Elecciones
El PP arrasa en Galicia, Sumar hereda los dos escaños de Podemos y el BNG se queda como estaba

El PSdeG-PSOE sigue cayendo y se deja 3 escaños en comparación con 2019. La ultraderecha vuelve a caer derrotada y sigue sin ser capaz de entrar en la comunidad.
Urna electoral Congreso
Urna electoral para las elecciones generales de 2019 Álvaro Minguito
23 jul 2023 23:30

Noche amarga para la izquierda gallega. El Partido Popular ha arrasado en las elecciones generales en las mesas de la tierra de Yolanda Díaz y de Alberto Núñez Feijóo. Con más del 95% de los votos escrutados, el PP obtiene 13 escaños, 3 más que en los comicios de noviembre de 2019 y que se los ha arrebatado, precisamente, al PSdeG-PSOE, que no para de caer en su apoyo en Galicia. Tanto en las anteriores autonómicas como en las municipales del 28M.

En cambio, a la izquierda del PSOE, Sumar se lleva exactamente los mismos escaños que sacó hace ahora cuatro años Unidas Podemos y lo que habían pronosticado todas las encuestas. Uno por A Coruña y otro por Pontevedra. Por A Coruña, la diputada electa será Marta Lois que, además, es la presidenta de Sumar. Por Pontevedra, la nueva diputada de Sumar será Verónica Martínez Barbero, la hasta ahora directora general de Trabajo con Yolanda Díaz en su ministerio.

Quizás la noticia más amarga de la noche en Galicia se la ha llevado el Bloque Nacionalista Galego al que algunas encuestas los colocaban incluso en un escenario donde triplicaban su representación. Lo que sí era un denominador común era esa duplicación de los escaños que, al final, tampoco se ha solidificado. El único diputado que han obtenido es por A Coruña, Néstor Rego, que ya cogió su acta en 2019 y repetirá de nuevo este legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Medio rural
Rural A Escola dos Pobos chega a Lugo para reivindicar un mundo rural con futuro
A iniciativa, que impulsa a transformación dunha antiga casa solariega das Merindades nun espazo de formación e encontro, preséntase este mércores en Lugo co apoio do Sindicato Labrego Galego.
Altri
Altri Centos de persoas enchen o río Ulla nunha protesta histórica contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
O río potencialmente máis afectado por ambos proxectos converteuse este domingo nunha vía de protesta e conciencia ambiental grazas á decida de decenas de embarcacións dirixidas por activistas de todo o país.
felipe
25/7/2023 12:08

Juntos los votos de la izquierda, son 807.495, el 50,26%, y los de la derecha 776.527, un 48,33%.

1
0
pilisms@hotmail.com
24/7/2023 19:40

Una verguenza. Esos dos escaños se los ha robado Sumar a Podemos.
Yolanda se ha pasado más de un año "escuchando" no se sabe qué para terminar sacando menos diputados que UPodemos y repartirlos entre sus amiguetes.
De qué podía soñar Errejon en tener dos diputados nacionales, cuando solo se le vota en Madrid?
De donde iba a sacar Compromís dos diputados nacionales cuando ha perdido TODO en el Pais Valencia?
Lo han conseguido robándoselos a Podemos descaradamente. Porque muchisimos simpatizantes de Podemos hemos votado a Sumar con la nariz tapada y aun así hemos olido la fetidez que desprende esa mezcolanza llamada Sumar. Besiños Yolanda

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.