Elecciones
Así te contamos la noche electoral y el histórico empate de PNV y EH Bildu en Euskadi

Finalmente no hubo sorpasso. PNV y EH Bildu empatan en escaños (27) y Sumar entra en la cámara con un escaño. El PSE aumenta su representación y peso en la negociación para formar Gobierno.
La abstención ha sido del 37%, la más alta en Araba (del 49%).
21:16, Bilbao
Con el 37% del voto escrutado, PNV y EH Bildu empatan
Una víctima más de violencia machista en Elda, Alicante. Cinco tiros que nos han dado a todas las mujeres del mundo. Hoy dejo de lado las reglas del periodismo para hablar de este hecho y de lo desprotegidas que nos encontramos todas las mujeres ante un sistema que permite que nos maten.
Jessica, de 28 años tenía orden de alejamiento de su expareja. Éste la incumplió el día antes de cometer el asesinato. Ante este caso, las autoridades que se encargaron de dejarlo en la calle deberían de dar explicaciones. Porque cuando Enrique Iglesias ofreció un concierto malo a una multitud de personas que esperaban que hiciese bien su trabajo, se habló de ello y se le criticó. Lo mismo ocurre aquí.
Ya son 50 mujeres asesinadas en lo que va de año y nos oyen pero no nos escuchan. Señores del gobierno, ¡NOS ESTÁN MATANDO! No os vanagloriéis, ni os sigáis caracterizando de progresistas, líderes de un país avanzado, porque aquí falta algo muy importante: Educación. Mientras sigan muriendo mujeres, mientras se las menosprecie y existan mentalidades machistas y hombres con privilegios, esta sociedad y este país es una lacra. Y la base de esta lacra es el sistema en el que está cimentado.
La sociedad actual sigue programada de forma masculina y rechaza la igualdad, pues mientras sigan existiendo amenazas y menosprecios a la mujer, la igualdad no se habrá conseguido
El gobierno olvida algo muy importante: no sólo son víctimas de violencia de género aquellas mujeres que acaban asesinadas y así lo reflejan las estadísticas de violencia de género: ni una mención a casos no relacionados con asesinatos.
Según Amnistía Internacional, la mayoría de mujeres que denuncian destacan una falta de información sobre sus derechos en los juzgados, falta de diligencia en la investigación judicial, la dificultad para demostrar la violencia psicológica, los prejuicios y trato irrespetuoso en la obtención del testimonio de las víctimas.
Hay violencias que no dejan marcas, que no se ven a simple vista, pero están ahí: hostigamiento, acoso, agresión, amenazas verbales, publicidad sexista, uso de vocabulario sexista, desigualdad salarial… todo esto también es VIOLENCIA POR GÉNERO.
Esta sociedad necesita expertos en la materia que sepan cómo aplicar medidas eficientes ante este problema que mata. Se necesitan expertos en las instituciones capaces de asesorar y ayudar de forma correcta a las víctimas de violencia machista. De momento no hay suficientes.
Toda mujer, en algún momento ha sufrido una agresión de carácter machista. No se puede mirar para otro lado. Las mujeres somos la mitad de la población y la otra mitad nos está matando.
Si eres hombre y lanzas piropos sin que una mujer te haya preguntado: eres un agresor. Si eres hombre y te crees poseedor de la verdad absoluta ante toda mujer: eres un agresor. Si eres hombre y quieres a una mujer que se quede en casa y sea fiel a tu voluntad: eres un agresor.
Si eres hombre e insultas y menosprecias a las mujeres: eres un agresor.
Si eres hombre y ves a tu pareja como una posesión: eres un agresor. Si eres hombre y sientes celos en algún momento porque tu pareja es libre de decidir: eres un agresor.
Si eres hombre y piensas que las tareas del hogar y el cuidado de los niños es ocupación de la mujer: eres un agresor.
Que quede claro: no sólo son machistas o agresores aquellos que pegan o matan. Esto se suele olvidar mucho en el día a día, incluso estas conductas son justificadas, y no se puede tolerar.
Una víctima más de violencia machista en Elda, Alicante. Cinco tiros que nos han dado a todas las mujeres del mundo
La guerra de las mujeres contra el machismo está presente en la sociedad española y en todas. Mientras sigan produciéndose actitudes machistas, la lucha será necesaria. Mientras el machismo siga presente el avance es imposible y el retroceso es un hecho. Cada vez que a una mujer se le acosa retrocedemos y desaprendemos.
