de estandarte y con Podemos la cosa está muy seria, algunos medios andan desubicados, titubean entre ir de democráticos o seguir con la cháchara franquista del extremo centro que predica que aquí eran y son iguales los dos bando.

Cosas que antes estaban reducidas a un grupúsculo de perfiles muy concretos empiezan a aflorar entre nosotros, llamando “dictadura de lo progre” al mínimo exigible para poder vivir con otra gente

Sin embargo, lo preocupante no será televisado y el trabajo sucio no lo hacen quienes tienen nombre, una S.L. y el carnet del partido. Lo hace la gente de a pie, y este problema, que hace unos años era más minoritario, se les está yendo de las manos. Bromas con violar, chistes racistas que se convierten en amenazas, ataques y agresiones. Cosas que antes estaban reducidas a un grupúsculo de perfiles muy concretos empiezan a aflorar entre nosotros, llamando “dictadura de lo progre” al mínimo exigible para poder vivir con otra gente. 

Por mucho tiempo, “partiditos” como ese lo intentaron y jamás consiguieron un escaño porque cualquiera entendía su desvarío. Pero desde hace tiempo se alimenta desde arriba, por debajo de la mesa, a escondidas como quien da pan al perro sin permiso, la idea que el odio es aceptable, comestible y que se puede consumir todo o por partes. Mientras, nos quitaban los lugares comunes, los espacios de encuentro y de diálogo.

Han pasado diez años desde aquel mes de agosto en que decretaron en Madrid el Estado de Excepción y una Ley Mordaza irrevocable nos vigiló en las canciones y las redes, impidiéndonos incluso la metáfora. Porque era evidente que, al juntarnos y al hablar, llegábamos a acuerdos, y eso era un delito inadmisible. Pusieron a funcionar la rotativa de sus lacayos, desde periodistas a youtubers, pasando por bots y trolls con contrato de becario, normalizando el discurso despreciable que, como las canciones del verano, a base de repeticiones se te graba y hay hasta quien, sin querer, la tararea.

Y, copiándonos algunas estrategias, nos sustituyeron en las redes, crearon centros sociales ocupados o no mientras cerraban los espacios donde hablábamos de apoyo, de igualdad, de ayuda mutua, en fin, de lo bueno y lo decente…

Y fueron secuestrando los discursos, sustituyendo por monólogo el diálogo, con propaganda feroz y esas falacias de que los extremos se tocan y de que condenan todo tipo de violencia. Vaya chiste… En fin, bromas aparte, quienes condenan todo tipo de violencia (si es de rabieta de pobre, claro está) normalizan la violencia del desahucio, de la existencia de CIE, de Raíces, de la reforma laboral, de los recortes en servicios socio-sanitarios, del machismo imperante, del racismo de estado, de la especulación con la vida y la vivienda… Pero nada de esto fue fascismo. Tenía trazas, claro, pero bueno, por un poquito no te va a hacer daño. ¿Verdad? Es bien sabido que con la ingesta de porciones muy pequeñas se acaba desarrollando tolerancia.

La frontera de lo aceptable es muy estrecha, es esa paradoja de que para merecer respeto y escucha tienes que soportar las injurias en silencio

No es accidental, no es un despiste. Para garantizar que siempre gane un bando juegan con dos reglamentos diferentes. Para quien defiende lo humano, la norma es clara, tajante y cristalina: se prohíbe todo tipo de violencia, física, verbal y hasta simbólica. Para que se acepte su proclama es imprescindible que no hiera, que no manche, que no ofenda, que no interrumpa el trafico, que salvaguarde el mobiliario urbano, que no cobre, que no grite, que no llore, que no haga feo, que no enseñe las cicatrices que es muy desagradable... La frontera de lo aceptable es muy estrecha, es esa paradoja de que para merecer respeto y escucha tienes que soportar las injurias en silencio.

Para el otro contrincante, el que se posiciona a favor de los intereses financieros, es algo más flexible, mas abierta. Puede usar todo el armamento disponible: propagandístico, burocrático, jurídico, económico, policial y hasta militar si se le presta. El fascismo milita en este bando, por eso hay quien lo trata en connivencia. Porque nunca molesta a los mayores. Es un secreto a voces, en los barrios obreros está claro. La aciaga tarde de las cargas en Vallecas recuerdo a un muchacho que interrumpió a unos periodistas con un “¡Eso que dices es una mentira!”. No sé qué estaba diciendo el reportero pero rápidamente un agente se acercó al chaval para calmarlo, y no tuvo otra idea que apelar al relativismo solipsista: “Bueno, hay muchas verdades. Tú tienes la tuya y él, la suya”. A lo que el chico respondió: “Si, si verdades seguramente hay muchas pero las hostias siempre caen para la nuestra”.

Se empieza ilegalizando un referéndum y hay quien acaba convencido de que el voto por correo consiste en enviar balas de Cetme

Al margen de la anécdota, lo cierto es que esa táctica ha sido usada por muchos porque a muchos ha garantizado puestos, plazas, comodidades y hasta simpatías. Pero el problema de tanta postverdad y tanto odio en la dieta de la gente es que acaba provocando anafilaxia. Nadie ha sido inocente en todo esto. Se empieza ilegalizando un referéndum y hay quien acaba convencido de que el voto por correo consiste en enviar balas de Cetme. 

El caso es que, llegados a esta parte, algo habrá que hacer para evitar, que mirando al lobo se nos coma el tigre. Y en vez de desarrollar más tolerancia deberíamos empezar a hacer análisis para evitar más intoxicaciones. que ya estamos en pandemia y con la vírica parece que tenemos suficiente. Votar es una opción, pero no basta. Será duro pero hay que reapropiarse del discurso, el marco y la palabra y tomar los espacios otra vez para ocuparlos sin trazas de fascismo, para pisar las calles nuevamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#88580
1/5/2021 15:43

muy bueno. gracias!

0
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.