Elecciones
Ada Colau es la principal favorita de las elecciones en Barcelona según las encuestas

La candidata de Barcelona en Comú ganarías las elecciones pero necesitará apoyos para revalidar su mandato.
Ada Colau ene 2023
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Foto: Ajuntament de Barcelona / Edu Bayer
11 may 2023 13:44

Esperanza para la izquierda en las principales ciudades, pescado vendido en la mayoría de las comunidades autónomas. La foto del Centro de Investigaciones Sociológicas de cara a las elecciones del 28 de mayo da una buena noticia para Barcelona en Comú. La muestra estima 11-13 ediles para la formación de Ada Colau y 10-12 para el PSC de Jaume Collboni.

La alcaldesa podría optar al tercer mandato si consigue en última instancia la abstención, al menos, de ERC, si bien el candidato Ernest Maragall basa su campaña en decir que no lo hará. Otra encuesta, publicada ayer y elaborada por Ipsos, da el empate también pero en este caso entre Colau y Xavier Trias, candidato de Junts.

En la ciudad de Madrid, la posible entrada de Unidas Podemos con cuatro ediles tendría potencial capacidad para cambiar el signo de la alcaldía. La encuesta da el primer lugar al PP de José Luis Martínez Almeida, once puntos por encima de Más Madrid. Pero la suma con el PSOE y con la candidatura que encabeza Roberto Sotomayor podrían provocar que en el sprint final la izquierda vuelva reeditar la experiencia de 2015-2019. La entrada de Ciudadanos, con pocas opciones, podría desequilibrar el tablero a la derecha.

En Sevilla, el PSOE ganaría de nuevo las elecciones y podrá gobernar, si se dan los resultados avanzados hoy, con Podemos e Izquierda Unida.

El panorama en las Comunidades Autónomas es aún más propicio para el PSOE, que revalidaría los Gobiernos de Castilla La Mancha, los dos archipiélagos, Asturias y Extremadura. El PSOE no se acerca al PP en la Comunidad de Madrid, pierde en Cantabria, La Rioja y Murcia y cae también en la Comunidad Valenciana, uno de los feudos más disputados.

Elecciones autonómicas
Autonómicas 28M Elecciones con la vista puesta en la A3
Lo que se juega en la Comunidad Valenciana es mucho más que su Gobierno, aunque esto ya sea lo suficientemente trascendental.

A nivel del Estado, el PSOE ganaría por cuatro décimas al PP si se celebrasen mañana las elecciones generales. Sumar sería la tercera fuerza política en intención directa de voto por encima de Vox y de Unidas Podemos. La plataforma de Yolanda Díaz roza el 10% de los sufragios en la respuesta espontánea de las encuestadas.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Rumanía
Rumanía El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía
Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
RamonA
11/5/2023 15:44

Que Yolanda Díaz haya comprendido la necesidad de hacer campaña por UP después del tremendo error de presentar Sumar a dos meses de las elecciones autonómicas y municipales, es caminar en la buena dirección para la unidad de la izquierda. Desviarse de esa opción sería, nuevamente, otro error.

Desde luego, Ada Colau merece ser alcaldesa. Sus políticas son sociales, innovadoras, vanguardistas y reconocidas a nivel internacional. El negativo relato que monta la prensa madrileña sobre Barcelona no tiene nada que ver con la realidad.

Queda toda la campaña por delante y las encuestas, encuestas son.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/5/2023 14:51

Las elecciones autonómicas son un buen sintoma de cara a las generales. La izquierda, la que cuestiona el capitalismo y el régimen del 78, debe de unirse para tener posibilidades no solo de resistencia, sino también de avance en derechos y justicia social!

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.