La sociedad actual sigue programada de forma masculina y rechaza la igualdad, pues mientras sigan existiendo amenazas y menosprecios a la mujer, la igualdad no se habrá conseguido. Y de momento tenemos un 0 en esta materia. El avance existirá cuando las mujeres posean los mismos privilegios que los hombres y se las escuche de la misma manera.
La presidenta del Observatorio de Violencia de Género y Vocal del Consejo General del Poder Judicial, María Ángeles Carmona, reconoció hace unos meses que no existe un perfil de hombre maltratador y que “cualquier hombre puede cometer un delito”. Para esto es fundamental una reeducación del maltratador, es decir, no basta con una condena.
En cualquier caso, no sirven en temas de terrorismo machista minutos de silencio, actos que quedan bien de cara a los medios, o fotos con lazos morados. Es necesaria la actuación, la prevención, las políticas firmes y eficaces, recursos para acabar con el machismo de una vez por todas. Cuando no existe acción y medidas que funcionen, la ineptitud y la insensibilidad contra las mujeres es lo único que ocurre.
Texto: Alba Martínez | Ilustración: SrPotatus
21:17, Bilbao
La izquierda confederal queda fuera de la Cámara Vasca con el 40% del escrutineo
La izquierda confederal dividida en dos papeletas, Elkarrekin Podemos y Sumar Mugimendua, quedan fuera de la Cámara Vasca con el 40% de los votos escrutados. La división del espacio político ha pasado factura a ambas formaciones.21:16
21:21
La participación se queda en el 65%
Cerrados los colegios electorales, una de las incógnitas de la noche se ha cerrado: la participación ha sido del 62,53%, dos puntos más que en 2016 y tres puntos menos que en 2012. El porcentaje de indecisos que recogían las encuestas ha sido el más alto de la historia, de un 20%.
21:24
EH Bildu adelanta al PNV en Araba
Al 70% del escrutinio, EH Bildu se alza con la primera plaza con el 29% de los votos, sorpasando al PNV que se queda en el 27,8%. En esta provincia se juega buena parte del resultado final y parece que los votos podrían dar la victoria a la formación abertzale.
Ni Sumar ni Podemos conseguirían escaños.
21:26
EH Bildu arrasa en Gipuzkoa con 12 escaños y 41,16% del voto.
Con el 60% de los votos escrutado, EH Bildu arrasa en Gipuzkoa con 12 escaños y recoge el 41,16% del voto. El PNV obtendría 9, el PSOE 3 y el Partido Popular consigue salvar un escaño en el Parlamento vasco por Gipuzkoa.
21:29
EH Bildu suma dos escaños por Bizkaia y llega a ocho
En el feudo del PNV, Bizkaia, EH Bildu suma de momento dos escaños más, llegando a ocho, cuando el escrutinio está en el 57%. La formación soberanista contaba con que el máximo de representantes a obtener en este territorio son nueve.
21:30
Sumar consigue escaño en Araba
Con el 61% del voto escrutado, Sumar araña un escaño en Araba, robándole un representante al PNV. En las elecciones anteriores, 2020, la izquierda confederal obtuvo seis escaños.
21:46
El PSOE sube uno y alcanza los 12 diputados
Con el 84% de los votos, el PSOE le arrebata un escaño a Bildu y alcanza los 12 diputados con un 14,27% de los votos. Con estos datos, Bildu y PNV vuelven a estar empatados, pero esta vez a 27 escaños cada uno.
21:49
Empate entre PNV y EH Bildu con el 90% de voto escrutado
Empate en número de escaños entre PNV y EH Bildu con el 90% de voto escrutado. La formación abertzale pierde en número de votos con el 32,5% frente al 35% de los jeltzales.
Sumar entraría en la cámara con un escaño, mientras Podemos quedaría fuera.
21:59
Al 98% continúa el empate entre PNV y EH Bildu
Continúa el empate entre PNV y EH Bildu. Todo parece indicar que la noche acabará con un interrogante que se deberá despejar con las negociaciones posteriores. El PSOE ganará poder en estas negociaciones con sus 12 escaños.
La sorpresa la da Sumar, entrando al parlamento con un escaño por Araba (se esperaba por Bizkaia). Podemos quedaría fuera de la cámara.
22:15
El PNV podrá repetir gobierno con el PSE
La noche electoral acaba con empate entre EH Bildu y PNV a 27 escaños. La formación jeltzale, que tiene casi 3 puntos de ventajas en votos, podrá repetir gobierno de coalición con el PSE, que sube un escaño hasta los 12.
Sumar consigue un escaño mientras Podemos saldría del parlamento vasco.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!