Elecciones
Ada Colau es la principal favorita de las elecciones en Barcelona según las encuestas

La candidata de Barcelona en Comú ganarías las elecciones pero necesitará apoyos para revalidar su mandato.
Ada Colau ene 2023
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Foto: Ajuntament de Barcelona / Edu Bayer
11 may 2023 13:44

Esperanza para la izquierda en las principales ciudades, pescado vendido en la mayoría de las comunidades autónomas. La foto del Centro de Investigaciones Sociológicas de cara a las elecciones del 28 de mayo da una buena noticia para Barcelona en Comú. La muestra estima 11-13 ediles para la formación de Ada Colau y 10-12 para el PSC de Jaume Collboni.

La alcaldesa podría optar al tercer mandato si consigue en última instancia la abstención, al menos, de ERC, si bien el candidato Ernest Maragall basa su campaña en decir que no lo hará. Otra encuesta, publicada ayer y elaborada por Ipsos, da el empate también pero en este caso entre Colau y Xavier Trias, candidato de Junts.

En la ciudad de Madrid, la posible entrada de Unidas Podemos con cuatro ediles tendría potencial capacidad para cambiar el signo de la alcaldía. La encuesta da el primer lugar al PP de José Luis Martínez Almeida, once puntos por encima de Más Madrid. Pero la suma con el PSOE y con la candidatura que encabeza Roberto Sotomayor podrían provocar que en el sprint final la izquierda vuelva reeditar la experiencia de 2015-2019. La entrada de Ciudadanos, con pocas opciones, podría desequilibrar el tablero a la derecha.

En Sevilla, el PSOE ganaría de nuevo las elecciones y podrá gobernar, si se dan los resultados avanzados hoy, con Podemos e Izquierda Unida.

El panorama en las Comunidades Autónomas es aún más propicio para el PSOE, que revalidaría los Gobiernos de Castilla La Mancha, los dos archipiélagos, Asturias y Extremadura. El PSOE no se acerca al PP en la Comunidad de Madrid, pierde en Cantabria, La Rioja y Murcia y cae también en la Comunidad Valenciana, uno de los feudos más disputados.

Elecciones autonómicas
Autonómicas 28M Elecciones con la vista puesta en la A3
Lo que se juega en la Comunidad Valenciana es mucho más que su Gobierno, aunque esto ya sea lo suficientemente trascendental.

A nivel del Estado, el PSOE ganaría por cuatro décimas al PP si se celebrasen mañana las elecciones generales. Sumar sería la tercera fuerza política en intención directa de voto por encima de Vox y de Unidas Podemos. La plataforma de Yolanda Díaz roza el 10% de los sufragios en la respuesta espontánea de las encuestadas.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
RamonA
11/5/2023 15:44

Que Yolanda Díaz haya comprendido la necesidad de hacer campaña por UP después del tremendo error de presentar Sumar a dos meses de las elecciones autonómicas y municipales, es caminar en la buena dirección para la unidad de la izquierda. Desviarse de esa opción sería, nuevamente, otro error.

Desde luego, Ada Colau merece ser alcaldesa. Sus políticas son sociales, innovadoras, vanguardistas y reconocidas a nivel internacional. El negativo relato que monta la prensa madrileña sobre Barcelona no tiene nada que ver con la realidad.

Queda toda la campaña por delante y las encuestas, encuestas son.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/5/2023 14:51

Las elecciones autonómicas son un buen sintoma de cara a las generales. La izquierda, la que cuestiona el capitalismo y el régimen del 78, debe de unirse para tener posibilidades no solo de resistencia, sino también de avance en derechos y justicia social!

3
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.

Últimas

Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Más noticias
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Recomendadas

Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.