Elecciones
El PP arrasa en Galicia, Sumar hereda los dos escaños de Podemos y el BNG se queda como estaba

El PSdeG-PSOE sigue cayendo y se deja 3 escaños en comparación con 2019. La ultraderecha vuelve a caer derrotada y sigue sin ser capaz de entrar en la comunidad.
Urna electoral Congreso
Urna electoral para las elecciones generales de 2019 Álvaro Minguito
23 jul 2023 23:30

Noche amarga para la izquierda gallega. El Partido Popular ha arrasado en las elecciones generales en las mesas de la tierra de Yolanda Díaz y de Alberto Núñez Feijóo. Con más del 95% de los votos escrutados, el PP obtiene 13 escaños, 3 más que en los comicios de noviembre de 2019 y que se los ha arrebatado, precisamente, al PSdeG-PSOE, que no para de caer en su apoyo en Galicia. Tanto en las anteriores autonómicas como en las municipales del 28M.

En cambio, a la izquierda del PSOE, Sumar se lleva exactamente los mismos escaños que sacó hace ahora cuatro años Unidas Podemos y lo que habían pronosticado todas las encuestas. Uno por A Coruña y otro por Pontevedra. Por A Coruña, la diputada electa será Marta Lois que, además, es la presidenta de Sumar. Por Pontevedra, la nueva diputada de Sumar será Verónica Martínez Barbero, la hasta ahora directora general de Trabajo con Yolanda Díaz en su ministerio.

Quizás la noticia más amarga de la noche en Galicia se la ha llevado el Bloque Nacionalista Galego al que algunas encuestas los colocaban incluso en un escenario donde triplicaban su representación. Lo que sí era un denominador común era esa duplicación de los escaños que, al final, tampoco se ha solidificado. El único diputado que han obtenido es por A Coruña, Néstor Rego, que ya cogió su acta en 2019 y repetirá de nuevo este legislatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
felipe
25/7/2023 12:08

Juntos los votos de la izquierda, son 807.495, el 50,26%, y los de la derecha 776.527, un 48,33%.

1
0
pilisms@hotmail.com
24/7/2023 19:40

Una verguenza. Esos dos escaños se los ha robado Sumar a Podemos.
Yolanda se ha pasado más de un año "escuchando" no se sabe qué para terminar sacando menos diputados que UPodemos y repartirlos entre sus amiguetes.
De qué podía soñar Errejon en tener dos diputados nacionales, cuando solo se le vota en Madrid?
De donde iba a sacar Compromís dos diputados nacionales cuando ha perdido TODO en el Pais Valencia?
Lo han conseguido robándoselos a Podemos descaradamente. Porque muchisimos simpatizantes de Podemos hemos votado a Sumar con la nariz tapada y aun así hemos olido la fetidez que desprende esa mezcolanza llamada Sumar. Besiños Yolanda

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.